Coches

Hyundai Santa Fe Sport 2016-2018

HYUNDAI Santa Fe Sport 2016-2018: Innovación y Estilo en el Mercado de SUVs Medianos

En la gama de SUVs medianos, el Hyundai Santa Fe Sport 2016-2018 destacó por su combinación de estilo, tecnología avanzada y rendimiento eficiente. Hyundai presentó este modelo como una versión especial para el mercado estadounidense, con el añadido del nombre “Sport”, que implicaba mucho más que solo un cambio en el emblema del vehículo. El Santa Fe Sport representaba la evolución del Santa Fe, un SUV que había sido introducido inicialmente en 2012 en la cuarta generación, y que para el 2016 recibió una actualización significativa. Con ello, Hyundai buscaba ofrecer una opción más compacta y dinámica dentro de su línea, manteniendo la calidad y el prestigio que caracteriza a la marca surcoreana.

Evolución del Diseño

La cuarta generación del Hyundai Santa Fe fue presentada en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York en 2012, marcando el inicio de una nueva era para el SUV de la marca. En el caso del mercado estadounidense, se ofrecían dos versiones de la SUV, una con una distancia entre ejes estándar y otra con una distancia más corta que sería la que llevaría la denominación “Sport”. Esta versión Sport era de dos filas de asientos, lo que le confería una apariencia más compacta y ágil, ideal para aquellos conductores que preferían un SUV de dimensiones más reducidas sin sacrificar la funcionalidad.

Cuatro años después, en 2016, Hyundai decidió ofrecer un lavado de cara al Santa Fe Sport, mejorando cerca de 350 partes del vehículo, lo que representó aproximadamente el 25% de los componentes totales. La renovación estética fue significativa, comenzando por el diseño del frontal, donde el SUV recibió una fascia completamente nueva. Este rediseño incluyó un parachoques modificado, con faros antiniebla montados más bajos y un conjunto de luces diurnas horizontales con tecnología LED que aportaban una apariencia más moderna y atractiva.

El sistema de iluminación también se mejoró, con nuevos faros de Xenón HID (High-Intensity Discharge) y acentos en LED, lo que no solo mejoró la visibilidad, sino también el estilo. En la parte posterior del vehículo, el parachoques fue rediseñado, al igual que las luces traseras, que ahora contaban con una estética más refinada. Además, se ofrecieron nuevas opciones de llantas de aleación, lo que permitió a los compradores personalizar aún más su vehículo.

Interior: Tecnología y Comodidad

En cuanto al interior del Santa Fe Sport 2016-2018, Hyundai implementó varias mejoras significativas. Uno de los cambios más notables fue la incorporación de un sistema de sonido Infinity Logic7 de 12 altavoces, que brindaba una experiencia auditiva de alta calidad. Este sistema estaba vinculado a una pantalla táctil ubicada en la parte superior de la consola central, lo que facilitaba el acceso a las opciones de entretenimiento y navegación.

La unidad de infoentretenimiento fue actualizada para incluir compatibilidad con Android Auto, lo que permitió a los conductores integrar sus teléfonos inteligentes con el sistema del vehículo de manera más sencilla. Con esta actualización, los usuarios podían acceder a sus aplicaciones favoritas, mapas y funciones de comunicación sin tener que apartar la vista de la carretera.

Para mejorar la sensación de amplitud y luminosidad en el habitáculo, Hyundai ofreció un techo panorámico como opción, lo que permitía disfrutar de una vista más abierta del entorno. Además, la versión Sport también podía incorporar una puerta trasera con apertura sin manos, lo que facilitaba el acceso al maletero, especialmente cuando las manos estaban ocupadas.

Motorización y Desempeño

El Hyundai Santa Fe Sport 2016-2018 estaba disponible con dos opciones de motorización, ambas con motores de cuatro cilindros en línea. La versión más potente de estas opciones era el motor turboalimentado de 2.0 litros con inyección directa, que entregaba una potencia de 240 caballos de fuerza (HP) a 6,000 revoluciones por minuto (RPM), junto con un torque de 260 lb-ft (353 Nm) a un rango de 1,450 a 3,500 RPM. Este motor estaba emparejado con una caja de cambios automática de 6 velocidades, que aseguraba una conducción suave y eficiente.

El Santa Fe Sport estaba disponible con tracción delantera (FWD) o tracción total (AWD), lo que proporcionaba a los conductores la flexibilidad de elegir el sistema de tracción que mejor se adaptara a sus necesidades y condiciones de conducción. Esta configuración también mejoraba la estabilidad del vehículo, especialmente en terrenos más desafiantes o condiciones meteorológicas adversas.

En cuanto a consumo de combustible, el modelo con tracción delantera ofrecía un rendimiento combinado de 22 millas por galón (10.7 L/100 km), mientras que la versión AWD lograba un rendimiento ligeramente inferior, con 19 millas por galón (12.4 L/100 km) en ciudad y 26 millas por galón (9.0 L/100 km) en carretera. Esto hacía del Santa Fe Sport una opción relativamente eficiente en comparación con otros SUVs medianos de su clase.

Especificaciones Técnicas

El Hyundai Santa Fe Sport 2016-2018 presentaba un motor de 2.0 litros con inyección directa y turbocompresor, que proporcionaba una potencia máxima de 240 caballos de fuerza a 6,000 RPM, y un torque de 260 lb-ft (353 Nm) a 1,450-3,500 RPM. El sistema de transmisión era un automático de 6 velocidades, y el vehículo contaba con tracción total (AWD). Su capacidad de carga era de 20.7 pies cúbicos (586 L), y su peso en vacío era de 3,898 libras (1,768 kg). Además, el Santa Fe Sport tenía una altura de 65.9 pulgadas (1,674 mm) y una distancia al suelo de 7.1 pulgadas (180 mm), lo que le otorgaba una buena capacidad para superar obstáculos sin perder estabilidad.

El diseño de los frenos del vehículo también era destacable, con discos ventilados en las ruedas delanteras y discos sólidos en las traseras, lo que mejoraba el rendimiento de frenado y la seguridad. La aerodinámica del modelo era eficiente, con un coeficiente de resistencia al aire (Cd) de 0.34, lo que contribuía a la mejora de la eficiencia del combustible.

Conclusión

El Hyundai Santa Fe Sport 2016-2018 representó una opción atractiva y bien equilibrada dentro del segmento de los SUVs medianos, combinando un diseño moderno, tecnología avanzada y un rendimiento de conducción sobresaliente. Las mejoras realizadas en el rediseño de 2016 no solo mejoraron la apariencia y el confort del vehículo, sino que también aumentaron su competitividad en el mercado. Con un motor potente, opciones de tracción total y una amplia gama de características de seguridad y tecnología, el Santa Fe Sport sigue siendo una opción muy válida para aquellos que buscan un SUV familiar con estilo y funcionalidad.

Botón volver arriba