Coches

Lexus IS C: Diseño y Rendimiento

Lexus IS C 2009-2013: Un Coupé Cabrio con Estilo y Desempeño

El Lexus IS C, lanzado entre los años 2009 y 2013, fue una propuesta atrevida y única en el segmento de los coches descapotables de lujo. A pesar de que su presentación coincidió con el complicado periodo de la crisis económica mundial de 2008, Lexus se atrevió a lanzar una versión de su modelo IS con techo retráctil, apuntando a un mercado europeo altamente competitivo y lleno de marcas con gran tradición en este tipo de vehículos.

En este artículo, exploraremos las características, el diseño, las especificaciones y el desempeño de este atractivo coupé cabrio que, aunque tuvo una vida relativamente corta, logró posicionarse como un coche diferente en su clase.

El Contexto y el Nacimiento del IS C

El Lexus IS C nació con la intención de captar parte del mercado de los convertibles de lujo en Europa, donde marcas como BMW, Audi y Mercedes-Benz dominaban con versiones descapotables de sus sedanes. Sin embargo, Lexus decidió dar un giro y ofrecer algo más que los tradicionales techos de lona, un mecanismo mucho más sofisticado y único: el techo rígido retráctil. Este detalle, que no era común en su segmento, se convirtió en una de las características distintivas del IS C.

Aunque el contexto económico no era el más favorable para el lanzamiento de un coche premium con un precio elevado, Lexus confiaba en que la combinación de diseño elegante, tecnología avanzada y el atractivo de un techo retráctil ayudarían a destacar su modelo.

Diseño Exterior: Elegancia y Deportividad

El diseño del Lexus IS C 2009-2013 fue desarrollado siguiendo la línea de diseño «New Edge» de la marca, que se caracterizó por sus líneas agudas, paneles curvados y un aspecto muy moderno. En la parte delantera, el IS C mantiene una semejanza con su hermano de cuatro puertas, el IS sedán, con una parrilla cromada en forma de cascada que alberga el icónico emblema «L» de Lexus en su centro, acompañada por faros de diseño afilado.

El verdadero cambio, sin embargo, se observa cuando se mira al perfil del vehículo. Aquí, el IS C se diferencia por completo de su versión sedán. La carrocería de dos puertas y el techo rígido retráctil aportan una apariencia más deportiva y dinámica. Este techo, que puede abrirse o cerrarse en solo 20 segundos, es un logro tecnológico impresionante para un coche de cuatro plazas, con 15 motores y 35 sensores que permiten que la operación sea rápida y eficiente. Esta innovación en su diseño también implicó algunos desafíos en términos de espacio interior, los cuales exploraremos a continuación.

Interior: Lujo y Confort, pero con Sacrificios

El interior del Lexus IS C es fiel al estilo premium de la marca, con materiales de alta calidad, acabados en cuero y una disposición de los controles que refleja la elegancia y la sofisticación de Lexus. Sin embargo, a pesar de contar con cuatro plazas, los diseñadores tuvieron que hacer algunos compromisos para encajar un techo retráctil en el vehículo.

Los asientos traseros del IS C, aunque funcionales, fueron pensados más para ocasiones excepcionales. Debido a la necesidad de desplazar los asientos delanteros hacia adelante para permitir la operación del techo, el espacio para las piernas en los asientos traseros es limitado, haciendo que la parte posterior del coche sea más adecuada para adultos de corta estatura o para niños. Sin embargo, para los pasajeros de los asientos delanteros, el confort es indiscutible.

El cuadro de instrumentos y el tablero del IS C son casi idénticos a los de la versión sedán, lo que garantiza que los conductores que ya estaban familiarizados con el modelo IS no se sentirán desorientados al sentarse en el IS C. Además, el coche viene con una serie de características estándar que incluyen asientos de cuero, un sistema de sonido premium y una pantalla táctil para controlar el sistema de navegación y entretenimiento.

