Coches

Kia Forte 2016-2018: Reseña

Kia Forte 2016-2018: Evolución, características y especificaciones del modelo de segunda generación

El Kia Forte es uno de los modelos más representativos de la marca surcoreana, destacándose por su calidad, diseño y fiabilidad. Durante su segunda generación, el Forte experimentó un cambio importante en 2016, específicamente con el lanzamiento del modelo 2017, que incorporó un rediseño sutil pero significativo. Este facelift estuvo acompañado de mejoras en el diseño, tecnología, seguridad y motorización, aunque de manera más discreta que los cambios estructurales que llegaban con la siguiente generación. En este artículo, analizaremos en detalle las características y especificaciones del Kia Forte 2016-2018, una de las versiones más populares del modelo, que dejó huella en el mercado por su enfoque en la eficiencia, la tecnología y la seguridad.

El rediseño de 2017: Un facelift sutil pero notable

El Kia Forte 2016-2018 es parte de la segunda generación de este sedán compacto, que se mantuvo relativamente consistente en términos de diseño, con una diferencia clave entre el modelo 2015 y el 2017. Aunque a simple vista las diferencias puedan parecer mínimas, un ojo entrenado puede notar los cambios realizados en el rediseño. El modelo 2017 se lanzó con una actualización de diseño que abarcó varios aspectos, desde el exterior hasta el interior, pasando por una mejora en la motorización y características tecnológicas.

Una de las principales modificaciones se dio en el diseño frontal, donde los faros recibieron un nuevo estilo, con un «rabillo» alargado que se extendía sobre los guardabarros delanteros, lo que le otorgaba una apariencia más moderna y agresiva. Esta renovación también incluyó un cambio en las luces traseras, donde se ajustó la ubicación de la lámpara de reversa. Mientras que el modelo anterior colocaba esta lámpara en el centro de la luz trasera, el modelo 2017 la movió hacia la parte inferior de las luces, con una línea horizontal, y se ofreció la opción de luces traseras con tecnología LED.

Por dentro, el Forte 2017 continuó mejorando en cuanto a equipamiento y tecnología, destacando la inclusión de un selector de modos de conducción en todas las versiones. Este sistema permitía al conductor elegir entre diferentes modos (comfort, economía o sport) para ajustar la respuesta del motor y optimizar la experiencia de conducción según sus necesidades. Además, el Forte 2017 se benefició de un sistema de seguridad mejorado, que incorporaba tecnologías como la frenada automática de emergencia, alerta de colisión frontal, alerta de cambio de carril, detector de punto ciego y alerta de tráfico cruzado trasero. Estos avances en seguridad reflejan el esfuerzo de Kia por ofrecer una conducción más segura y cómoda.

Motor y rendimiento

Uno de los cambios más intrigantes en el Kia Forte 2016-2018 fue la actualización del motor. El antiguo motor de 1.8 litros fue reemplazado por un motor de 2.0 litros de ciclo Atkinson, lo que generó cierta sorpresa, ya que este tipo de motor es conocido por su eficiencia en el consumo de combustible, pero su rendimiento se optimiza bajo condiciones específicas, lo que lo hacía más difícil de aprovechar para el conductor promedio, especialmente en las versiones con transmisión manual.

El motor de 2.0 litros ofrecía 147 caballos de fuerza (HP) a 6200 revoluciones por minuto (RPM) y un torque de 132 lb-ft (179 Nm) a 4500 RPM. La transmisión estaba disponible tanto en una opción manual de seis velocidades como en una automática de seis velocidades, brindando versatilidad al conductor en función de sus preferencias y necesidades. En términos de rendimiento, el Forte 2017 no destacaba por su velocidad de aceleración, pero se mantenía como un vehículo eficiente en términos de consumo de combustible, logrando un rendimiento combinado de 32 millas por galón (7.4 L/100 km) y alcanzando 29 millas por galón en ciudad (8.1 L/100 km).

Especificaciones de motorización

El Kia Forte 2017-2018 se encontraba propulsado por un motor de 2.0 litros L4, con una cilindrada de 1999 cm³, que entregaba una potencia de 109.6 kW (147 hp) a 6200 RPM. La transmisión automática de seis velocidades era una de las opciones preferidas, aunque los conductores que buscaban un manejo más manual también podían optar por la transmisión manual de seis velocidades. Este motor se caracterizaba por su sistema de inyección multipunto y su eficiencia en el consumo de combustible, especialmente en condiciones de conducción moderada.

Especificación Detalles
Cilindrada 1999 cm³
Potencia 147 hp (109.6 kW) @ 6200 RPM
Torque 132 lb-ft (179 Nm) @ 4500 RPM
Sistema de combustible Inyección multipunto
Transmisión Automática de 6 velocidades / Manual de 6 velocidades
Tracción Delantera (FWD)
Neumáticos P 195/65 R 15
Velocidad máxima N/A
Aceleración 0-100 km/h N/A
Consumo (Ciudad) 29 mpg US (8.1 L/100 km)
Consumo (Carretera) 32 mpg US (7.4 L/100 km)

Dimensiones y capacidades

En cuanto a sus dimensiones, el Kia Forte 2017-2018 se mantuvo dentro de los parámetros típicos de un sedán compacto, con una longitud de 4559 mm, una anchura de 1781 mm y una altura de 1430 mm. La distancia entre ejes, que influye en la estabilidad y confort del vehículo, era de 2700 mm, mientras que la pista delantera y trasera medía 1562 mm y 1575 mm, respectivamente. Esta configuración garantizaba un comportamiento dinámico adecuado y una conducción equilibrada en diferentes condiciones de manejo.

El Forte también ofrecía un maletero de 422 litros (14.9 pies cúbicos), lo que lo hacía una opción competitiva en términos de capacidad de carga para su categoría. En cuanto al peso, el modelo sin carga tenía un peso de 1295 kg (2855 lbs), lo que le otorgaba una buena relación entre peso y potencia.

Seguridad y características destacadas

Kia no escatimó en esfuerzos para mejorar las características de seguridad en el Forte 2017. Entre las tecnologías disponibles, destacan el frenado autónomo de emergencia (AEB), la alerta de colisión frontal (FCW), la alerta de cambio de carril (LDW), el detector de punto ciego (BSD) y la alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA). Estas características no solo mejoraban la seguridad activa del vehículo, sino que también ayudaban a prevenir accidentes y reducían los riesgos para los ocupantes y peatones.

Además, el Forte 2017 fue uno de los primeros modelos fabricados en la nueva planta de Kia en Monterrey, México, lo que marcó un hito en la producción del vehículo para América. Este factor fue importante no solo para la marca, sino también para los consumidores, ya que aseguraba una calidad de fabricación de nivel mundial.

Conclusión

El Kia Forte 2016-2018 es un vehículo que logra equilibrar diseño, tecnología, eficiencia y seguridad en un paquete compacto. Aunque el rediseño de 2017 no fue drástico, las mejoras en la estética, el rendimiento del motor y las características de seguridad fueron suficientes para mantener al Forte como una opción competitiva en el mercado de los sedanes compactos. Con su motor eficiente, transmisión versátil y un conjunto completo de tecnologías de seguridad, el Forte 2017-2018 se consolidó como una opción popular tanto para conductores que buscaban eficiencia en el consumo de combustible como para aquellos interesados en las últimas tecnologías de asistencia al conductor.

Botón volver arriba