Inflamación de Oído en Niños: Causas, Síntomas y Tratamiento
La inflamación de oído en niños es una de las razones más comunes por las que los padres llevan a sus hijos al pediatra. Este problema puede ser muy molesto y, en algunos casos, puede llevar a complicaciones si no se trata adecuadamente. A continuación, se exploran las causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de la inflamación de oído en niños, con el objetivo de proporcionar información útil para manejar y prevenir esta condición.
Causas de la Inflamación de Oído en Niños
La inflamación de oído, conocida médicamente como otitis, puede ser causada por diversas razones. Las dos formas más comunes de otitis en niños son la otitis externa y la otitis media:

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
-
Otitis Externa: También llamada «oído del nadador», es una infección del canal auditivo externo. Puede ser causada por la exposición frecuente al agua, como en el caso de nadadores, o por la introducción de objetos en el oído, como hisopos de algodón, que pueden dañar la piel del canal auditivo y permitir que las bacterias entren.
-
Otitis Media: Esta es una infección del oído medio, que se encuentra detrás del tímpano. Es más común en niños menores de cinco años debido a la anatomía de sus trompas de Eustaquio, que son más cortas y horizontales que en los adultos, facilitando el paso de bacterias y virus del tracto respiratorio superior al oído medio. Las infecciones respiratorias, como resfriados y gripe, pueden llevar a una inflamación del oído medio.
Síntomas de la Inflamación de Oído en Niños
Los síntomas de la inflamación de oído pueden variar según la gravedad de la infección y la edad del niño. Algunos síntomas comunes incluyen:
-
Dolor de oído: Este es el síntoma más frecuente y puede ser agudo o persistente. Los bebés y los niños pequeños pueden mostrar su malestar al llorar o al tocarse el oído.
-
Fiebre: La fiebre es común en infecciones de oído y puede ser una señal de que el cuerpo está combatiendo la infección.
-
Irritabilidad: Los niños con inflamación de oído a menudo están más irritables y pueden tener dificultades para dormir.
-
Secreción: En el caso de la otitis externa, puede haber secreción amarillenta o verde que sale del oído. En la otitis media, puede haber una secreción clara o turbia que se acumula detrás del tímpano.
-
Pérdida temporal de audición: La inflamación y el líquido en el oído medio pueden afectar temporalmente la audición del niño.
-
Tirones en el oído: Los bebés y niños pequeños pueden jalarse el oído afectado debido al dolor o malestar.
Diagnóstico
El diagnóstico de la inflamación de oído se realiza principalmente a través de una evaluación clínica realizada por un pediatra. El médico utilizará un otoscopio, un instrumento con una luz y una lente, para examinar el canal auditivo y el tímpano. Además del examen físico, el pediatra puede realizar las siguientes pruebas:
-
Pruebas auditivas: En algunos casos, especialmente si la inflamación es recurrente o persistente, se pueden realizar pruebas auditivas para evaluar el impacto en la audición del niño.
-
Cultivo de secreción: Si hay secreción del oído, el médico puede tomar una muestra para identificar el tipo de bacteria o virus causante de la infección.
Tratamiento
El tratamiento para la inflamación de oído depende de la causa y la severidad de la infección. Aquí se presentan las opciones más comunes:
-
Tratamiento para Otitis Externa:
-
Limpieza del oído: Un médico puede limpiar el canal auditivo para eliminar cualquier secreción o restos que puedan estar causando irritación.
-
Gotitas óticas: Se utilizan gotas antibióticas o antifúngicas para tratar la infección. En algunos casos, se pueden recetar gotas con esteroides para reducir la inflamación.
-
Evitar el agua: Se recomienda evitar que el agua entre en el oído durante el tratamiento para prevenir la agravación de la infección.
-
-
Tratamiento para Otitis Media:
-
Antibióticos: Si la infección es bacteriana, se recetarán antibióticos. En muchos casos, la otitis media se resuelve por sí sola sin necesidad de antibióticos, por lo que a veces se recomienda un enfoque de «espera vigilante».
-
Analgesicos: Se pueden administrar medicamentos para el dolor, como el paracetamol o el ibuprofeno, para aliviar el dolor y la fiebre.
-
Compresas calientes: Aplicar una compresa tibia en el oído puede ayudar a aliviar el dolor.
-
Observación: Si la infección no mejora o es recurrente, se puede requerir una evaluación adicional y, en algunos casos, se pueden considerar procedimientos como la colocación de tubos de ventilación para drenar el líquido y reducir la presión en el oído medio.
-
Prevención
Aunque no todas las infecciones de oído se pueden prevenir, hay algunas medidas que pueden reducir el riesgo de que un niño sufra de inflamación de oído:
-
Evitar la exposición al humo: El humo del tabaco puede aumentar el riesgo de infecciones de oído en los niños.
-
Vacunación: Asegúrese de que el niño esté al día con las vacunas, especialmente la vacuna contra el neumococo y la vacuna contra la gripe, que pueden reducir el riesgo de infecciones respiratorias que pueden llevar a infecciones de oído.
-
Higiene: Mantener una buena higiene, como lavar las manos con frecuencia, puede ayudar a prevenir la propagación de gérmenes que pueden causar infecciones.
-
Evitar el uso de hisopos de algodón: No use hisopos de algodón u otros objetos para limpiar el oído de los niños, ya que esto puede causar daño y empujar las secreciones más adentro del canal auditivo.
Cuándo Consultar al Médico
Es importante consultar a un médico si el niño presenta síntomas graves o persistentes, como:
- Dolor severo que no mejora con el tratamiento.
- Fiebre alta que no se reduce con medicamentos.
- Secreción del oído con mal olor.
- Pérdida de audición que parece persistente.
- Síntomas recurrentes de infección de oído.
En resumen, la inflamación de oído en niños es una condición común que puede variar en severidad. La mayoría de los casos se pueden tratar con éxito con una combinación de medicamentos y cuidados en el hogar. Sin embargo, es esencial buscar atención médica para asegurar el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, especialmente en casos graves o recurrentes. La prevención, a través de buenas prácticas de higiene y vacunación, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar infecciones de oído.