Coches

Lexus GX 460: Potencia y lujo

Lexus GX 460 (2013-2019): Un SUV de lujo con un rendimiento sobresaliente en off-road

El Lexus GX 460 es un SUV de lujo grande que ha sido una opción destacada para aquellos que buscan un vehículo capaz tanto en carretera como fuera de ella. Su evolución desde su debut en 2009 ha sido impresionante, con la versión de 2013-2019 marcando un paso significativo hacia la mejora en términos de capacidad todoterreno, comodidad y diseño. Este artículo explorará en detalle las características, especificaciones y el impacto de este modelo durante esos años.

Un cambio significativo en el diseño

Cuando Lexus presentó la versión renovada del GX 460 en 2013, los cambios fueron notables. Con una nueva fascia frontal, el GX adoptó un estilo más moderno que coincidía con el resto de la gama de vehículos Lexus, lo que le otorgaba una apariencia más elegante y dinámica. La renovación incluyó una nueva parrilla frontal, que se sumó a los faros rediseñados, mejorando su estética general. Este cambio de imagen no solo impactó la parte frontal, sino que también incluyó detalles como los pasos de rueda más pronunciados y las luces traseras triangulares montadas en los pilares D, características que hacían que el GX 460 se destacara en el segmento de SUVs de lujo.

Aunque el GX 460 compartía la plataforma con el Toyota Land Cruiser 150, Lexus logró diferenciarlo al darle una identidad propia. A pesar de compartir algunos paneles de la carrocería con su homólogo de Toyota, el GX 460 era claramente un vehículo más orientado a los clientes que buscaban un lujo más refinado y un mejor desempeño fuera de carretera.

Mejoras en la comodidad y el rendimiento

Una de las principales áreas de mejora del Lexus GX 460 fue en su confort. Si bien el modelo anterior ya era un vehículo competente, el rediseño de 2013 lo hizo aún más agradable en viajes largos. En su interior, los cambios incluyeron una nueva pantalla de navegación que también servía como pantalla para la cámara de reversa. Además, el GX mantenía su configuración de siete asientos, aunque la última fila era más adecuada para niños debido a su tamaño y espacio limitado. La instalación de una pantalla LCD azul entre el velocímetro y el tacómetro permitió a los conductores obtener información adicional sobre el vehículo, como la altura del eje trasero, una característica que podría ser útil en situaciones todoterreno.

El sistema de estabilidad electrónica (ESP) también mejoró en esta nueva versión, ya que el modelo anterior tenía problemas con este sistema. Lexus solucionó esta falla en la versión de 2013, lo que proporcionó una mayor seguridad para los conductores, especialmente en condiciones adversas. Además, se incorporó un diferencial central Torsen que mejoraba la tracción en terrenos difíciles. Este diferencial, al bloquearse en caso de que las ruedas traseras patinaran, garantizaba un rendimiento superior en situaciones de conducción difíciles.

Motor y rendimiento

Bajo el capó, el Lexus GX 460 de 2013-2019 mantenía el mismo motor V8 de 4.6 litros que se encontraba en el modelo anterior, lo que proporcionaba una potencia de 305 caballos de fuerza a 5,500 revoluciones por minuto (RPM) y un torque de 328 lb-ft (445 Nm) a 3,500 RPM. Este motor era conocido por su capacidad para ofrecer una excelente respuesta en todo tipo de condiciones, desde carreteras asfaltadas hasta caminos más agrestes y difíciles.

La transmisión automática de seis velocidades estaba diseñada para ofrecer una experiencia de conducción suave y eficiente. Aunque las cifras exactas de aceleración y velocidad máxima no se detallaron, el motor V8 permitía al GX 460 una conducción cómoda en carretera, mientras que su capacidad todoterreno lo hacía adecuado para aventuras fuera de la ruta. Con su tracción total (AWD) y su robusto sistema de suspensión, el GX 460 podía enfrentarse a terrenos difíciles sin comprometer demasiado el confort.

