Lancia Astura 1931-1933: Un Clásico de la Alta Gama Automovilística Italiana
El Lancia Astura, producido entre 1931 y 1933, representa una de las joyas más refinadas de la automovilística italiana de principios del siglo XX. Este modelo, de carácter exclusivo, se erige como un ejemplo de la transición de la industria automotriz en Italia hacia la fabricación de vehículos más lujosos y potentes, que se adaptaban a las exigencias de una clase social emergente, con un gusto por la elegancia y el rendimiento.
En los años previos a la Gran Depresión, la industria italiana estaba en pleno auge. Aunque la crisis económica mundial aún no había comenzado a gestarse, el entorno industrial italiano florecía con un número creciente de empresarios adinerados que buscaban vehículos a la altura de su estatus. En este contexto, Lancia presentó el Astura, que se convirtió rápidamente en una de las ofertas más sofisticadas de su tiempo.

El Nacimiento de una Nueva Era Automotriz: De la Lambda al Astura
Antes del Astura, Lancia había ofrecido la serie Lambda, uno de los primeros vehículos en adoptar un chasis monocasco. Sin embargo, con la llegada del Astura, la marca dio un paso más allá, introduciendo una línea de vehículos más exclusivos y poderosos, con el Astura como su modelo insignia. Mientras que el Artena fue pensado como un modelo más orientado a la producción en masa, el Astura se centró en un público selecto y adinerado, buscando ofrecer no solo un medio de transporte, sino una verdadera obra de ingeniería automotriz.
Diseño y Construcción: Lujo y Exclusividad
El Lancia Astura se ofreció tanto como vehículo completo como chasis desnudo, lo que permitía que fuera terminado por carroceros independientes. Esta característica lo convertía en un automóvil altamente personalizado, en el cual los clientes podían elegir entre diferentes configuraciones de carrocería. Uno de los modelos más emblemáticos fue el sedán de cuatro puertas, un vehículo de gran lujo que se destacó por su diseño innovador y su alto nivel de confort.
En cuanto a la carrocería, el Astura presentaba detalles que lo diferenciaban de otros vehículos de la época. Entre ellos, las puertas delanteras de bisagra invertida y las traseras convencionales, que ofrecían una mayor facilidad de acceso para los pasajeros. Además, el volante y el puesto de conducción estaban ubicados en el lado derecho, siguiendo la tradición de los vehículos italianos de la época, lo que permitía una mejor visibilidad de la carretera. Un detalle distintivo del Astura era su radiador ligeramente inclinado hacia atrás, una solución aerodinámica que mejoraba la eficiencia del vehículo a altas velocidades.
En el interior, el Lancia Astura ofrecía un amplio espacio para cinco adultos, con abundante espacio para las piernas y la cabeza, gracias a su alto techo y a la generosa distancia entre ejes. El panel de instrumentos, ubicado en el centro del tablero, estaba compuesto por relojes para la velocidad, las revoluciones, la presión del aceite, el amperímetro, la temperatura del agua, un reloj y el nivel de combustible, proporcionando al conductor toda la información necesaria para una conducción cómoda y segura.
Motorización y Rendimiento: Potencia de V8
Uno de los aspectos más destacados del Lancia Astura era su motorización. Bajo el capó, el vehículo montaba un motor V8 de 2.6 litros (2606 cm3) con una inclinación de tan solo 17 grados entre las bancadas de cilindros, una característica técnica que Lancia había estado desarrollando desde la Primera Guerra Mundial. Este motor, alimentado por un carburador, producía una potencia de 72 caballos de fuerza (53 kW) a 4,000 revoluciones por minuto, lo que le confería una gran capacidad de aceleración y una experiencia de conducción suave y elegante.
A pesar de ser un vehículo de lujo, el Astura no escatimaba en términos de capacidad de manejo. El coche estaba equipado con una caja de cambios de cuatro marchas, que no era sincronizada, pero que ofrecía una conducción interesante para los amantes de los automóviles clásicos. Además, los amortiguadores traseros eran ajustables mediante una perilla ubicada en el interior del vehículo, un detalle poco común en los automóviles de lujo de la época, lo que proporcionaba un plus en términos de confort.
El Lancia Astura Convertible: Elegancia y Estilo
Además de su versión sedán, el Lancia Astura también se ofreció en una variante descapotable, que fue carrozada por el famoso taller Pininfarina. Esta versión, aunque compartía la misma distancia entre ejes que el modelo sedán, tenía un estilo más dinámico y abierto, ideal para aquellos que deseaban disfrutar de la conducción al aire libre sin renunciar al lujo y la exclusividad. La variante convertible mantenía la misma capacidad de cuatro plazas, convirtiéndola en un vehículo muy atractivo para los clientes más exigentes.
Características Técnicas y Especificaciones
Aunque el Lancia Astura era conocido por su refinado diseño y su lujo, también destacaba por su rendimiento mecánico. A continuación, se detallan las especificaciones más relevantes del modelo:
- Motor: V8 de 2.6 litros (2606 cm3)
- Potencia: 72 caballos de fuerza (53 kW) a 4,000 revoluciones por minuto
- Transmisión: Caja de cambios de cuatro marchas no sincronizada
- Sistema de frenos: Frenos de tambor en ambas partes (delante y detrás)
- Suspensión trasera: Amortiguadores traseros ajustables
- Tracción: Tracción trasera (RWD)
A pesar de que no se dispone de información precisa sobre la velocidad máxima, el Lancia Astura fue considerado un vehículo muy rápido para su época, especialmente gracias a su potente motor V8 y su aerodinámico diseño.
Impacto y Legado
El Lancia Astura dejó una huella significativa en la historia de la automovilística italiana y mundial. Representaba no solo una obra maestra de ingeniería y diseño, sino también el reflejo de un periodo de esplendor económico y social en Italia, justo antes de la Gran Depresión. Aunque la producción de este modelo fue relativamente limitada (entre 1931 y 1937), el Astura se convirtió en un símbolo de la exclusividad y el lujo, y sigue siendo un automóvil altamente apreciado por los coleccionistas de vehículos clásicos.
La ingeniería innovadora, el diseño refinado y el confort inigualable del Lancia Astura lo convierten en un modelo muy codiciado en la actualidad. Su motor V8 y sus soluciones tecnológicas, como los amortiguadores traseros ajustables, lo hacen un coche fascinante para los entusiastas de los vehículos antiguos. Hoy en día, el Lancia Astura sigue siendo un referente de la excelencia automotriz italiana, una joya de la historia del automóvil que sigue siendo admirada en exhibiciones y colecciones privadas alrededor del mundo.
Conclusión
El Lancia Astura es mucho más que un automóvil; es un símbolo de lujo, innovación y exclusividad de los años 30. Este modelo encapsula el espíritu de una época de grandes avances en la industria automotriz y refleja la habilidad de Lancia para fusionar el rendimiento con la elegancia. Con su motor V8, su diseño aerodinámico y su configuración de lujo, el Astura sigue siendo una pieza icónica de la historia del automóvil. Para los amantes de los coches clásicos, el Lancia Astura es una verdadera obra de arte sobre ruedas.