KIA Optima Sportswagon 2016-2018: La revolución del diseño y la versatilidad en los coches tipo station wagon
En el mundo de los automóviles, las estaciones-wagon o «station wagons» han tenido una historia interesante. Durante muchos años, estos vehículos fueron considerados una opción práctica pero poco atractiva, especialmente en un mercado dominado por los sedanes, SUVs y crossovers. Sin embargo, cuando en 2016 Kia decidió lanzar el Optima Sportswagon en el Salón del Automóvil de Ginebra, desmentía el mito de que las station wagons estaban en extinción. Al contrario, Kia demostró que había un resurgimiento en la demanda de vehículos familiares con una buena dosis de estilo, sin perder la practicidad que los caracteriza.
La evolución del diseño de las station-wagon
Una de las razones por las que las station wagons no lograron mantenerse a la vanguardia en las ventas fue su diseño, que no conseguía enamorar a los compradores tanto como lo hacían otros tipos de carrocería. Si bien las estaciones-wagon eran muy funcionales, su estética, a menudo percibida como «antigua», no se alineaba con los gustos de muchos conductores. A menudo, las marcas de automóviles veían sus ventas bajar al no poder competir con los SUV, que ofrecían una mayor versatilidad con un diseño más moderno y atractivo.
Sin embargo, Kia reconoció que el modelo cee’d Sportswagon había atraído a un público fiel, y no dudaron en extender esa fórmula con el Optima Sportswagon. El Optima Sportswagon de 2016 es la primera station-wagon en el segmento D de la marca, y Kia hizo un esfuerzo notable para diseñar un coche que, además de práctico, también resultara visualmente atractivo.
Un diseño deportivo y elegante
A pesar de que el Optima Sportswagon mantiene su base estructural y parte de su diseño similar al modelo sedán, la versión wagon tiene una serie de características que lo hacen destacar. Desde el pilar B hacia atrás, el Optima Sportswagon tiene una línea de techo más baja y un cinturón de línea más alto que le otorgan una apariencia deportiva, algo poco habitual en los modelos wagon tradicionales. Además, el maletero es más grande que el de su versión sedán, lo que lo convierte en una opción ideal para familias que necesitan mucho espacio de carga.
La parte trasera, con su portón trasero inclinado y un sutil alerón en el techo, complementa el diseño dinámico del coche, dándole una silueta más fluida y estilizada. Los diseñadores de Kia se aseguraron de que el Optima Sportswagon no solo fuera un coche práctico, sino también elegante y con una presencia que destacara en las calles.
Un interior cómodo y funcional
El interior del Optima Sportswagon 2016 se mantiene fiel a lo que los conductores esperan de un coche de esta gama, con materiales de calidad y una tecnología avanzada, similar a la que se encuentra en el modelo sedán. El tablero es elegante, de fácil acceso, y con un diseño limpio. Los asientos delanteros son anchos y planos, lo que permite una experiencia cómoda para los ocupantes durante viajes largos. Además, el espacio trasero es amplio, permitiendo que los pasajeros disfruten de un viaje cómodo sin sentirse apretados.
Uno de los aspectos más destacados es la flexibilidad del espacio interior. El banco trasero tiene una distribución 40:20:40, lo que permite que los ocupantes modifiquen el tamaño del maletero según sus necesidades. Esto resulta muy práctico si se desea transportar objetos más largos, como esquís o bicicletas, sin perder la comodidad para los pasajeros. El maletero, por su parte, tiene una capacidad de 552 litros, lo que le permite a los conductores llevar grandes cantidades de equipaje o incluso una tienda de campaña, lo que lo convierte en un excelente compañero para viajes largos o actividades al aire libre.
Motor y rendimiento
En términos de motorización, el Optima Sportswagon 2016 se ofrece con opciones similares a las del modelo sedán. El motor más común es un 2.0L CVVL de 163 caballos de fuerza, que se asocia con una transmisión automática de 6 velocidades. Este motor permite al vehículo alcanzar una velocidad máxima de 204 km/h, lo que lo convierte en un coche apto para viajes largos y desplazamientos en carretera. Su aceleración de 0 a 100 km/h en 10.7 segundos no es sorprendente para un coche de este tipo, pero es suficiente para brindar una experiencia de conducción agradable y dinámica.
La tracción del Optima Sportswagon es delantera, lo que mejora la maniobrabilidad en diferentes condiciones de carretera. Los frenos ventilados en las ruedas delanteras y los discos en las traseras aseguran una frenada eficiente, mientras que las llantas de tamaño adecuado garantizan una conducción estable y cómoda. En cuanto al consumo de combustible, el Optima Sportswagon tiene una eficiencia bastante razonable, alcanzando los 9,4 litros cada 100 km en condiciones combinadas, lo que es una buena cifra para un coche de su tamaño y prestaciones.
Especificaciones técnicas
- Motor: 2.0L CVVL de 163 caballos de fuerza
- Cilindrada: 1999 cm³
- Par motor: 196 Nm a 4800 RPM
- Transmisión: Automática de 6 velocidades
- Tracción: Delantera
- Aceleración (0-100 km/h): 10.7 segundos
- Velocidad máxima: 204 km/h
- Consumo combinado: 7.6 L/100 km (30.9 mpg)
- Consumo en ciudad: 10.4 L/100 km (22.6 mpg)
- Consumo en carretera: 7.6 L/100 km (30.9 mpg)
- Emisiones de CO2: 173 g/km
- Capacidad del tanque de combustible: 70 L
- Peso sin carga: 1495 kg
- Capacidad del maletero: 552 L
- Dimensiones: Longitud 4854 mm, Ancho 1859 mm, Altura 1461 mm
Conclusión
El KIA Optima Sportswagon 2016-2018 es una opción excelente para quienes buscan un coche versátil, espacioso y con un diseño atractivo, sin tener que recurrir a los convencionales SUVs o crossovers. Este vehículo ofrece lo mejor de ambos mundos: la estética y el dinamismo de un automóvil moderno con la practicidad y el espacio que los vehículos station-wagon siempre han ofrecido. Kia ha demostrado que, en el 2016, las station wagons no solo estaban lejos de morir, sino que tenían un futuro brillante, con coches como el Optima Sportswagon que combinan lo mejor del rendimiento, el diseño y la funcionalidad.