Coches

Honda Civic 3 Puertas 1991-1995

Honda Civic 3 Puertas 1991-1995: Un Hito en el Segmento de los Hot Hatch

El Honda Civic es uno de los modelos más emblemáticos de la historia del automóvil, y su versión de tres puertas entre 1991 y 1995 marcó una era dentro del segmento de los coches compactos, especialmente en el mundo de los hot hatch. La quinta generación del Civic, conocida por sus iniciales EG, trajo consigo un diseño renovado y una oferta de motorizaciones que variaban desde los más sencillos y económicos hasta los deportivos y potentes. Este modelo no solo marcó un antes y un después para Honda, sino que también ayudó a consolidar a los coches japoneses como verdaderos contendientes en el mercado de los hatchbacks deportivos.

El Honda Civic EG: Un Diseño Revolucionario

La versión de tres puertas del Honda Civic de los años 1991 a 1995, dentro de la quinta generación, mostró una evolución tanto en el diseño como en las prestaciones del modelo. Si bien su diseño interior era funcional y sencillo, sin grandes lujos o detalles extravagantes, el enfoque estaba claramente en la experiencia de conducción y la eficiencia, dos características esenciales para un coche compacto con aspiraciones deportivas. Su carrocería hatchback lo hacía muy versátil, ideal tanto para el uso diario como para aquellos que buscaban una opción más dinámica en las carreteras.

Este modelo de Civic fue un precursor de los hot hatch, coches deportivos compactos con un rendimiento notable para su tamaño y precio. De hecho, el Civic EG se destacó especialmente en los mercados europeos y japoneses, donde se valoraba no solo por su economía de combustible, sino también por sus motores de alto rendimiento, sobre todo en las versiones equipadas con el motor VTEC.

Motorizaciones y Rendimiento: De la Economía al VTEC Deportivo

Uno de los aspectos más interesantes del Honda Civic EG de tres puertas fue la variedad de motorizaciones disponibles. En un principio, la versión de base contaba con un motor de 1.3 litros con carburador, que producía unos modestos 75 caballos de fuerza (HP) a 6300 revoluciones por minuto (RPM). Este motor era ideal para aquellos que buscaban un vehículo económico, con una velocidad máxima de 170 km/h (105.6 mph) y una aceleración de 0 a 100 km/h en 11.3 segundos.

Sin embargo, el modelo no se limitaba solo a ofrecer opciones de bajo consumo de combustible. Honda también se preocupó por aquellos entusiastas que querían algo más. Así, en el mercado europeo se ofreció una versión con un motor 1.6 litros VTEC de 160 HP, denominado el Civic VTI. Este motor, además de ser más potente, permitía un rendimiento sobresaliente, alcanzando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.3 segundos, con una velocidad máxima de 215 km/h (133 mph). La exclusividad de estos motores, especialmente el VTEC, que alcanzaba 8,000 RPM, convertía al Civic EG en un coche que no solo era eficiente, sino también emocionante de conducir.

Especificaciones Técnicas del Honda Civic 3 Puertas 1991-1995

Las especificaciones técnicas de este modelo son un claro reflejo de la intención de Honda de ofrecer un vehículo balanceado entre economía y deportividad. Aquí te presentamos un desglose detallado de sus características principales:

  • Motor: 1.3L, L4, carburador
  • Potencia: 75 HP (74 BHP) a 6300 RPM
  • Par motor: 102 Nm (75 lb-ft) a 3100 RPM
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades
  • Tipo de tracción: Delantera (FWD)
  • Frenos: Discos delanteros, tambores traseros
  • Neumáticos: 155SR13
  • Longitud: 4079 mm (160.6 in)
  • Ancho: 1699 mm (66.9 in)
  • Altura: 1341 mm (52.8 in)
  • Distancia entre ejes: 2570 mm (101.2 in)
  • Peso en vacío: 938 kg (2067.9 lbs)
  • Consumo combinado: 33.6 mpg (7 L/100 km)
  • Aceleración 0-100 km/h: 11.3 s
  • Velocidad máxima: 170 km/h (105.6 mph)
  • Emisiones de CO2: 167 g/km
  • Capacidad de carga: 190 L (6.7 cu.ft)

El Interior: Sencillez y Funcionalidad

Aunque el Civic EG no se destacó por ofrecer un interior lujoso, la calidad de los materiales y el diseño eran adecuados para un coche de este segmento. Honda adoptó un enfoque minimalista, con un diseño interior limpio, que se centraba en la funcionalidad. Los asientos eran bastante simples, pero cómodos para los desplazamientos diarios, y el volante y la palanca de cambios no presentaban adornos innecesarios. En cuanto a las opciones de confort, los compradores podían elegir entre tener aire acondicionado o un techo solar, pero no ambos al mismo tiempo, una decisión que reflejaba la estrategia de Honda de ofrecer opciones asequibles sin complicar demasiado las elecciones.

Comodidad y Manejo

El Honda Civic 3 puertas de la quinta generación fue elogiado por su manejo preciso y su suspensión equilibrada. El chasis, aunque no se consideraba una maravilla de rigidez, ofrecía una conducción ágil y divertida, característica fundamental en los coches de su clase. Su bajo peso y dimensiones compactas lo hacían ideal para la conducción en ciudad, mientras que su motor de bajo consumo también lo hacía eficiente en viajes largos.

La suspensión trasera de tambores no era la más avanzada, pero era más que suficiente para el tipo de conducción que el Civic 3 puertas estaba diseñado para ofrecer. Su estabilidad en curvas y la sensación de control fueron aspectos muy apreciados por los conductores, especialmente aquellos que buscaban algo más que un coche económico, pero que no querían adentrarse en el mundo de los deportivos de alto rendimiento.

Conclusión: Un Honda Clásico

El Honda Civic 3 puertas de 1991 a 1995 es un coche que marcó una época, especialmente en Europa y América. Si bien el diseño interior era simple y la opción de motorización más básica no destacaba en cuanto a potencia, la versión VTI con motor VTEC fue un verdadero cambio de juego en su segmento. Con una combinación de bajo consumo de combustible, buen rendimiento y un manejo ágil, este modelo consolidó la reputación de Honda como una marca capaz de ofrecer vehículos accesibles, pero emocionantes para los amantes de la conducción.

A lo largo de los años, el Civic ha continuado evolucionando, pero la quinta generación siempre será recordada como una de las más significativas, tanto para Honda como para los fanáticos de los coches compactos deportivos. El Civic EG, especialmente en su versión de tres puertas, sigue siendo un clásico para los entusiastas de los vehículos japoneses y un referente en la historia de los hot hatch.

Botón volver arriba