Coches

Land Rover Defender 110 2007-2012

LAND ROVER Defender 110 2007-2012: Un ícono del todoterreno moderno

El Land Rover Defender 110, que abarca los modelos de 2007 a 2012, es un vehículo que se ha ganado el respeto y la admiración de los entusiastas de los todoterrenos alrededor del mundo. Desde su introducción en 1990, el Defender ha sido un emblema de resistencia, versatilidad y capacidad off-road. Su historia está estrechamente vinculada a la evolución de los vehículos de aventura, y el modelo 110 de la generación 2007-2012 no es la excepción. Este SUV de tamaño medio no solo es un vehículo de trabajo, sino también un símbolo de la ingeniería robusta de Land Rover.

Un legado de resistencia y evolución

El Defender original, que nació como sucesor del Land Rover 90/110, fue diseñado para ofrecer una experiencia de conducción en terrenos difíciles, algo que no solo definió al Defender sino también a la marca Land Rover. A lo largo de los años, el Defender mantuvo una estética similar a la de sus predecesores, pero bajo la superficie, los cambios fueron constantes. A finales de la década de 1990, las normativas europeas de emisiones y seguridad obligaron a la marca a realizar modificaciones sustanciales, especialmente en los motores y en la infraestructura del vehículo.

En 1997, la necesidad de adaptación llevó a Land Rover a sustituir el motor TD5 por una unidad más eficiente, el 2.4 litros de Ford, un motor de cuatro cilindros que mejoraba las emisiones sin comprometer la potencia ni la capacidad off-road. Sin embargo, el Defender de 2007 a 2012 continuó siendo fiel a su ADN original: un vehículo de tracción total, con características diseñadas para afrontar cualquier tipo de terreno.

Características de diseño del Land Rover Defender 110

El Land Rover Defender 110 es conocido por su estética robusta y su diseño cuadrado, que a menudo es considerado como sinónimo de «auténtico todoterreno». La versión 2007-2012 mantiene esta línea de diseño, con un cuerpo alargado que proporciona una mayor capacidad de carga y más espacio para los ocupantes, con un interior espacioso y funcional.

Una de las principales características que distingue al Defender 110 es su distancia entre ejes de 109,8 pulgadas (2789 mm), que ofrece una combinación de estabilidad y maniobrabilidad, ideal para terrenos difíciles. La altura total del vehículo es de 79,9 pulgadas (2029 mm), lo que le otorga una gran presencia en el camino. Además, cuenta con una impresionante altura libre al suelo de 12,4 pulgadas (315 mm), lo que permite al Defender 110 enfrentar obstáculos con mayor facilidad, ya sea en un sendero rocoso o al cruzar un arroyo.

Interior y capacidad

El Defender 110 no es un vehículo de lujo en el sentido tradicional, pero ofrece una funcionalidad que hace que cada centímetro de su interior sea útil. El habitáculo ha sido diseñado para ser duradero y práctico, lo que significa que, aunque el confort es esencial, el enfoque principal sigue siendo la utilidad.

La capacidad de carga también es una de las fortalezas del Defender 110. Con un volumen de maletero de 56,5 pies cúbicos (1600 litros), el Defender ofrece espacio suficiente para transportar equipos, herramientas y provisiones, características clave para quienes usan el vehículo en tareas agrícolas o de aventura.

Motor y rendimiento: Potencia en terrenos difíciles

El Defender 110 2007-2012 monta un motor de 2,4 litros y cuatro cilindros, derivado de la colaboración con Ford, conocido como el motor turbodiésel 2.4 Td5. Este motor, que reemplazó al anterior TD5 de 2.5 litros, tiene una potencia de 122 caballos de fuerza (90 kW a 3500 RPM), con un par motor de 266 lb-ft (360 Nm a 2000 RPM), lo que le otorga una capacidad impresionante para abordar caminos escarpados, incluso con una carga considerable.

Este motor está acoplado a una caja de cambios manual de 6 velocidades, que permite una conducción más precisa y controlada, especialmente cuando se maneja en terrenos difíciles. El Defender 110 no solo es potente, sino también eficiente, con una velocidad máxima de 132 km/h (82 mph), y un rendimiento de combustible combinado de 11 L/100 km (21.4 mpg US). Aunque no es el más rápido en la carretera, su verdadero potencial se despliega en la naturaleza, donde se siente como un pez en el agua.

El sistema de tracción total del Defender 110 es otro de sus puntos fuertes. Con un transfer case que incluye una caja de cambios de rango bajo y un diferencial central bloqueable, el vehículo tiene la capacidad de enfrentarse a los terrenos más exigentes. Sin embargo, a diferencia de su principal competidor, el Toyota Land Cruiser, el Defender 110 no ofrece un diferencial trasero bloqueable, lo que significa que no es tan efectivo en situaciones de tracción extrema.

Tecnología y seguridad

Aunque el Defender 110 de esta generación no está equipado con la última tecnología de confort o entretenimiento, Land Rover ha incluido mejoras significativas en términos de seguridad y ergonomía. La nueva configuración modular del tablero permite una fabricación más sencilla tanto para el volante a la izquierda (LHD) como a la derecha (RHD), lo que facilita la producción en mercados internacionales. Además, el sistema de climatización fue mejorado con una nueva unidad HVAC en el centro del tablero, y las rejillas de aire acondicionado fueron reconfiguradas para mayor eficacia.

Sin embargo, el Defender 110 2007-2012 es esencialmente un vehículo diseñado para durar en el tiempo, en lugar de priorizar los sistemas avanzados de asistencia al conductor. A pesar de esto, el vehículo incluye varios sistemas de seguridad, como frenos de disco ventilados tanto en el frente como en la parte trasera, y un sistema de tracción total que brinda mayor estabilidad en condiciones difíciles.

Rendimiento y consumo de combustible

El Defender 110 de esta serie es conocido por su resistencia y rendimiento en terrenos difíciles, pero también por su consumo de combustible relativamente alto. La eficiencia de combustible varía dependiendo de si se conduce en la ciudad o en carretera. En entornos urbanos, el Defender 110 ofrece un consumo de 13,5 L/100 km (17.4 mpg US), mientras que en carretera este se reduce a 11 L/100 km (21.4 mpg US), lo que no es tan malo para un vehículo de su tamaño y capacidades.

El coche también tiene una capacidad de carga impresionante, con un peso bruto máximo de hasta 3050 kg (6724 lbs), lo que le permite llevar grandes cantidades de equipaje o remolques sin perder su capacidad de maniobra en terrenos difíciles. Sin embargo, el consumo de CO2 sigue siendo relativamente alto, con emisiones de 291 g/km, algo que está alineado con la normativa europea de emisiones en su época, pero que podría ser considerado alto en la actualidad, especialmente si se compara con vehículos más modernos.

Conclusión: Un todoterreno legendario

El Land Rover Defender 110 2007-2012 es una de las últimas versiones de un vehículo que ha perdurado en la historia del automovilismo como un verdadero ícono de los todoterrenos. Con una robustez incomparable, una capacidad off-road destacable y un diseño que no ha cedido ante las modas del momento, el Defender sigue siendo una opción excepcional para aquellos que buscan un vehículo fiable en situaciones extremas. Si bien el Defender no está diseñado para ofrecer el mismo nivel de lujo o tecnología avanzada que otros vehículos de su clase, su capacidad para conquistar terrenos difíciles y su legado como uno de los mejores 4×4 lo convierten en una opción insuperable para los verdaderos amantes de la aventura.

Botón volver arriba