Lancia A112 1982-1986: Un Ícono de la Miniaturización Automovilística
El Lancia A112, que vio la luz entre 1982 y 1986, es un vehículo que representa un punto de referencia en el segmento de los coches super-mini en Italia. El A112, de hecho, no solo pertenece a la historia de la marca Lancia, sino que también es un reflejo de las evoluciones tecnológicas y de diseño de la época. Este pequeño coche de hatchback fue una opción para aquellos que buscaban eficiencia, economía y un estilo distintivo en un paquete compacto. A través de los años, el A112 fue actualizado para mejorar su rendimiento, estética y funcionalidad, convirtiéndose en un modelo querido por muchos.
Orígenes del Lancia A112
La historia del A112 comienza en 1969, cuando la marca italiana Autobianchi lanzó este coche como un competidor directo del MINI en el mercado. Autobianchi, conocida por producir vehículos pequeños y asequibles, vio en el A112 una oportunidad para ingresar al segmento de los super-mini, un mercado que estaba ganando popularidad en Europa.
A lo largo de los años, el modelo A112 recibió varias actualizaciones que mejoraron tanto su diseño como su mecánica. En 1982, Lancia tomó la decisión de comercializar el modelo bajo su propio nombre, ya que la marca Lancia gozaba de mayor prestigio en los mercados de exportación. Este cambio de marca permitió que el A112 llegara a una audiencia más amplia, conservando las características que lo hacían tan popular.
Diseño Exterior y Cambios en 1982
Una de las actualizaciones más significativas para el A112 ocurrió en 1982, cuando se presentó la sexta versión del vehículo. La estética exterior del A112 sufrió modificaciones para cumplir con nuevas regulaciones de seguridad y para darle un aire más moderno.
En la parte delantera, el coche presentó una parrilla negra con láminas horizontales que ocupaban toda la fascia, lo que le otorgaba un aspecto más robusto y contemporáneo. Las faros redondos continuaron siendo una característica distintiva, mientras que el parachoques delantero fue rediseñado para envolver todo el frontal del vehículo, adaptándose a las nuevas normativas de seguridad. Además, los indicadores de giro se movieron desde la zona frontal de las aletas hacia los parachoques, un cambio que mejoró la visibilidad y la estética.
Rediseño Interior y Confort Mejorado
En el interior, el A112 recibió un rediseño completo del tablero. El tablero rediseñado incluía un cuadro de instrumentos más grande y ancho, que ofrecía una mejor visualización de la información al conductor. Además, los botones se reubicaron en los costados del panel para facilitar el acceso y mejorar la ergonomía.
El habitáculo también contó con nuevos materiales de tapicería, adaptados según el nivel de equipamiento del vehículo. A partir de 1982, la versión «Elegante» fue eliminada de la oferta, y el nivel más alto de acabado pasó a ser el «Elite». Esto representó un enfoque hacia un modelo más refinado y con un equipamiento más exclusivo, manteniendo al mismo tiempo la esencia práctica y económica del A112.
Motorización y Rendimiento
El Lancia A112, al igual que sus predecesores, estaba disponible con dos opciones de motorización, adaptándose a diferentes necesidades y presupuestos. La versión básica contaba con un motor de 0.9 litros que entregaba una potencia modesta pero suficiente para los requerimientos de un coche de estas dimensiones. Este motor permitía al A112 alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h, lo que lo hacía ideal para desplazamientos urbanos y viajes cortos.
Por otro lado, el modelo más potente estaba equipado con un motor de 1.0 litro, que desarrollaba 48 caballos de fuerza (HP) a 5500 revoluciones por minuto. Este motor de 1.0 litro proporcionaba una mejor aceleración y mayor capacidad de respuesta, aunque la velocidad máxima no variaba significativamente en comparación con el modelo más pequeño. Ambas versiones contaban con un sistema de carburador y funcionaban con gasolina.
El cambio de marchas era proporcionado por una transmisión manual de cinco velocidades, lo que ayudaba a mejorar la eficiencia del combustible y proporcionaba una experiencia de conducción más dinámica. Esta transmisión resultó ser una ventaja para aquellos conductores interesados en obtener un mejor rendimiento de combustible.
Características Técnicas del Lancia A112 (1982-1986)
A continuación, se presentan las especificaciones técnicas clave del Lancia A112 1982-1986, que demuestran el enfoque práctico y eficiente del vehículo:
- Motor (Base): 0.9L L4 (31 kW, 42 HP a 5500 RPM)
- Motor (Versión Alta): 1.0L L4 (48 HP a 5500 RPM)
- Transmisión: Manual de 4 velocidades
- Velocidad Máxima: 130 km/h (80.8 mph)
- Aceleración (0-100 km/h): 18.6 segundos
- Suspensión delantera: Discos
- Suspensión trasera: Tambor
- Neumáticos: 135SR13
- Dimensiones:
- Longitud: 3269 mm (128.7 pulgadas)
- Anchura: 1400 mm (55.1 pulgadas)
- Altura: 1359 mm (53.5 pulgadas)
- Distancia entre ejes: 2040 mm (80.3 pulgadas)
- Pista delantera/trasera: 1250 mm/1219 mm
- Peso en vacío: 655 kg (1444 lbs)
- Peso bruto máximo: 1055 kg (2325.9 lbs)
Comodidad y Seguridad
Aunque el Lancia A112 era un coche pequeño y económico, no se comprometió en aspectos de confort y seguridad. El rediseño del tablero y la disposición más cómoda de los asientos proporcionaban una experiencia de conducción agradable para los ocupantes. Además, la introducción de los parachoques envolventes y los nuevos sistemas de seguridad hicieron que el A112 fuera más seguro para su época, lo cual fue un gran atractivo para los compradores.
A nivel de manejo, el A112 ofrecía una conducción ágil y maniobrable, característica que se esperaba de un coche de dimensiones compactas. Su tamaño reducido facilitaba el estacionamiento y la circulación en calles estrechas, lo que lo convertía en un vehículo ideal para el tráfico urbano.
Legado del Lancia A112
El Lancia A112 es un modelo que marcó la pauta en el segmento de los coches pequeños. Su diseño innovador y sus mejoras constantes lo convirtieron en un éxito comercial durante la década de los 80. Aunque no es tan reconocido como otros vehículos de la misma época, como el Fiat 500 o el MINI, el A112 sigue siendo recordado por su practicidad, eficiencia y estilo distintivo.
A lo largo de los años, el Lancia A112 se ganó una base de aficionados y coleccionistas que aprecian su diseño clásico y sus contribuciones a la industria automotriz. Para aquellos que buscan un coche de época con un carácter único, el A112 sigue siendo una opción interesante, especialmente para quienes valoran la historia de los vehículos europeos pequeños.
En resumen, el Lancia A112 1982-1986 es un claro ejemplo de cómo un vehículo puede adaptarse y evolucionar a lo largo del tiempo para seguir siendo relevante en el mercado. Su diseño y motorización lo convirtieron en un coche accesible, práctico y eficiente para su época, mientras que su legado perdura como una pieza clave en la historia de los super-mini europeos.