Especificaciones y dimensiones

El Lexus GX 460 de 2013-2019 medía 4,879 mm de largo, 1,885 mm de ancho y 1,885 mm de alto, lo que lo convertía en un vehículo bastante grande dentro del segmento de los SUVs de lujo. Su distancia entre ejes de 2,789 mm proporcionaba una base sólida para un manejo estable y un buen espacio interior. La capacidad del maletero, que alcanzaba los 328 litros, ofrecía un almacenamiento adecuado para equipaje o equipos en viajes largos.

El peso en vacío del vehículo era de 2,326 kg, y tenía una capacidad de carga útil de hasta 2,994 kg. En términos de eficiencia de combustible, el GX 460 de esta generación tenía un rendimiento combinado de 17 millas por galón (13.8 L/100 km), con un rendimiento urbano de 15 mpg (15.7 L/100 km) y en carretera de 17 mpg (13.8 L/100 km). Aunque no era un SUV particularmente económico en términos de consumo de combustible, su capacidad para enfrentar terrenos difíciles y su confort en carretera compensaban estos valores.

Capacidad todoterreno

El GX 460 de Lexus es conocido por su impresionante capacidad todoterreno. A diferencia de otros SUVs de lujo que priorizan la comodidad y el diseño sobre las capacidades fuera de carretera, el GX 460 ofreció un equilibrio notable. Con su sistema de tracción total, suspensión robusta y un sistema de suspensión que incluía altura ajustable, el GX 460 era capaz de enfrentarse a una variedad de condiciones difíciles, desde caminos rocosos hasta caminos embarrados y empinados.

Su capacidad de despeje del suelo de 206 mm permitía una gran libertad de movimiento, y el vehículo era capaz de navegar por caminos difíciles con confianza. A esto se sumaba el sistema de control de tracción y el diferencial Torsen mencionado anteriormente, que proporcionaba aún más control en condiciones extremas. Si bien el GX 460 no era tan ágil como otros vehículos todoterreno más pequeños, su tamaño y características lo hacían ideal para aquellos que buscaban un SUV capaz de enfrentarse a terrenos difíciles sin sacrificar el confort de los pasajeros.

Seguridad y características adicionales

En cuanto a seguridad, el Lexus GX 460 estaba bien equipado con una variedad de sistemas avanzados. El vehículo contaba con múltiples airbags, control de estabilidad y tracción, y frenos de disco ventilados tanto en la parte delantera como en la trasera. Además, el sistema de cámaras de visión trasera y los sensores de estacionamiento mejoraban la seguridad al maniobrar en espacios reducidos.

El sistema de navegación, aunque principalmente diseñado para facilitar la conducción en carretera, también era útil para los viajes fuera de la ruta, ya que proporcionaba información adicional sobre el terreno y las condiciones circundantes. El GX 460 también contaba con un sistema de entretenimiento en la parte trasera para los pasajeros, lo que mejoraba la experiencia de viaje para todos los ocupantes.

Conclusión

El Lexus GX 460 de 2013 a 2019 consolidó su posición como uno de los mejores SUVs de lujo grandes en el mercado. Con un diseño renovado, una mayor capacidad todoterreno, y mejoras en el confort y la seguridad, este modelo atrajo a aquellos que buscaban un vehículo capaz de brindar un rendimiento excepcional tanto en la carretera como fuera de ella. A pesar de que su consumo de combustible no era el más eficiente del segmento, su capacidad, durabilidad y lujo lo convirtieron en una opción atractiva para los conductores que no querían comprometer el rendimiento por la comodidad.

Con una combinación de potencia, capacidad todoterreno, lujo y tecnología avanzada, el Lexus GX 460 se mantuvo como un competidor fuerte en el mercado de los SUVs de lujo durante su ciclo de producción de 2013 a 2019. Este modelo sigue siendo una opción relevante para los compradores que buscan un SUV versátil que pueda enfrentarse a cualquier desafío, ya sea en la ciudad o en terrenos más exigentes.

Botón volver arriba