Coches

Lamborghini 350 GTS 1965: Icono Convertible

Lamborghini 350 GTS 1965: La Revolución de un Icono Automovilístico

En el mundo de los automóviles, pocas marcas logran alcanzar la cima de la excelencia y el lujo de la manera que lo ha hecho Lamborghini. Con su filosofía de producir vehículos que no solo ofrecieran velocidad, sino también un diseño inconfundible y un rendimiento sobresaliente, la marca italiana ha dejado una huella indeleble en la historia del automóvil. El Lamborghini 350 GTS de 1965 es uno de esos modelos que marcó el comienzo de una era en la que la marca de Sant’Agata Bolognese se convertiría en sinónimo de perfección y exclusividad. Este vehículo, aunque escaso en producción, es una joya que resalta el espíritu revolucionario que Lamborghini quiso introducir en el mercado de autos deportivos de lujo.

El Origen de Lamborghini: De la Rivalidad con Ferrari al 350 GT

La historia detrás de Lamborghini es tan fascinante como sus automóviles. En los años 60, Ferruccio Lamborghini, un exitoso empresario italiano dedicado a la fabricación de tractores y maquinaria, se encontraba con una frustrante realidad: su automóvil Ferrari, a pesar de ser altamente valorado, presentaba defectos que él no podía pasar por alto. Tras un desacuerdo con Enzo Ferrari, el dueño de Ferrari, sobre la calidad y el diseño de los vehículos de la marca, Lamborghini decidió crear su propia línea de autos deportivos para competir directamente con Ferrari.

El primer fruto de su empresa fue el Lamborghini 350 GT, un coche de lujo que combinaba un motor potente con un diseño atractivo y una gran comodidad para sus ocupantes. Con un motor V12 ubicado en la parte frontal, el 350 GT se convirtió rápidamente en un automóvil que cautivó la atención por su rendimiento, pero también fue objeto de críticas por su diseño, que no convenció completamente a todos los clientes.

La Transformación del 350 GT en el 350 GTS: El Nacimiento de un Icono

A pesar de los elogios hacia el rendimiento y la calidad de la ingeniería del 350 GT, Lamborghini decidió modificar el diseño del vehículo para hacerlo más atractivo y, al mismo tiempo, dar respuesta a las críticas de los clientes. La idea era crear una versión más deportiva y lujosa de su automóvil, algo que pudiera hacerle frente a los cabriolet de Ferrari y otros competidores.

El 350 GTS nació como un roadster con un diseño sin techo, lo que lo hacía aún más elegante y atractivo. Sin embargo, la transformación no fue solo estética. Se cambió también la estructura interna del coche para dar espacio a una capota retráctil que pudiera ocultarse en el maletero del coche. Sin embargo, el cambio más importante no fue en la carrocería, sino en los faros, los cuales también fueron modificados. Los primeros modelos de la versión 350 GTS fueron presentados en el Salón del Automóvil de Turín en 1965, donde inmediatamente se captaron todas las miradas.

El diseño de este modelo fue confiado a la experimentada firma Carozzeria Touring, que se encargó de transformar el 350 GT en una versión cabriolet con un techo retráctil de metal. Aunque los paneles de la carrocería del 350 GTS eran los mismos que los del 350 GT, el interior pasó a ser exclusivo para dos personas, eliminando el asiento trasero para dar cabida a la capota retráctil y al mecanismo de plegado del techo.

El Motor y Desempeño del Lamborghini 350 GTS

Bajo el capó, el Lamborghini 350 GTS mantenía el mismo motor V12 de 3.5 litros que se encontraba en el 350 GT. Este motor estaba alimentado por seis carburadores Webber de doble cuerpo, lo que le otorgaba una potencia impresionante para la época. Con una potencia de 270 caballos de fuerza a 6,500 revoluciones por minuto (RPM) y un par motor de 340 Nm a 4,500 RPM, el 350 GTS era un coche rápido y de gran rendimiento.

El 350 GTS podía alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 250 km/h (155 mph), lo que lo situaba entre los vehículos más rápidos de su época. Además, era capaz de completar el cuarto de milla en solo 15.5 segundos, una cifra asombrosa para los estándares de la década de 1960. Gracias a su motor y a su configuración de tracción trasera, el 350 GTS ofrecía una experiencia de conducción emocionante y llena de adrenalina.

El coche contaba con una transmisión manual de cinco velocidades que permitía a los conductores disfrutar de una conducción más precisa y deportiva. Con frenos de disco en ambas partes, delantera y trasera, el 350 GTS tenía una capacidad de frenado excepcional, permitiendo que el conductor mantuviera el control total del vehículo en cualquier circunstancia.

Diseño y Características Físicas

El Lamborghini 350 GTS era un coche de dimensiones generosas, pero a la vez elegante y aerodinámico. Con una longitud de 4638 mm (182.6 pulgadas), un ancho de 1730 mm (68.1 pulgadas) y una altura de 1227 mm (48.3 pulgadas), el vehículo presentaba una postura baja y agresiva, típica de los autos deportivos de lujo de esa época. El 350 GTS tenía un par de pistas delanteras y traseras de 1379 mm (54.3 pulgadas), lo que le daba una estabilidad notable en las curvas y una conducción precisa en alta velocidad.

El coche estaba construido sobre una base de 2550 mm (100.4 pulgadas) de distancia entre ejes, lo que aseguraba un manejo equilibrado y una distribución del peso adecuada para mantener la estabilidad a altas velocidades. Además, contaba con una distancia al suelo de 130 mm (5.1 pulgadas), lo que le otorgaba un bajo centro de gravedad ideal para el rendimiento en carretera y en pista.

Un Vehículo Exclusivo y Escaso

La producción del Lamborghini 350 GTS fue muy limitada. Solo se fabricaron dos unidades de esta versión descapotable, lo que hace de este modelo un objeto de deseo para los coleccionistas y amantes de los autos clásicos. La exclusividad de este vehículo, junto con su impresionante rendimiento y su diseño inconfundible, le han conferido un estatus legendario en el mundo del automovilismo.

La exclusividad del Lamborghini 350 GTS se debe también al hecho de que Lamborghini, en sus primeros años de existencia, no contaba con la experiencia ni las instalaciones necesarias para fabricar vehículos descapotables en masa. Por esta razón, confiaron en la experiencia de Carozzeria Touring, que se encargó de la fabricación de la carrocería y del montaje del techo retráctil. Sin embargo, el modelo nunca llegó a ser producido en grandes cantidades, lo que lo convierte en una pieza rara en la historia de Lamborghini.

Conclusión: El 350 GTS como Símbolo de la Exclusividad Automovilística

El Lamborghini 350 GTS de 1965 sigue siendo un referente en la historia de la automoción, representando no solo el espíritu de la marca Lamborghini, sino también el deseo de Ferruccio Lamborghini de superar a Ferrari y ofrecer un vehículo que fuera tanto rápido como hermoso. Con su motor V12, su diseño exclusivo y su rendimiento impresionante para la época, el 350 GTS es una de esas piezas clásicas que hoy en día sigue siendo admirada por los entusiastas del automovilismo y los coleccionistas de todo el mundo.

Aunque solo se fabricaron dos ejemplares, el Lamborghini 350 GTS dejó una huella indeleble en la historia de los autos deportivos, y su legado perdura como testimonio de la excelencia y la innovación que define a Lamborghini.

Botón volver arriba