En Arabia Saudita, una nación con una rica tradición en cetrería y caza con halcones, se encuentran varias especies de estas majestuosas aves rapaces. Las variedades de halcones presentes en el reino abarcan desde las especies locales hasta las migratorias que pasan por la región en diferentes épocas del año.
Una de las especies más emblemáticas y significativas es el halcón peregrino (Falco peregrinus), un cazador consumado y una de las aves más rápidas del mundo. Esta especie tiene una distribución mundial y se encuentra en una amplia gama de hábitats, desde desiertos hasta zonas costeras. En Arabia Saudita, el halcón peregrino es altamente valorado por los cetreros y es utilizado para la caza de aves migratorias, como las tórtolas y los patos.

Otra especie comúnmente vista en Arabia Saudita es el halcón lanario (Falco biarmicus), que es conocido por su cola larga y su vuelo ágil. Este halcón se encuentra en una variedad de hábitats, desde zonas desérticas hasta bosques abiertos, y se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y aves.
El halcón sacre (Falco cherrug) también es una especie presente en el reino, aunque puede ser menos común que otras especies. Este halcón de tamaño mediano a grande se encuentra en regiones abiertas y semiabiertas, y es conocido por su plumaje pardo claro y su pico amarillo. En Arabia Saudita, el halcón sacre puede ser utilizado para cazar aves de tamaño mediano, como las perdices y las grullas.
Además de estas especies, otras variedades de halcones migratorios pueden ser avistadas en Arabia Saudita durante sus rutas migratorias estacionales. Estos pueden incluir el halcón abejero (Pernis apivorus), el cual se alimenta principalmente de insectos y se puede ver en grandes números durante la migración, así como el halcón de Eleonora (Falco eleonorae), que se especializa en la caza de aves migratorias en alta mar y puede ser observado en las costas sauditas durante su migración.
Es importante destacar que la caza con halcones, una práctica conocida como cetrería, tiene una larga historia en Arabia Saudita y forma parte de la cultura y tradición del país. Los halcones son criados y entrenados con esmero por los cetreros sauditas, quienes mantienen viva esta antigua tradición y la transmiten de generación en generación. La cetrería no solo es una forma de caza, sino también una expresión de conexión con la naturaleza y un medio para preservar el patrimonio cultural del reino.
Más Informaciones
Claro, con gusto proporcionaré más información sobre las especies de halcones que se encuentran en Arabia Saudita.
Otra especie notable que se puede encontrar en el reino es el halcón de patas largas (Falco columbarius), también conocido como halcón merlín. Este halcón de tamaño pequeño a mediano es ágil y rápido en vuelo, y se alimenta principalmente de aves pequeñas y insectos. Aunque puede no ser tan común como otras especies, el halcón de patas largas se puede avistar en áreas abiertas y semiabiertas de Arabia Saudita durante sus migraciones.
Además, durante ciertas épocas del año, especialmente durante los períodos de migración, se pueden observar otras especies de halcones en Arabia Saudita. Estas incluyen el halcón cernícalo (Falco tinnunculus), conocido por su característico vuelo estacionario mientras busca presas en campos abiertos y terrenos rocosos, y el halcón gerifalte (Falco rusticolus), uno de los halcones más grandes y poderosos del mundo, que puede ser avistado ocasionalmente durante su migración hacia el norte.
Además de las especies de halcones mencionadas, también se pueden encontrar otras aves rapaces en Arabia Saudita, como águilas, búhos y cernícalos, que contribuyen a la diversidad de la fauna aviar del país.
La caza con halcones, una práctica arraigada en la cultura saudita desde tiempos antiguos, ha experimentado un renacimiento en las últimas décadas. Los cetreros sauditas, que son expertos en el arte de la cetrería, dedican tiempo y esfuerzo a la cría y entrenamiento de halcones para la caza. Este arte tradicional no solo se trata de capturar presas, sino que también implica una profunda conexión entre el cetrero y su ave, así como un profundo respeto por la naturaleza y el medio ambiente.
La caza con halcones en Arabia Saudita no solo es una actividad deportiva, sino también una forma de preservar las tradiciones culturales y promover la conservación de las especies de aves rapaces. Los cetreros sauditas participan en eventos y competiciones de cetrería, donde demuestran la habilidad de sus aves en la caza y comparten conocimientos sobre el cuidado y entrenamiento de los halcones.
En resumen, Arabia Saudita alberga una rica diversidad de especies de halcones, desde las icónicas como el halcón peregrino hasta las menos conocidas como el halcón de patas largas. La caza con halcones sigue siendo una parte integral de la cultura y la tradición del país, y los cetreros sauditas continúan transmitiendo este antiguo arte a las generaciones futuras.