Cuidado del cabello

Hierbas para Alisar el Cabello

El alisado del cabello es una preocupación estética que afecta a muchas personas que buscan un acabado liso y sedoso. Tradicionalmente, los métodos para lograrlo incluyen el uso de productos químicos, planchas y secadores, que pueden tener efectos adversos sobre la salud capilar. Sin embargo, existe una alternativa más natural y menos agresiva: el uso de hierbas y plantas medicinales para el alisado del cabello. En este artículo, exploraremos diversas hierbas que pueden contribuir a la consecución de un cabello liso y manejable, sus propiedades y cómo se pueden utilizar de manera efectiva.

1. Aloe Vera

El aloe vera es una planta conocida por sus propiedades hidratantes y regenerativas. El gel extraído de sus hojas es un excelente emoliente que ayuda a suavizar y a desenredar el cabello. El aloe vera contiene enzimas que eliminan las células muertas del cuero cabelludo, lo que favorece un crecimiento saludable del cabello. Además, sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la irritación del cuero cabelludo.

Uso: Para utilizar el aloe vera en el cabello, extrae el gel de una hoja fresca y aplícalo directamente sobre el cabello y el cuero cabelludo. Déjalo actuar durante unos 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Este tratamiento puede hacerse una o dos veces por semana.

2. Henna

La henna, obtenida de las hojas secas de la planta Lawsonia inermis, ha sido utilizada tradicionalmente para teñir el cabello. Sin embargo, también tiene propiedades que pueden contribuir al alisado del cabello. La henna es conocida por sus propiedades acondicionadoras y fortalecedoras, que pueden mejorar la textura del cabello y reducir el frizz.

Uso: Para usar henna como tratamiento alisante, mezcla polvo de henna con agua hasta obtener una pasta espesa. Aplica la pasta en el cabello limpio y húmedo, cubriendo cada mechón. Deja actuar durante aproximadamente 1-2 horas antes de enjuagar. Es recomendable realizar una prueba de alergia antes de aplicar henna en todo el cabello.

3. Aceite de Coco

El aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Contiene ácidos grasos esenciales que penetran en la fibra capilar, proporcionando hidratación y reduciendo el encrespamiento. Aunque no alisa el cabello de forma permanente, puede contribuir a un acabado más liso y manejable.

Uso: Calienta una pequeña cantidad de aceite de coco y aplícalo sobre el cabello seco o húmedo, concentrándote en las puntas. Puedes dejarlo actuar durante unas horas o toda la noche antes de lavar el cabello con champú. Este tratamiento puede hacerse una o dos veces por semana.

4. Aceite de Argán

El aceite de argán es otro aceite esencial que ha ganado popularidad por sus beneficios para el cabello. Es rico en ácidos grasos, vitamina E y antioxidantes, que ayudan a suavizar y acondicionar el cabello. Su uso regular puede reducir el frizz y mejorar la textura del cabello.

Uso: Aplica unas gotas de aceite de argán en las palmas de tus manos y distribúyelo uniformemente sobre el cabello húmedo o seco. No es necesario enjuagar. Puedes usarlo diariamente o según sea necesario.

5. Té de Manzanilla

La manzanilla es una planta conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias. El té de manzanilla puede ser utilizado como un enjuague capilar para ayudar a aclarar y suavizar el cabello. Aunque su efecto alisante no es tan pronunciado como el de otros tratamientos, puede contribuir a una textura más suave.

Uso: Prepara una infusión de manzanilla fuerte y deja enfriar. Después de lavar tu cabello, utiliza el té de manzanilla como último enjuague. Puedes hacerlo una vez a la semana para mantener el cabello suave y manejable.

6. Aceite de Jojoba

El aceite de jojoba es un aceite natural que se asemeja al sebo producido por el cuero cabelludo. Esto lo convierte en un excelente hidratante para el cabello, ayudando a mantener su suavidad y flexibilidad. Su uso puede contribuir a un acabado más liso y menos frizz.

Uso: Aplica unas gotas de aceite de jojoba en el cabello húmedo o seco, enfocándote en las puntas. No es necesario enjuagar. Puedes utilizarlo según sea necesario para mantener el cabello suave.

7. Aceite de Ricino

El aceite de ricino es conocido por sus propiedades nutritivas y fortalecedoras. Contiene ácido ricinoleico, que puede ayudar a mejorar la elasticidad del cabello y reducir el frizz. Su uso regular puede contribuir a un cabello más liso y manejable.

Uso: Aplica una pequeña cantidad de aceite de ricino en el cuero cabelludo y el cabello. Masajea suavemente y deja actuar durante varias horas o toda la noche antes de lavar el cabello con champú. Este tratamiento puede hacerse una vez por semana.

8. Hojas de Curry

Las hojas de curry, utilizadas tradicionalmente en la medicina ayurvédica, tienen propiedades nutritivas que pueden mejorar la salud del cabello. Contienen antioxidantes y vitaminas que pueden fortalecer el cabello y reducir el frizz, contribuyendo a un acabado más liso.

Uso: Hierve unas hojas de curry en aceite de coco hasta que el aceite adquiera un color oscuro. Deja enfriar y aplica el aceite en el cuero cabelludo y el cabello. Deja actuar durante unas horas antes de lavar el cabello. Puedes usar este aceite una vez por semana.

9. Glicerina Vegetal

La glicerina vegetal es un humectante natural que ayuda a atraer y retener la humedad en el cabello. Esto puede contribuir a un cabello más suave y menos propenso al frizz.

Uso: Mezcla una pequeña cantidad de glicerina vegetal con agua en una botella con atomizador. Rocía sobre el cabello húmedo o seco y peina como de costumbre. Puedes utilizar este spray según sea necesario.

10. Vinagre de Manzana

El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades astringentes y su capacidad para equilibrar el pH del cuero cabelludo. Aunque no alisa el cabello de manera inmediata, puede ayudar a cerrar las cutículas capilares, contribuyendo a un acabado más suave y brillante.

Uso: Mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua y usa la mezcla como un enjuague final después del lavado. Deja actuar durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia.

Conclusión

El uso de hierbas y productos naturales para el alisado del cabello ofrece una alternativa menos agresiva y más saludable en comparación con los métodos tradicionales que utilizan químicos y calor intenso. Estas soluciones naturales no solo ayudan a conseguir un acabado más liso y manejable, sino que también pueden proporcionar beneficios adicionales para la salud del cabello y el cuero cabelludo. Sin embargo, es importante recordar que los resultados pueden variar según el tipo de cabello y que el uso regular y consistente de estos tratamientos puede ser necesario para lograr y mantener los resultados deseados.

Además, antes de probar cualquier nuevo tratamiento, es recomendable realizar una prueba de alergia para evitar posibles reacciones adversas. La paciencia y la constancia son claves en el uso de métodos naturales, y la combinación de varias de estas prácticas puede ofrecer los mejores resultados para conseguir un cabello liso y saludable.

Botón volver arriba