Motorización y Desempeño

El Lexus IS C 2009-2013 estuvo disponible con dos opciones de motorización, ambas con seis cilindros. Estos motores proporcionaban una potencia bastante competitiva frente a otros convertibles de su segmento, aunque la oferta limitada de motorizaciones no favoreció demasiado las ventas del modelo.

El motor más popular fue el de 2.5 litros y 204 caballos de fuerza, el cual estaba asociado a una caja de cambios automática de seis marchas. Este motor proporcionaba un rendimiento aceptable en cuanto a aceleración y velocidad máxima. El IS C 250 6AT, con su motor V6 de inyección directa, alcanzaba una velocidad máxima de 216 km/h (134 mph) y aceleraba de 0 a 100 km/h en 8.4 segundos. Este desempeño no era sobresaliente en comparación con otros coches de la competencia, pero era suficiente para un vehículo destinado a ofrecer una conducción cómoda y placentera, más que una experiencia de alto rendimiento.

El consumo de combustible del IS C era razonable para un coche de su categoría. En condiciones de ciudad, el vehículo consumía alrededor de 13.1 litros por cada 100 km (18 mpg US), mientras que en carretera mejoraba a 10.7 litros por cada 100 km (22 mpg US). Esto lo hacía un coche relativamente eficiente en su clase, especialmente si se considera que muchos convertibles tienen un consumo de combustible más elevado debido a su peso y estructura.

Tecnología y Seguridad

Lexus equipó al IS C con una serie de características tecnológicas y de seguridad avanzadas, lo que lo convierte en un coche bastante bien equipado para su tiempo. Además del sistema de navegación y entretenimiento mencionado anteriormente, el IS C incorporaba controles de tracción, frenos antibloqueo (ABS), distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), y asistencia en frenada (BA), así como múltiples airbags para garantizar la seguridad de los ocupantes.

El IS C también estaba equipado con un sistema de asistencia en pendiente, que ayudaba a los conductores a arrancar en pendientes pronunciadas sin que el coche se deslizara hacia atrás. Esto, combinado con su tracción trasera, hacía del IS C un vehículo relativamente ágil y manejable en diversas condiciones de conducción.

Características y Especificaciones Técnicas

Motor y rendimiento:

  • Motor: V6 de 2.5 litros
  • Potencia: 204 caballos de fuerza (152 kW) a 6400 rpm
  • Torque: 251 Nm (185 lb-ft) a 4800 rpm
  • Caja de cambios: Automática de 6 marchas
  • Tracción: Trasera
  • Aceleración 0-100 km/h: 8.4 segundos
  • Velocidad máxima: 216 km/h (134 mph)
  • Consumo de combustible combinado: 10.7 L/100 km (22 mpg US)

Dimensiones y peso:

  • Longitud: 4636 mm (182.5 in)
  • Anchura: 1801 mm (70.9 in)
  • Altura: 1420 mm (55.9 in)
  • Distancia entre ejes: 2731 mm (107.5 in)
  • Peso vacío: 1742 kg (3840 lbs)
  • Capacidad del maletero: 306 litros (10.8 cu ft)
  • Neumáticos: 225/40 R18

Seguridad:

  • Frenos ventilados en ambas ruedas, delantera y trasera
  • Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
  • Control de estabilidad y tracción

Emisiones:

  • CO2: 219 g/km

Conclusión: El Legado del Lexus IS C

El Lexus IS C 2009-2013 fue una propuesta única y elegante dentro del segmento de los descapotables de lujo. Su techo rígido retráctil, su diseño llamativo y sus características tecnológicas lo convirtieron en una opción interesante para quienes buscaban un coche deportivo pero con el confort y la calidad que caracteriza a Lexus.

Aunque las ventas del IS C no fueron un éxito rotundo, principalmente debido a la crisis económica y la falta de variedad de motorizaciones, este modelo sigue siendo recordado por su innovación en el diseño de techos retráctiles y por ofrecer una experiencia de conducción de lujo en un formato descapotable.

A pesar de que fue reemplazado por el Lexus RC Convertible en 2014, el IS C sigue siendo un modelo apreciado por los entusiastas de Lexus y los coleccionistas de vehículos descapotables.

Botón volver arriba