Honda Civic 3 Puertas (1987-1991): Un Ícono del Segmento Mini
El Honda Civic de la cuarta generación, producido entre 1987 y 1991, marcó un hito en la industria automotriz y dejó una huella imborrable en los corazones de los fanáticos de los coches compactos. Honda, el gigante japonés conocido por su fiabilidad y su capacidad para ofrecer vehículos innovadores y accesibles, sorprendió a sus competidores al introducir un modelo que no solo cumplía con las expectativas de rendimiento y economía, sino que también se destacaba por su agilidad y diseño funcional.

Diseño y Estilo: Función Antes Que Forma
El diseño del Honda Civic 3 puertas de los años 1987-1991 se basó en un principio que pocos fabricantes de la época aplicaban con tanta efectividad: la forma sigue a la función. Si bien el diseño no era particularmente extravagante ni llamativo, su forma compacta y funcional, inspirada por el ingeniero y fundador de Honda, Soichiro Honda, resultó en un automóvil eficiente y altamente práctico para la vida urbana.
El Civic de cuarta generación tenía una estructura tipo «cubo» con un alerón extendido en la parte delantera que albergaba el motor. Las líneas casi verticales y la ligera curvatura ascendente en la cintura del vehículo le daban un aspecto algo angular, especialmente en la versión de tres puertas. Aunque no contaba con un diseño aerodinámico exuberante, sí ofrecía una carrocería que facilitaba una conducción más dinámica y precisa. El estilo era sencillo pero eficaz, centrado en ofrecer un coche funcional y accesible para una amplia gama de conductores.
Interior: Comodidad Sencilla y Funcional
Dentro del Civic, Honda hizo un esfuerzo por maximizar el espacio y la comodidad a pesar de las limitaciones de tamaño propias de un coche compacto. El diseño interior del Civic de tres puertas presentaba un tablero de instrumentos bajo y sencillo, lo que proporcionaba una sensación de amplitud al conductor y los pasajeros. Las sillas del frente eran delgadas, lo que ayudaba a aumentar el espacio en la parte trasera, lo que se traducía en un área de asientos traseros relativamente cómoda para adultos de tamaño promedio. Aunque el espacio no era abundante, era suficiente para la mayoría de las personas que lo usaban para el transporte diario o viajes cortos.
El maletero ofrecía 195 litros de capacidad, suficiente para realizar compras, pero también limitado en comparación con los coches más grandes de la época. A pesar de estas limitaciones de espacio, el Civic fue reconocido por su diseño interior práctico, que enfatizaba la funcionalidad sin perder la comodidad esencial.
Motor y Rendimiento: Potencia y Agilidad para Todos
Una de las características que definieron al Honda Civic de esta generación fue su excelente equilibrio entre potencia y agilidad. Equipado con un motor de 1.3 litros y una transmisión manual de cinco marchas, la versión base del Civic producía una potencia modesta de 75 caballos de fuerza a 6300 RPM, suficiente para ofrecer una experiencia de conducción ágil y divertida. Con esta configuración, el Civic 3 puertas alcanzaba una velocidad máxima de 168 km/h (104.4 mph), un logro destacable para un vehículo de su tamaño y segmento.
Lo que realmente hizo que el Civic destacara entre otros coches compactos fue su sistema de suspensión independiente en las cuatro ruedas, una característica que pocos competidores ofrecían en ese momento. Esta suspensión proporcionaba una mayor estabilidad y confort en la conducción, además de un manejo más preciso y una mayor capacidad para tomar curvas a altas velocidades sin perder control.
La versión más deportiva, el Civic SiR, incluía un motor de 1.6 litros que entregaba hasta 150 caballos de fuerza. Este modelo, mucho más rápido y con un rendimiento superior, hacía que el Civic fuera aún más atractivo para los entusiastas del automovilismo, al ofrecer una aceleración impresionante de 0 a 100 km/h en solo 11 segundos, un tiempo muy competitivo para la época.
