Coches

Jeep Compass 2019-2021: Innovación SUV

Jeep Compass 2019-2021: Innovación y rendimiento para el mercado de los crossover urbanos

El Jeep Compass 2019-2021 representa una de las opciones más destacadas dentro del segmento de los SUV compactos y crossover urbanos. Esta segunda generación de la Compass no solo mantiene el ADN de la marca Jeep, famosa por su robustez y su legado en el mundo de los vehículos 4×4, sino que también introduce una serie de mejoras y ajustes que lo hacen aún más competitivo y adecuado para el usuario moderno. En particular, la actualización realizada en 2020 trajo consigo una serie de cambios importantes tanto a nivel de diseño como de tecnología y motorización.

El legado de Jeep y la evolución de la Compass

Desde su creación en 1948, Jeep ha sido un referente en la industria automotriz, especialmente en el segmento de los vehículos todo terreno. La marca ha logrado combinar la resistencia y capacidades off-road con la comodidad y el rendimiento en carretera, logrando así una base de seguidores fieles que buscan la versatilidad y la calidad en sus vehículos. El Jeep Compass, presentado por primera vez en 2007, marcó la entrada de la marca en el mercado de los crossover urbanos. La primera generación se mostró como una opción accesible para los conductores que querían el rendimiento off-road de Jeep en un formato más pequeño y urbano.

En 2016, Jeep presentó la segunda generación del Compass, que se ofreció como modelo 2017, con un diseño más refinado y características que mejoraban la experiencia de conducción. Ya para el año 2020, la marca introdujo una actualización significativa, en la que se mantuvo la esencia del Compass, pero con mejoras clave en áreas como la motorización, el diseño exterior e interior, y la tecnología a bordo.

Diseño exterior: un SUV moderno y elegante

A primera vista, es difícil notar las diferencias entre el modelo 2017 y el 2020 del Jeep Compass, pero al analizarlo en detalle, se aprecian varias modificaciones. En el exterior, la actualización se centró principalmente en elementos como los parachoques delanteros, que incluyen un sistema de radar de bajo montaje, y los nuevos detalles en las tapas de los espejos laterales, que ahora son de color negro. El diseño general de la carrocería se mantuvo en su mayoría igual, pero con una sutil evolución en los acabados.

El Jeep Compass 2020 sigue destacando por su perfil robusto y elegante, con líneas bien definidas y una presencia imponente en la carretera. Los faros delanteros continúan con su diseño característico, pero el modelo actualizado tiene una ligera mejora en la disposición interna de las luces. La parte trasera también presenta ligeras modificaciones, especialmente en el parachoques, que ahora cuenta con un diseño ligeramente más estilizado.

En términos de dimensiones, el Compass se mantiene como un SUV compacto, lo que lo hace ideal para la conducción en ciudad sin sacrificar la capacidad de carga o el espacio interior. Con una longitud de 4.39 metros, un ancho de 1.81 metros y una altura de 1.62 metros, el Compass 2020 tiene unas proporciones que equilibran la maniobrabilidad con la comodidad.

Interior: tecnología y confort a la vanguardia

Dentro del habitáculo, el cambio más significativo fue la introducción del sistema Uconnect actualizado, que ahora viene con una pantalla táctil de 7 o 8.4 pulgadas. Este sistema mejorado permite una mayor conectividad, incluyendo la integración con la aplicación My Uconnect, que permite controlar diversas funciones del vehículo a través de un teléfono móvil, smartwatch, o incluso a través de comandos de voz. El sistema de infoentretenimiento se combina con una interfaz intuitiva, que facilita el acceso a diversas opciones como navegación, música, y configuración del vehículo.

Los asientos son cómodos y ofrecen suficiente espacio para los ocupantes, tanto en la parte delantera como en la trasera. La calidad de los materiales también mejora con respecto a generaciones anteriores, con una mayor presencia de acabados suaves al tacto y detalles bien cuidados. El Jeep Compass 2020 también mantiene una buena capacidad de carga, con un volumen de 439 litros en el maletero, que es bastante generoso para un vehículo de su tamaño.

Motorización y rendimiento: potencia y eficiencia

Una de las áreas donde el Jeep Compass 2020 experimentó los cambios más notables fue bajo el capó. Jeep eliminó el motor de 2.4 litros que se ofrecía en modelos anteriores y lo sustituyó por un motor turboalimentado de 1.3 litros. Esta unidad de 4 cilindros produce 150 caballos de fuerza a 5,500 revoluciones por minuto y un par motor de 270 Nm a 2,500 revoluciones por minuto. Esta motorización proporciona una conducción más eficiente y dinámica, lo que se traduce en un mejor rendimiento de combustible y una mayor respuesta en la carretera. El Jeep Compass 2020 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 9.1 segundos.

En términos de consumo, el Compass 2020 ofrece una economía de combustible impresionante. En carretera, es capaz de alcanzar los 5.5 litros cada 100 kilómetros, mientras que en ciudad la cifra asciende a 6.6 litros cada 100 kilómetros. Esto se traduce en una autonomía bastante decente, con un tanque de combustible de 54.9 litros que le permite recorrer distancias largas sin necesidad de repostar frecuentemente.

Seguridad y capacidades off-road

El Jeep Compass 2020 sigue siendo un vehículo que pone gran énfasis en la seguridad de los ocupantes. El modelo está equipado con una serie de sistemas de asistencia al conductor, como la alerta de colisión frontal, el control de crucero adaptativo, y el sistema de monitoreo de puntos ciegos, que mejoran la seguridad en la carretera. También cuenta con una estructura de carrocería reforzada, que ofrece una mayor protección en caso de accidente.

A pesar de que el Compass 2020 está dirigido principalmente a conductores urbanos, no se olvida del legado off-road de la marca. Aunque el modelo probado aquí es una versión 4×2 (tracción delantera), Jeep también ofrece versiones 4×4 que brindan una mayor capacidad en terrenos difíciles. La suspensión y la altura libre al suelo de 198 mm aseguran que el Compass pueda enfrentarse a caminos no pavimentados sin problemas, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan un SUV versátil, capaz de manejar tanto las exigencias de la ciudad como los paseos por el campo.

Conclusión

El Jeep Compass 2019-2021 es un SUV compacto que logra equilibrar la tradición off-road de Jeep con las necesidades de los conductores urbanos modernos. La actualización de 2020 trajo mejoras en diseño, tecnología y motorización, haciendo de este modelo una opción más eficiente, segura y conectada. Con una motorización turboalimentada de 1.3 litros, un diseño refinado y un interior lleno de tecnología de vanguardia, el Compass sigue siendo una de las mejores opciones en el segmento de los crossover urbanos. Para aquellos que buscan un vehículo que ofrezca versatilidad, confort y la fiabilidad de la marca Jeep, el Compass 2020 es una opción difícil de superar.

Botón volver arriba