El Real Madrid disputó la final de la Liga de Campeones de la UEFA en 2014 frente al Atlético de Madrid. Este partido, celebrado el 24 de mayo en el Estadio da Luz en Lisboa, Portugal, fue una contienda intensa que dejó una huella imborrable en la historia del fútbol europeo.
La alineación del Real Madrid en ese memorable encuentro fue la siguiente:

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
Portero:
- Iker Casillas: El legendario guardameta español, ícono del Real Madrid y de la selección nacional española, ocupó su posición en la portería. Casillas fue conocido por su habilidad para realizar paradas decisivas y su liderazgo en el campo.
Defensores:
2. Dani Carvajal: El joven lateral derecho español, formado en las categorías inferiores del Real Madrid, se desempeñó en su posición habitual, brindando seguridad en la línea defensiva y participando en las jugadas de ataque con sus incursiones por la banda.
- Sergio Ramos: El imponente defensor central español, reconocido por su fortaleza física, liderazgo y capacidad goleadora, fue una pieza fundamental en la defensa del Real Madrid. Además, su gol en el tiempo de descuento fue crucial para forzar la prórroga en la final.
- Pepe: El experimentado defensor portugués, conocido por su dureza en la marca y su capacidad para anticiparse a los ataques rivales, complementó la sólida dupla defensiva junto a Sergio Ramos, contribuyendo a mantener la portería a salvo.
- Fábio Coentrão: El lateral izquierdo portugués, hábil tanto en defensa como en ataque, ocupó su posición en el once inicial, ofreciendo una opción de profundidad por el flanco izquierdo y contribuyendo en labores defensivas.
Centrocampistas:
6. Luka Modrić: El talentoso centrocampista croata, reconocido por su visión de juego, precisión en los pases y capacidad para controlar el ritmo del partido, fue una pieza clave en el centro del campo del Real Madrid, aportando equilibrio y creatividad.
- Ángel Di María: El habilidoso extremo argentino, dotado de una velocidad endiablada y una capacidad para desequilibrar a las defensas rivales, ocupó su posición en el centro del campo, aportando desborde y creatividad en la fase ofensiva.
- Sami Khedira: El poderoso centrocampista alemán, reconocido por su despliegue físico, recuperación de balones y capacidad para apoyar en labores defensivas y ofensivas, formó parte del centro del campo madridista, aportando solidez y equilibrio.
Delanteros:
9. Gareth Bale: El veloz extremo galés, conocido por su potencia física, habilidad para el regate y capacidad goleadora, ocupó una posición en la delantera del Real Madrid, ofreciendo peligro constante con sus desbordes por la banda y su precisión en los remates.
- Karim Benzema: El elegante delantero francés, dotado de una técnica depurada, visión de juego y capacidad para asociarse con sus compañeros, ocupó la posición de referencia en el ataque madridista, contribuyendo con su habilidad para generar espacios y finalizar jugadas.
- Cristiano Ronaldo: El astro portugués, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, ocupó su posición habitual en el ataque del Real Madrid. Cristiano Ronaldo destacó por su velocidad, potencia física, habilidad goleadora y capacidad para marcar la diferencia en los momentos clave.
Esta formación, liderada por el técnico Carlo Ancelotti, logró alcanzar la gloria en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2014, tras vencer al Atlético de Madrid en un emocionante encuentro que quedará para siempre en la memoria de los aficionados al fútbol.
Más Informaciones
La final de la Liga de Campeones de la UEFA 2014 fue un evento trascendental en la historia reciente del fútbol europeo. El Real Madrid, uno de los clubes más emblemáticos del mundo, se enfrentaba al Atlético de Madrid, su rival de la misma ciudad, en un choque que prometía emociones fuertes y un desenlace impredecible.
El partido se llevó a cabo en el Estadio da Luz en Lisboa, Portugal, el 24 de mayo de 2014. Esta final tenía un significado especial, ya que era la primera vez en la historia de la Liga de Campeones que dos equipos de la misma ciudad disputaban el título. Además, para el Real Madrid, significaba la oportunidad de conseguir su décimo título en la competición, un logro que perseguían con fervor y que se conoce popularmente como «La Décima».
El Real Madrid llegaba a la final con una plantilla llena de estrellas y una gran expectativa por parte de sus seguidores. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, el equipo había mostrado un rendimiento sólido a lo largo de la temporada, destacando tanto en la Liga española como en la Liga de Campeones.
En cuanto a la alineación, además de los jugadores mencionados anteriormente, el Real Madrid contaba con un banquillo de lujo que incluía a jugadores como Casemiro, Isco, Marcelo, Jesé Rodríguez y Álvaro Morata, quienes estaban preparados para entrar en acción en caso de ser necesario.
El partido en sí resultó ser una batalla épica, con el Atlético de Madrid mostrando una defensa sólida y un juego aguerrido que complicaba las aspiraciones del Real Madrid. Durante gran parte del encuentro, el equipo blanco se vio frustrado por la resistencia de su rival y parecía que el título se escapaba de sus manos.
Sin embargo, en los últimos compases del partido, cuando el Atlético de Madrid mantenía una ventaja mínima gracias al gol de Diego Godín, el Real Madrid encontró la fuerza para reaccionar. En un momento dramático, en el tiempo de descuento, Sergio Ramos anotó de cabeza el gol del empate, llevando el partido a la prórroga.
En el tiempo extra, el Real Madrid mostró su determinación y superioridad física. Con goles de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo, el equipo blanco selló una victoria histórica y conquistó su ansiada «Décima» Liga de Campeones de la UEFA. El marcador final fue de 4-1 a favor del Real Madrid, un resultado que quedará grabado en la memoria de los aficionados como uno de los momentos más gloriosos en la historia del club.
La final de la Liga de Campeones de la UEFA 2014 no solo fue un triunfo deportivo para el Real Madrid, sino también un espectáculo emocionante que capturó la atención del mundo entero y reafirmó la grandeza y el legado del club en el panorama futbolístico internacional.