Eficiencia de Combustible y Costos de Mantenimiento
Una de las ventajas del Honda Civic 3 puertas era su excepcional eficiencia de combustible. Con un rendimiento combinado de 34.6 millas por galón (6.8 L/100 km), el Civic era un automóvil ideal para los conductores preocupados por el consumo de combustible. Esta eficiencia le permitió mantenerse como una opción atractiva para aquellos que buscaban un automóvil económico, especialmente en una época donde los costos del combustible estaban en aumento.
Además, el mantenimiento del Civic era relativamente asequible. Honda siempre ha sido conocida por fabricar vehículos que no solo son confiables, sino también fáciles de mantener. Los costos de reparación y repuestos eran bajos, lo que ayudó a consolidar la reputación de Honda como una marca accesible y confiable. La simplicidad del diseño y la robustez de los motores de la cuarta generación del Civic aseguraban que los propietarios pudieran disfrutar de muchos años de servicio sin enfrentarse a costosos problemas mecánicos.
Innovaciones y Características Adicionales
El Honda Civic 3 puertas también estuvo a la vanguardia en cuanto a características tecnológicas y de seguridad, especialmente en el segmento de los coches compactos. Aunque no contaba con las sofisticadas características de los coches modernos, el Civic incluía una dirección asistida opcional, frenos de disco en las ruedas delanteras y un sistema de frenos de tambor en las traseras. Estos elementos mejoraban la seguridad y la experiencia de conducción, permitiendo una conducción más suave y un control más eficiente sobre el vehículo.
En términos de aerodinámica, el Civic 3 puertas se destacó con un coeficiente de resistencia al viento (Cd) de 0.4, lo que le permitió reducir la resistencia y mejorar la eficiencia de combustible. Esta característica, junto con su peso ligero y su bajo centro de gravedad, ayudó al Civic a ofrecer una conducción dinámica y estable, aún con el motor más pequeño de 75 hp.
Especificaciones Técnicas del Honda Civic 3 Puertas 1987-1991
A continuación, se detallan las especificaciones técnicas clave del modelo básico del Honda Civic 3 puertas de 1987 a 1991:
- Motor: 1.3L L4
- Potencia: 75 hp a 6300 RPM
- Par motor: 75 lb-ft a 3100 RPM (102 Nm)
- Sistema de combustible: Carburetor
- Transmisión: Manual de 5 marchas
- Velocidad máxima: 168 km/h (104.4 mph)
- Aceleración 0-100 km/h: 11 segundos
- Consumo de combustible combinado: 34.6 mpg US (6.8 L/100 km)
- Peso en vacío: 832 kg
- Capacidad del maletero: 195 L
- Frenos: Discos delanteros, tambores traseros
- Tamaño de llantas: 155SR13
- Emisiones de CO2: 162 g/km
- Longitud: 3960 mm
- Ancho: 1669 mm
- Altura: 1331 mm
- Distancia entre ejes: 2499 mm
Conclusión: Un Clásico de Honda
El Honda Civic 3 puertas de 1987 a 1991 sigue siendo uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Su combinación de diseño funcional, rendimiento eficiente, y accesibilidad lo convirtió en un favorito entre los conductores que buscaban un vehículo compacto y fiable. Con un motor de bajo consumo, una excelente maniobrabilidad y una construcción sencilla pero efectiva, el Civic 3 puertas demostró que no se necesitaba un diseño lujoso o motores de gran cilindrada para hacer un coche memorable.
Aunque no era un coche diseñado específicamente para largas distancias o viajes familiares, el Civic 3 puertas destacó por su agilidad y su rendimiento en entornos urbanos. Hoy en día, sigue siendo un clásico, admirado tanto por los fanáticos de los coches antiguos como por los coleccionistas que valoran su historia en la industria automotriz. Con el paso del tiempo, el Honda Civic ha evolucionado, pero la esencia de la cuarta generación, representada por este modelo, permanece como un referente de lo que debe ser un automóvil accesible, práctico y de gran rendimiento.