Ciudades árabes

Historia de Um Qais

Um Qais: Una Joya Histórica de Jordania

Introducción

Ubicada en el noroeste de Jordania, Um Qais, conocida en la antigüedad como Gadara, es una ciudad que ofrece una ventana fascinante al pasado, permitiendo a los visitantes recorrer los senderos de la historia a través de sus ruinas impresionantes y su rica herencia cultural. Con vistas al Valle del Jordán, el Mar de Galilea y las Alturas del Golán, esta ciudad no solo es un tesoro arqueológico, sino también un mirador natural de asombrosa belleza.

Historia Antigua

La historia de Um Qais se remonta a los tiempos helenísticos, cuando fue una de las ciudades de la Decápolis, un grupo de diez ciudades que eran centros de cultura grecorromana en una región predominantemente semita. La ciudad prosperó bajo el dominio de los Ptolomeos y los Seléucidas, pero alcanzó su apogeo durante el período romano.

Gadara en la Decápolis

Gadara fue un importante centro intelectual y cultural, famoso por sus poetas y filósofos. Uno de los más destacados fue Menipo, un cínico satírico cuyos trabajos influenciaron notablemente la literatura latina. También es conocido Meleagro de Gadara, un poeta que compiló la «Guirnalda», una antología de epigramas que influyó en la literatura griega posterior.

Influencia Romana

Bajo el dominio romano, Gadara se convirtió en una ciudad próspera y sofisticada, adornada con templos, teatros, baños termales y un extenso sistema de acueductos. Los romanos construyeron una ciudadela en la colina y ampliaron la red de carreteras, facilitando el comercio y la movilidad.

Teatro Occidental y Teatro Norte

El teatro occidental, construido en el siglo II d.C., es una de las estructuras más emblemáticas de Um Qais. Este teatro de basalto negro podía albergar hasta 3000 espectadores y es un testimonio de la habilidad arquitectónica de los romanos. No lejos de este se encuentra el teatro norte, más pequeño pero igualmente impresionante.

Período Bizantino y Árabe

Después del declive del Imperio Romano, Gadara continuó siendo un importante centro durante el período bizantino. Se construyeron varias iglesias y basílicas, cuyos mosaicos aún pueden apreciarse. Con la llegada del islam en el siglo VII, la ciudad adoptó un carácter diferente, pero mantuvo su relevancia estratégica y comercial.

Las Ruinas de Um Qais Hoy

Hoy en día, Um Qais es un sitio arqueológico fascinante donde los visitantes pueden explorar las ruinas de su glorioso pasado. Entre los sitios más destacados se encuentran la calle principal, o Cardo Maximus, que aún conserva sus columnas alineadas, y los restos del Ninfeo, un monumento dedicado a las ninfas.

Aspectos Culturales y Sociales

Um Qais no solo es un sitio de interés arqueológico, sino también una comunidad viva. La ciudad moderna, situada cerca de las ruinas antiguas, es hogar de una población que mantiene vivas las tradiciones jordanas. Los visitantes pueden experimentar la hospitalidad local, degustar la comida tradicional y participar en festividades culturales.

Agricultura y Gastronomía

La región de Um Qais es conocida por su agricultura, especialmente la producción de aceitunas y higos. Los platos locales reflejan esta riqueza agrícola, con recetas que han pasado de generación en generación. El mansaf, un plato tradicional jordano de cordero con yogur fermentado y arroz, es una experiencia culinaria imperdible para quienes visitan la ciudad.

Importancia Estratégica y Geopolítica

La ubicación de Um Qais ha sido históricamente significativa desde un punto de vista estratégico. Situada en una colina con vistas a varios puntos cruciales, la ciudad ha sido testigo de innumerables conflictos y cambios de poder. Hoy, su posición ofrece una vista panorámica que permite a los visitantes contemplar no solo la belleza natural, sino también la complejidad histórica de la región.

Turismo y Preservación

El turismo en Um Qais ha crecido en las últimas décadas, impulsado por el interés en la historia y la arqueología. Las autoridades jordanias han trabajado para preservar y restaurar las ruinas, asegurando que este tesoro histórico esté protegido para las futuras generaciones. Los guías locales ofrecen recorridos informativos que enriquecen la experiencia de los visitantes, proporcionando contexto y detalles que de otro modo podrían pasarse por alto.

Centro de Visitantes y Museo

El centro de visitantes y el museo en Um Qais son paradas esenciales para quienes deseen profundizar en la historia de la ciudad. El museo alberga una colección de artefactos encontrados en las excavaciones, incluyendo estatuas, inscripciones y mosaicos. Estos objetos proporcionan una visión tangible de la vida en Gadara durante sus diferentes períodos históricos.

Conclusión

Um Qais es un destino que encapsula la rica tapezaría de la historia de Jordania. Desde su origen como una ciudad helenística hasta su florecimiento bajo el dominio romano y su continuo papel en la historia islámica, esta ciudad ofrece una narrativa compleja y fascinante. Para los amantes de la historia, la arqueología y la cultura, Um Qais no es solo un sitio para visitar, sino un lugar para experimentar la continuidad del pasado en el presente. Las ruinas, los paisajes y la gente de Um Qais hacen de esta ciudad un verdadero tesoro, esperando ser explorado y apreciado por todos aquellos que buscan una conexión profunda con el legado histórico de la región.

Botón volver arriba