HYUNDAI i30 Tourer (2017-2019): Un Station Wagon Compacto y Versátil para Europa
El Hyundai i30 Tourer, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2017, marcó un punto clave en el mercado europeo de vehículos familiares compactos. Diseñado específicamente para satisfacer las necesidades tanto de familias como de empresas que buscan un vehículo con un amplio espacio de carga pero con un diseño exterior compacto, este modelo se convirtió en una opción atractiva en su segmento. Además, con su precio competitivo y una sólida lista de características, el i30 Tourer logró destacar entre las numerosas ofertas de la competencia.

Diseño Exterior: Elegancia y Funcionalidad
El Hyundai i30 Tourer adoptó el lenguaje de diseño de la marca, incluyendo la reconocida «parrilla en cascada» que ya era un distintivo en otros modelos de Hyundai. Desde el frontal hasta el pilar B, el diseño era idéntico al del i30 hatchback, pero la versión Tourer añadió una línea de techo más larga y un maletero extendido que optimizaba la capacidad de carga.
El vehículo transmitía una presencia visual fuerte gracias a los faros LED completos y las luces de circulación diurna verticales. Este diseño no solo mejoraba la estética, sino que también aportaba mayor visibilidad y seguridad en carretera. Con una longitud de 4,585 mm, el i30 Tourer se posicionaba como un vehículo de tamaño ideal para maniobrar en áreas urbanas, sin sacrificar el espacio interior.
Interior Espacioso y Conectividad de Última Generación
El interior del i30 Tourer se destacaba por su diseño horizontal y su enfoque en la funcionalidad. La consola central estaba dominada por una pantalla táctil flotante de ocho pulgadas, que ofrecía conectividad con smartphones mediante Apple CarPlay, Android Auto y servicios LIVE. Este enfoque en la conectividad garantizaba que tanto conductores como pasajeros pudieran disfrutar de una experiencia de conducción moderna y conveniente.
En términos de espacio, el i30 Tourer ofrecía un maletero con una capacidad de 603 litros, que podía ampliarse considerablemente al abatir los asientos traseros. Esta capacidad lo convertía en una opción ideal para viajes familiares o el transporte de cargas más grandes.
Rendimiento Mecánico: Balance Entre Eficiencia y Conducción
El Hyundai i30 Tourer fue diseñado y probado en Europa, más específicamente en el Centro Técnico de Hyundai Motor Europe en Rüsselsheim, Alemania. Además, el modelo fue sometido a rigurosas pruebas en el famoso circuito de Nürburgring, lo que aseguraba un excelente equilibrio entre confort y rendimiento dinámico.
Bajo el capó, la versión 1.0L T-GDI con motor de gasolina ofrecía un rendimiento respetable para su segmento. Este motor de tres cilindros con inyección directa y turbo entregaba 120 caballos de fuerza a 6,000 rpm y 171 Nm de par motor entre 1,500 y 4,000 rpm. Combinado con una transmisión manual de seis velocidades y tracción delantera, el i30 Tourer alcanzaba una velocidad máxima de 188 km/h y lograba acelerar de 0 a 100 km/h en 11.4 segundos.
Eficiencia de Combustible y Emisiones
Una de las características más atractivas del i30 Tourer era su eficiencia de combustible. En un contexto donde los consumidores europeos valoran la economía en el consumo, este modelo ofrecía cifras competitivas:
- Consumo en ciudad: 5.9 L/100 km (39.9 mpg US).
- Consumo en carretera: 4.9 L/100 km (48 mpg US).
- Consumo combinado: 4.9 L/100 km (48 mpg US).
Además, sus emisiones de CO2 de 115 g/km cumplían con las estrictas normativas europeas de emisiones, lo que lo hacía una opción más ecológica dentro de su categoría.
Dimensiones y Especificaciones Técnicas
El Hyundai i30 Tourer destacaba no solo por su diseño y eficiencia, sino también por sus especificaciones técnicas bien equilibradas:
Especificación | Detalle |
---|---|
Longitud | 4,585 mm (180.5 in) |
Anchura | 1,796 mm (70.7 in) |
Altura | 1,466 mm (57.7 in) |
Distancia entre ejes | 2,649 mm (104.3 in) |
Volumen del maletero | 603 L (21.3 cu ft) |
Capacidad del depósito de combustible | 50 L (13.2 galones) |
Peso en vacío | 1,320 kg (2,910 lbs) |
Altura libre al suelo | 140 mm (5.5 in) |
Seguridad y Tecnología
Hyundai no escatimó en equipar al i30 Tourer con tecnologías de seguridad avanzadas. Entre las características destacadas se incluían el asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y control de crucero adaptativo. Estas características no solo mejoraban la seguridad, sino que también reducían la fatiga del conductor durante viajes largos.
Conclusión
El Hyundai i30 Tourer 2017-2019 fue más que un simple station wagon. Este modelo logró combinar diseño, funcionalidad y rendimiento en un paquete compacto y asequible. Diseñado para el mercado europeo, el i30 Tourer satisfizo las necesidades de los consumidores que buscaban un vehículo espacioso y eficiente sin comprometer el estilo ni las prestaciones.
Gracias a su diseño robusto, conectividad avanzada y características de seguridad, el Hyundai i30 Tourer se consolidó como una opción sólida para quienes valoran la practicidad y el confort en un vehículo familiar compacto. Este modelo, producido en Europa y adaptado a sus exigencias, sigue siendo un referente dentro de su segmento.