Tintes para el cabello

Henna Castaña para el Cabello

Cómo hacer henna para el cabello en tono castaño: Una guía completa

La henna es una de las soluciones naturales más antiguas y populares para teñir el cabello de manera saludable. A lo largo de la historia, ha sido utilizada en diversas culturas por sus propiedades colorantes y beneficiosas para el cuero cabelludo y el cabello en general. Sin embargo, muchas personas buscan no solo el clásico color rojizo que ofrece la henna tradicional, sino también tonos más oscuros, como el castaño. En este artículo, exploraremos cómo hacer henna para lograr un tono castaño en el cabello, qué ingredientes adicionales puedes utilizar para obtener el color deseado, y los beneficios que ofrece este tratamiento.

¿Qué es la henna y cómo funciona?

La henna (Lawsonia inermis) es una planta que se utiliza para extraer un polvo que, al aplicarlo sobre la piel o el cabello, deja un color característico. Este polvo contiene un pigmento llamado lawsone, que es responsable de su coloración. La henna natural tiende a dar un tono rojizo o anaranjado en el cabello, pero al combinarla con otros ingredientes, como el café o el té negro, se pueden obtener tonos más oscuros, como el marrón o el castaño.

Es importante recordar que la henna no es un tinte convencional que simplemente se aplica y se deja actuar. Su efectividad y el color final dependen de varios factores, como la calidad de la henna, el tipo de cabello, el tiempo de exposición y los ingredientes adicionales que se agreguen al preparado.

Ingredientes necesarios para hacer henna castaña para el cabello

Para obtener un tono castaño con henna, necesitarás combinar la henna con ciertos ingredientes que ayuden a oscurecer el color y darle un matiz marrón. Aquí tienes una lista de lo que necesitarás:

  1. Henna en polvo: Asegúrate de elegir henna de alta calidad y 100% pura, sin aditivos artificiales.
  2. Café o té negro: Estos ingredientes naturales son ideales para oscurecer el tono del cabello y dar un efecto castaño.
  3. Cáscara de nuez o polvo de nuez: Este ingrediente es muy útil para lograr tonos marrones más oscuros.
  4. Aceite esencial de romero o eucalipto (opcional): Estos aceites ayudan a estimular el cuero cabelludo y a darle un brillo natural al cabello.
  5. Jugo de limón o vinagre de manzana: El ácido presente en estos ingredientes ayuda a que la henna libere mejor su color.
  6. Agua caliente: Para mezclar los ingredientes y hacer la pasta.

Pasos para preparar la henna castaña

Ahora que tienes todos los ingredientes necesarios, te explicamos cómo preparar la henna para obtener un tono castaño en el cabello. Sigue estos pasos con atención:

  1. Preparación de la mezcla de henna:

    • En un recipiente de vidrio o plástico, coloca la cantidad de henna suficiente para cubrir todo tu cabello. La cantidad dependerá de la longitud y el grosor de tu cabello, pero normalmente se recomienda entre 100 g y 200 g para una aplicación completa.
    • Añade una taza de café fuerte o té negro a la henna en polvo. Este líquido debe estar caliente, pero no hirviendo. El café y el té negro ayudarán a oscurecer el tono rojizo de la henna, creando un color marrón o castaño. Si prefieres un tono más oscuro, puedes agregar más café o té.
  2. Adición de otros ingredientes:

    • Si deseas un tono castaño más profundo, añade 1-2 cucharadas de cáscara de nuez en polvo a la mezcla. Este ingrediente aportará matices oscuros que darán un toque más marrón.
    • Si prefieres un acabado más brillante y suave, añade unas gotas de aceite esencial de romero o eucalipto a la mezcla. Estos aceites ayudarán a nutrir el cabello y darle más vitalidad.
  3. Deja reposar la mezcla:

    • Cubre el recipiente con una tapa o film plástico y deja reposar la mezcla durante unas 4 a 6 horas. Este paso es crucial, ya que permite que la henna libere todo su colorante. Asegúrate de que la pasta quede con una textura espesa, similar a una pasta para aplicar sobre el cabello.
  4. Aplicación de la henna en el cabello:

    • Lava tu cabello con un champú suave para eliminar impurezas y restos de productos. No uses acondicionador antes de aplicar la henna, ya que la mezcla necesita adherirse bien al cabello.
    • Con guantes de plástico, aplica la mezcla de henna sobre tu cabello desde la raíz hasta las puntas. Asegúrate de cubrir cada sección de cabello de manera uniforme. Es recomendable dividir el cabello en secciones pequeñas para asegurar una aplicación más precisa.
    • Una vez aplicado, envuelve tu cabello con un gorro de ducha o cúbrelo con film plástico para evitar que la henna se seque demasiado rápido. El calor ayuda a que el color se fije mejor en el cabello.
  5. Deja actuar la henna:

    • Deja que la henna actúe entre 2 y 4 horas, dependiendo de la intensidad de color que desees. Cuanto más tiempo dejes la henna, más oscuro será el tono final. Si buscas un color castaño suave, 2 horas podrían ser suficientes. Para un tono más profundo y duradero, opta por 4 horas.
  6. Enjuague:

    • Pasado el tiempo de exposición, enjuaga el cabello con abundante agua tibia. No uses champú inmediatamente, ya que la henna necesita tiempo para asentarse en el cabello. Es recomendable dejar el cabello secar al aire durante las primeras 24 horas, ya que el color seguirá fijándose en este tiempo.

Consejos adicionales para obtener el mejor resultado

  • Prueba de alergia: Antes de aplicar la henna en todo tu cabello, realiza una pequeña prueba de alergia en una zona de la piel para asegurarte de que no causarás ninguna reacción adversa.
  • Evita el contacto con el cuero cabelludo: Si tienes el cuero cabelludo sensible, evita aplicar la mezcla directamente sobre él, ya que podría irritarse.
  • Cuidado post-aplicación: Evita el uso de champús que contengan sulfatos durante las primeras semanas después de teñir tu cabello con henna. Los sulfatos pueden hacer que el color se desvanezca más rápido.
  • Mantén la hidratación: La henna puede resecar un poco el cabello, por lo que es importante aplicar un buen acondicionador o aceite natural (como el aceite de argán) para mantener la suavidad y el brillo.

Beneficios de usar henna en el cabello

Además de ofrecer un color hermoso y natural, la henna tiene varios beneficios para el cabello:

  1. Fortalece el cabello: La henna ayuda a fortalecer el cabello y a prevenir la caída, ya que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que mejoran la salud del cuero cabelludo.
  2. Nutrientes naturales: La henna contiene taninos y compuestos antioxidantes que nutren y protegen el cabello, mejorando su estructura y evitando el daño de factores externos como el sol o la contaminación.
  3. Prevención de la caspa: Gracias a sus propiedades antimicrobianas, la henna ayuda a reducir la caspa y mantener el cuero cabelludo limpio y libre de infecciones.
  4. Condición profunda: A diferencia de los tintes comerciales, la henna no daña el cabello. En su lugar, lo recubre con una capa protectora, mejorando su elasticidad y dándole más volumen.

Conclusión

La henna castaña es una opción natural y efectiva para aquellas personas que buscan teñir su cabello de un tono marrón oscuro sin recurrir a químicos agresivos. Al combinar la henna con ingredientes como el café, el té negro y la cáscara de nuez, puedes lograr un color castaño hermoso y duradero, mientras aprovechas sus beneficios para la salud capilar. Recuerda seguir las recomendaciones y tener paciencia durante el proceso para obtener los mejores resultados posibles.

Botón volver arriba