Las espinillas o puntos negros, también conocidos como comedones abiertos, son una forma de acné leve que se produce cuando los poros de la piel se obstruyen con exceso de sebo (aceite producido por las glándulas sebáceas) y células muertas de la piel. Si bien pueden ser frustrantes y a veces difíciles de eliminar por completo, existen varias estrategias y tratamientos que pueden ayudar a reducir su apariencia y prevenir su formación futura. A continuación, te proporcionaré una guía detallada sobre cómo tratar y prevenir las espinillas:
1. Limpieza regular de la piel:

- Es fundamental mantener una buena higiene facial para prevenir la acumulación de suciedad, sebo y células muertas de la piel que pueden obstruir los poros y provocar la formación de espinillas.
- Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave y no abrasivo. Evita los productos que contengan ingredientes irritantes, como fragancias o alcohol, que pueden empeorar el acné.
- Después de limpiar la piel, aplica un tónico facial suave para equilibrar el pH y eliminar cualquier residuo de suciedad o maquillaje que haya quedado.
2. Exfoliación:
- La exfoliación regular ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a destapar los poros obstruidos.
- Utiliza un exfoliante suave una o dos veces por semana. Opta por productos que contengan ingredientes como ácido salicílico o ácido glicólico, que ayudan a disolver el exceso de sebo y a prevenir la obstrucción de los poros.
- Evita la sobreexfoliación, ya que esto puede irritar la piel y empeorar el acné.
3. Tratamientos tópicos:
- Los productos tópicos que contienen ingredientes activos como el ácido salicílico, el peróxido de benzoilo o el retinol pueden ayudar a reducir las espinillas y prevenir su formación.
- Aplica una crema o gel con estos ingredientes en las áreas propensas a las espinillas después de limpiar la piel. Sigue las instrucciones del producto y evita el exceso de aplicación, ya que esto puede irritar la piel.
- Ten en cuenta que estos tratamientos pueden causar sequedad o irritación en la piel, por lo que es importante hidratarla adecuadamente y usar protector solar durante el día.
4. Vaporización facial:
- La vaporización facial puede ayudar a abrir los poros y facilitar la eliminación de las espinillas.
- Hierve agua en una olla grande y luego retírala del fuego. Coloca tu rostro sobre la olla con una toalla sobre tu cabeza para atrapar el vapor. Permanece en esta posición durante unos 5-10 minutos.
- Después de la vaporización, puedes intentar exprimir suavemente las espinillas con los dedos cubiertos con gasas estériles. Sin embargo, ten cuidado de no dañar la piel o causar cicatrices.
5. Máscaras faciales:
- Las máscaras faciales pueden ayudar a absorber el exceso de sebo y a limpiar los poros, reduciendo así la apariencia de las espinillas.
- Busca máscaras faciales que contengan ingredientes como arcilla bentonita, carbón activado o azufre, conocidos por sus propiedades absorbentes y purificantes.
- Aplica la máscara sobre la piel limpia y déjala actuar según las instrucciones del producto. Asegúrate de enjuagarla completamente con agua tibia cuando hayas terminado.
6. Dieta y estilo de vida:
- Mantener una dieta equilibrada y saludable puede contribuir a la salud de la piel y reducir la aparición de espinillas.
- Limita el consumo de alimentos grasosos y azucarados, ya que pueden aumentar la producción de sebo en la piel.
- Bebe suficiente agua para mantener la piel hidratada y favorecer la eliminación de toxinas.
- Intenta reducir el estrés, ya que el estrés puede desencadenar brotes de acné. Practica técnicas de relajación como la meditación, el yoga o el ejercicio regular.
7. Consulta a un dermatólogo:
- Si las espinillas son persistentes o graves, considera consultar a un dermatólogo para obtener un tratamiento más especializado.
- Un dermatólogo puede recetar medicamentos tópicos más fuertes, como cremas con retinoides o antibióticos, o incluso procedimientos médicos como la microdermoabrasión o los tratamientos con láser para ayudar a eliminar las espinillas y mejorar la apariencia general de la piel.
En resumen, para deshacerte de las espinillas, es importante mantener una buena higiene facial, exfoliar regularmente la piel, utilizar tratamientos tópicos adecuados, como el ácido salicílico o el peróxido de benzoilo, y adoptar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, hidratación adecuada y manejo del estrés. Si los tratamientos caseros no son efectivos, no dudes en buscar la ayuda de un dermatólogo para obtener un plan de tratamiento personalizado.
Más Informaciones
¡Por supuesto! Profundicemos en algunos aspectos clave sobre cómo deshacerse de las espinillas y prevenir su formación:
1. Limpieza facial:
- La limpieza facial es esencial para eliminar el exceso de grasa, suciedad y células muertas de la piel que pueden obstruir los poros y provocar la formación de espinillas.
- Opta por limpiadores suaves y no comedogénicos que no obstruyan los poros ni irriten la piel.
- Considera el uso de dispositivos de limpieza facial, como cepillos sónicos o cepillos de limpieza facial eléctricos, para una limpieza más profunda y efectiva.
2. Uso de productos no comedogénicos:
- Al elegir productos para el cuidado de la piel, asegúrate de seleccionar aquellos etiquetados como «no comedogénicos», lo que significa que están formulados para no obstruir los poros y minimizar la aparición de espinillas.
- Evita el uso de productos para el cabello, como geles o aceites, que pueden entrar en contacto con la piel y contribuir a la obstrucción de los poros.
3. Evitar la manipulación de las espinillas:
- Aunque puede ser tentador exprimir las espinillas para eliminarlas, esto puede empeorar la inflamación, causar infecciones y provocar cicatrices.
- Si decides exprimir las espinillas, hazlo de manera suave y solo cuando estén listas para ser extraídas fácilmente, después de haber aplicado vapor o una compresa tibia para abrir los poros.
4. Protección solar:
- El uso diario de protector solar es fundamental para proteger la piel de los daños causados por los rayos UV y prevenir la formación de manchas oscuras y cicatrices de acné.
- Busca protectores solares no comedogénicos y de amplio espectro con un SPF de al menos 30 y aplícalo generosamente sobre la piel expuesta antes de salir al sol.
5. Tratamientos profesionales:
- Además de los tratamientos caseros, existen opciones profesionales que pueden ayudar a eliminar las espinillas de manera más efectiva.
- Los tratamientos médicos, como la limpieza facial profesional, los peelings químicos, la microdermoabrasión y los tratamientos con láser, pueden ayudar a limpiar los poros, reducir la inflamación y mejorar la apariencia general de la piel.
6. Control hormonal:
- En algunos casos, las espinillas pueden estar relacionadas con cambios hormonales, como el ciclo menstrual, el embarazo o el uso de anticonceptivos.
- Si sospechas que tus espinillas están relacionadas con desequilibrios hormonales, consulta a un médico para evaluar tus opciones de tratamiento, que pueden incluir terapias hormonales o medicamentos específicos para el acné hormonal.
7. Paciencia y consistencia:
- Deshacerse de las espinillas puede llevar tiempo y requerir paciencia y consistencia en el cuidado de la piel.
- No te desanimes si no ves resultados inmediatos y sigue con tu rutina de cuidado de la piel de manera regular para obtener los mejores resultados a largo plazo.
Recuerda que cada persona es única y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Experimenta con diferentes productos y técnicas para encontrar lo que mejor se adapte a tu piel y consulta a un dermatólogo si necesitas ayuda adicional para abordar el problema de las espinillas de manera efectiva.