Lexus GS 2015-2020: Un Viaje de Innovación y Estilo
La cuarta generación del Lexus GS marcó un antes y un después en el segmento de los sedanes deportivos de lujo. Después de su lanzamiento en 2011, Lexus introdujo una versión renovada del GS en 2015, mejorando sustancialmente el vehículo en diversas áreas. Esta nueva versión no solo fue un rediseño estético, sino que representó un importante avance en términos de tecnología y motorización, consolidando al GS como uno de los sedanes más destacados en su categoría.
Un Rediseño Impactante
El Lexus GS 2015-2020 presentó un diseño exterior que no dejó indiferente a nadie. Con la inconfundible parrilla «spindle grille» de Lexus, la nueva versión del GS adquirió una presencia imponente y agresiva. Esta parrilla, que se asemeja a una corbata de moño vertical apretada en el centro, le confería al vehículo un aspecto que abrazaba la carretera, transmitiendo una sensación de poder y sofisticación. Los faros delanteros de tres LED, acompañados por nuevas luces diurnas (DRL), realzaron su carácter deportivo.
Lexus también introdujo un diseño más aerodinámico en el parachoques delantero, mientras que la versión F Sport recibió nuevas llantas de aleación de 19 pulgadas que completaron su imagen de alto rendimiento. Este rediseño no solo fue una mejora estética, sino también funcional, con un enfoque claro en mejorar la aerodinámica y la experiencia de conducción.
Interior Deportivo y Elegante
El interior del Lexus GS 2015-2020 fusionó elegancia y deportividad de manera impecable. En el habitáculo, los asientos delanteros de cubo, recubiertos de un material sintético de alta calidad, ofrecían un confort excepcional para el conductor y el pasajero. Las terminaciones en fibra de carbono y aluminio aportaban un toque de modernidad y sofisticación, mientras que el diseño general del interior evocaba el espíritu de un automóvil de Gran Turismo, pero con la comodidad de un sedán de cuatro puertas.
La configuración de los asientos traseros ofrecía dos opciones: un banco para tres personas o dos asientos individuales separados por un reposabrazos plegable. Aunque había espacio suficiente para tres pasajeros en la parte trasera, la posición central no resultaba tan cómoda debido a la falta de apoyo lateral, lo que podía ser un inconveniente para viajes largos.
Motorización: Potencia y Eficiencia
El Lexus GS 2015-2020 destacó por su amplia oferta de motorizaciones, brindando opciones para diferentes tipos de conductores. El motor base de esta generación fue un cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que entregaba 244 caballos de fuerza (HP) a 5800 RPM y un torque de 350 Nm (258 lb-ft) entre las 1650 y las 4400 RPM. Este motor, combinado con una transmisión automática de 8 velocidades, proporcionaba una aceleración de 0 a 100 km/h (0-62 mph) en 7.6 segundos, una cifra impresionante para un sedán de lujo.
El modelo F Sport, además de contar con un diseño más agresivo y deportivo, incorporaba un tren motriz híbrido que generaba hasta 345 caballos de fuerza, lo que lo convertía en una de las opciones más potentes en su clase. La combinación de un motor de combustión interna y un motor eléctrico ofrecía una experiencia de conducción equilibrada, con un excelente rendimiento de combustible y una aceleración superior.
Desempeño y Eficiencia de Combustible
En cuanto al desempeño, el Lexus GS 2015-2020 no solo destacaba por su potencia, sino también por su eficiencia de combustible. El modelo con el motor turboalimentado de 2.0 litros alcanzaba un consumo combinado de 9 L/100 km (26 mpg en EE.UU.), lo que lo hacía relativamente eficiente para un sedán de lujo con semejante potencia. En condiciones de ciudad, el GS lograba un consumo de 10.7 L/100 km (22 mpg en EE.UU.), mientras que en carretera, la cifra mejoraba considerablemente, alcanzando los 9 L/100 km (57.3 mpg en EE.UU.).
El rendimiento aerodinámico también era destacable, con un coeficiente de arrastre (Cd) de 0.27, lo que contribuía a mejorar la eficiencia de combustible y la estabilidad del vehículo a altas velocidades. La capacidad del tanque de combustible de 65.9 litros (17.4 galones) proporcionaba una autonomía considerable, lo que resultaba ideal para viajes largos.
Tecnología y Conectividad
Uno de los aspectos que más mejoraron con la versión 2015 del Lexus GS fue la incorporación de tecnologías avanzadas en el área de conectividad y asistencia al conductor. El sistema de infoentretenimiento Lexus Enform fue una de las características más notables. Este sistema ofrecía navegación, integración con dispositivos móviles, y acceso a aplicaciones como Spotify y Pandora, todo a través de una pantalla táctil ubicada en el centro del tablero.
Además, el GS incorporaba una serie de tecnologías de asistencia al conductor, tales como el control de crucero adaptativo, el sistema de alerta de colisión frontal, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de monitoreo de puntos ciegos. Estos sistemas no solo mejoraban la seguridad, sino que también ofrecían una experiencia de conducción más relajada y cómoda.
Seguridad y Comodidad
La seguridad fue una de las prioridades de Lexus en el desarrollo del GS 2015-2020. Además de los mencionados sistemas de asistencia al conductor, el sedán también estaba equipado con una estructura de carrocería de alta resistencia y una amplia gama de airbags para proteger a los ocupantes en caso de accidente. El sistema de frenos ventilados en las ruedas delanteras y traseras garantizaba un rendimiento de frenado óptimo, mientras que las llantas de 17 pulgadas (P 235/50 R 17) ofrecían una buena tracción y estabilidad en diversas condiciones de manejo.
La comodidad también fue un aspecto clave del diseño del GS. El sistema de suspensión se encargaba de absorber las irregularidades de la carretera, garantizando una conducción suave y cómoda, incluso en superficies menos que perfectas. Los asientos con ajuste eléctrico, el volante multifunción y el sistema de climatización automático contribuían a crear una experiencia de conducción placentera para todos los ocupantes.
Conclusión
El Lexus GS 2015-2020 representó un significativo avance en el segmento de los sedanes deportivos de lujo. Su diseño elegante y agresivo, combinado con potentes motorizaciones y una amplia gama de tecnologías, lo convirtieron en una opción atractiva para aquellos que buscaban un sedán que ofreciera tanto rendimiento como comodidad. La inclusión de un tren motriz híbrido en la versión F Sport fue una de las principales innovaciones, ofreciendo una experiencia de conducción única con una excelente eficiencia de combustible.
Si bien el modelo podría no haber sido tan popular como otros sedanes de lujo en su segmento, el Lexus GS 2015-2020 se ganó su lugar entre los mejores, gracias a su combinación de lujo, rendimiento y tecnología de vanguardia. Para aquellos que buscan un sedán que ofrezca lo mejor de ambos mundos, el GS sigue siendo una opción altamente recomendada, incluso varios años después de su lanzamiento.