Coches

Jeep Grand Cherokee 2013-2020

JEEP Grand Cherokee 2013-2020: Evolución, Diseño y Rendimiento

El Jeep Grand Cherokee ha sido uno de los modelos más emblemáticos de la marca estadounidense Jeep, consolidándose como un SUV de gran tamaño capaz de ofrecer un balance entre confort en carretera y habilidades todoterreno. A lo largo de los años, este modelo ha ido evolucionando para mantenerse competitivo en un segmento muy demandado, adaptándose a las nuevas tendencias de diseño, tecnología y rendimiento. En este artículo, exploraremos en detalle la cuarta generación del Jeep Grand Cherokee, específicamente los modelos fabricados entre los años 2013 y 2020, con un énfasis en las actualizaciones más relevantes que marcaron esta etapa de su historia.

Introducción a la Cuarta Generación del Jeep Grand Cherokee

La cuarta generación del Jeep Grand Cherokee fue presentada en 2009 en el Salón del Automóvil de Nueva York, pero fue a partir del modelo 2011 cuando se comenzaron a percibir cambios significativos en cuanto a diseño y tecnología. No obstante, fue en 2013 cuando se realizó una actualización estética y funcional importante, dando paso a una versión renovada que mejoraba tanto en aspecto como en prestaciones.

2013: El Facelift que Marcó la Diferencia

En 2013, el Jeep Grand Cherokee experimentó un importante facelift, que no solo le otorgó una apariencia más moderna, sino que también incluyó mejoras en su rendimiento tanto en carretera como fuera de ella. Este facelift fue una respuesta a las exigencias de los consumidores y a la necesidad de mantenerse al día con las tecnologías emergentes en la industria automotriz.

En términos de diseño, la parte delantera del vehículo sufrió una renovación. Los faros se rediseñaron, adoptando un estilo más agresivo y moderno, mientras que el parachoques delantero también se actualizó para darle una apariencia más dinámica. Además, el vehículo mantuvo su característica parrilla de siete ranuras, que es uno de los elementos distintivos de la marca Jeep.

El Jeep Grand Cherokee Trailhawk: Listo para la Aventura

Para los amantes de la aventura y los caminos difíciles, Jeep presentó la versión Trailhawk, que estaba equipada con varias mejoras que la hacían ideal para el off-road. Este modelo incluía un mayor despeje del suelo, con un sistema de suspensión neumática que permitía ajustar la altura hasta un máximo de 28 cm (11 pulgadas), lo que lo hacía mucho más capaz en terrenos irregulares.

Además, el modelo Trailhawk incluía protecciones adicionales en el chasis para proteger los componentes del vehículo al enfrentarse a obstáculos en el camino, como rocas y troncos. También se le incorporaron llantas de mayor rendimiento y neumáticos todoterreno, lo que aumentaba su tracción y estabilidad en condiciones adversas.

El Interior: Tecnología y Confort

El interior del Jeep Grand Cherokee 2013-2020 continuó con el enfoque en la comodidad y la tecnología. Uno de los aspectos más destacados fue la incorporación del sistema Uconnect, que proporcionaba una experiencia de entretenimiento y navegación avanzada, permitiendo conectividad Bluetooth, integración con smartphones y una serie de cámaras que ofrecían vistas de 360 grados alrededor del vehículo, lo cual mejoraba la seguridad y la maniobrabilidad.

Los modelos Trailhawk, en particular, presentaban toques de diseño exclusivos, como asientos de cuero negro con detalles en gamuza de rendimiento y costuras rojas, lo que le daba un aire más deportivo y premium. El acabado Mopar, que incluía alfombrillas diseñadas específicamente para resistir el barro y la suciedad, también era una característica común en este modelo.

Rendimiento y Motor: Potencia y Eficiencia

El Jeep Grand Cherokee 2013-2020 ofreció una variedad de opciones motrices que se adaptaban a diferentes necesidades. Entre ellas destacaban dos motores principales: un V6 de 3.6 litros y un V8 de 5.7 litros, aunque los modelos más nuevos también incluían una opción turbodiésel de 3.0 litros, lo que ampliaba las posibilidades tanto para aquellos que buscaban eficiencia en combustible como para quienes necesitaban mayor potencia.

Motor 3.6L V6 2WD 8AT (284 HP)

Uno de los motores más populares fue el V6 de 3.6 litros que producía 284 caballos de fuerza a 6,400 revoluciones por minuto. Este motor estaba asociado a una transmisión automática de 8 velocidades, lo que mejoraba la eficiencia de combustible y la respuesta del vehículo en diferentes situaciones de conducción. Con 353 Nm de par motor a 4,800 RPM, el Grand Cherokee demostraba ser lo suficientemente potente para recorrer tanto carreteras rápidas como senderos más desafiantes.

Este motor también ofrecía una excelente combinación de rendimiento y eficiencia. En términos de consumo de combustible, el modelo con este motor lograba aproximadamente 17 millas por galón en ciudad, lo que era bastante aceptable para un SUV de su tamaño y capacidad.

Sistema de Tracción y Suspensión

El Grand Cherokee 2013-2020 estaba disponible tanto en versiones con tracción trasera (2WD) como en versiones con tracción en las cuatro ruedas (4WD), dependiendo de las preferencias del comprador. La versión Trailhawk, en particular, venía con tracción en las cuatro ruedas y una suspensión neumática de alta gama, lo que le permitía superar terrenos difíciles con facilidad. La suspensión también mejoraba el confort en carretera, lo que permitía un manejo suave y controlado en todo tipo de superficies.

Dimensiones y Espacio Interior

En términos de dimensiones, el Jeep Grand Cherokee 2013-2020 es un vehículo de gran tamaño. Con una longitud de 4,821 mm, un ancho de 1,943 mm y una altura de 1,760 mm, el Grand Cherokee ofrece un espacioso interior para hasta cinco ocupantes, con una capacidad de carga de 1028 litros (36.3 pies cúbicos) en su versión estándar. El amplio espacio interior permite que los pasajeros disfruten de viajes largos con un alto nivel de confort, mientras que el área de carga es lo suficientemente grande para almacenar equipaje, equipo deportivo o cualquier otro tipo de carga.

Seguridad y Tecnología

El Jeep Grand Cherokee 2013-2020 no escatimó esfuerzos en cuanto a seguridad. Este modelo vino equipado con una serie de características avanzadas, que incluían airbags de múltiples puntos, frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas, controles de tracción y estabilidad, y una cámara de reversa para facilitar las maniobras en espacios reducidos.

Los modelos más avanzados también ofrecían sistemas de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la advertencia de colisión frontal, y el sistema de alerta de cambio de carril, lo que aumentaba la seguridad y la comodidad al conducir.

Conclusión

El Jeep Grand Cherokee 2013-2020 sigue siendo un referente dentro de los SUV de gran tamaño gracias a su versatilidad, robustez y capacidad de adaptación tanto a entornos urbanos como rurales. Con una gama de motorizaciones que ofrecían un buen equilibrio entre potencia y eficiencia, una suspensión avanzada para mejorar el rendimiento todoterreno y un interior cómodo y lleno de tecnología, el Grand Cherokee se mantuvo como una de las mejores opciones dentro de su segmento. Tanto si se busca un vehículo para aventuras off-road como un SUV para la vida diaria, el Jeep Grand Cherokee siempre ha sido una opción que no decepciona.

Botón volver arriba