Para lograr un efecto de coloración de cabello «helado» o «thulji» en casa, es importante seguir algunos pasos clave que aseguren un resultado óptimo y minimicen el daño al cabello. Aunque es recomendable buscar la ayuda de un profesional para cambios drásticos de color, algunos métodos caseros pueden ayudarte a lograr ese aspecto platinado o cenizo que estás buscando.
Preparación
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios:

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
-
Colorante decolorante: Escoge un polvo decolorante de buena calidad. Asegúrate de leer las instrucciones y advertencias del fabricante.
-
Oxidante o revelador: Generalmente viene en volúmenes diferentes (10, 20, 30 o 40). El volumen a utilizar dependerá de la intensidad de decoloración que necesites y del estado actual de tu cabello.
-
Tinte tonalizante o matizador: Para neutralizar los tonos amarillos o anaranjados que pueden aparecer durante el proceso de decoloración.
-
Recipientes de plástico y brocha de aplicación: Para mezclar y aplicar el decolorante y el matizador.
-
Guantes de látex: Para proteger tus manos durante la aplicación.
-
Peine y pinzas para separar el cabello: Para facilitar la aplicación uniforme del producto.
-
Papel de aluminio: Para envolver las secciones de cabello decoloradas, facilitando así el proceso de oxidación.
Pasos para la Coloración Helada en Casa
1. Preparación del Cabello
-
Lavado previo: Asegúrate de lavar tu cabello uno o dos días antes de la coloración para que los aceites naturales del cuero cabelludo ayuden a protegerlo del daño.
-
Desenredado: Peina completamente tu cabello para asegurar una aplicación uniforme del decolorante.
2. Mezcla del Decolorante
-
Proporciones: Sigue las instrucciones del fabricante para mezclar el polvo decolorante con el oxidante en un recipiente de plástico. Generalmente, se utiliza una proporción de 1:2 o 1:1.5, dependiendo de la consistencia deseada.
-
Mezcla uniforme: Usa la brocha de aplicación para mezclar hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
3. Aplicación del Decolorante
-
División del cabello: Divide tu cabello en secciones manejables y asegura cada sección con pinzas.
-
Aplicación: Comienza aplicando el decolorante en las secciones inferiores y luego avanza hacia las superiores. Asegúrate de saturar completamente cada mechón, especialmente en las áreas donde deseas un color más claro.
-
Envoltura en papel de aluminio: Después de aplicar el decolorante en una sección, envuelve cuidadosamente el mechón en papel de aluminio para mantenerlo separado y acelerar el proceso de decoloración.
4. Tiempo de Procesamiento
- Control visual: Controla el color de tu cabello cada 10-15 minutos para asegurarte de no sobrepasar el tiempo de decoloración necesario. El tiempo total puede variar según la intensidad deseada y el tipo de cabello.
5. Enjuague y Tratamiento
-
Enjuague: Cuando alcances el nivel de decoloración deseado, enjuaga bien tu cabello con agua tibia.
-
Tratamiento de restauración: Aplica una mascarilla o tratamiento intensivo para cabello decolorado para restaurar la hidratación y fortaleza del cabello.
6. Aplicación del Matizador (opcional)
- Elección del matizador: Si deseas un tono más frío o cenizo, mezcla y aplica el matizador siguiendo las instrucciones del fabricante. Este paso es crucial para eliminar cualquier matiz amarillo no deseado.
7. Cuidados Posterior al Tratamiento
-
Hidratación: Después de la coloración, es fundamental mantener tu cabello bien hidratado con productos específicos para cabello decolorado.
-
Evitar el calor excesivo: Reduce el uso de herramientas de calor y protege tu cabello del sol para prevenir daños adicionales.
Consideraciones Finales
La coloración helada o «thulji» es un proceso que puede resultar en un cambio dramático de tu apariencia, pero también requiere cuidado y atención para evitar dañar tu cabello. Siempre es recomendable realizar una prueba de mechón antes de aplicar cualquier producto para asegurarte de que no haya reacciones alérgicas o resultados inesperados.
Siempre que te sientas inseguro sobre cómo proceder, es aconsejable buscar la ayuda de un estilista profesional para obtener asesoramiento personalizado y resultados óptimos.
Más Informaciones
Para alcanzar un efecto de coloración helada en el cabello en casa, es esencial entender en detalle cada paso del proceso y los productos involucrados. Aquí ampliaré la información sobre algunos aspectos clave:
1. Elección del Decolorante y Oxidante
El decolorante es fundamental para eliminar el pigmento natural del cabello. Viene en forma de polvo y debe mezclarse con un oxidante o revelador para activar su acción. La concentración del oxidante (10, 20, 30 o 40 volúmenes) determina la intensidad del proceso de decoloración.
- 10 volúmenes: Adecuado para oscurecer ligeramente el cabello o para hacer un ligero aclarado.
- 20 volúmenes: Ideal para aclarar cabellos naturales hasta dos tonos y para aplicaciones estándar de decoloración.
- 30 volúmenes: Se utiliza para aclarar el cabello hasta tres tonos y en casos de cabello más grueso o resistente.
- 40 volúmenes: Muy potente, se usa para decoloraciones más intensas y en cabellos que requieren un aclarado significativo.
Es crucial seguir las recomendaciones del fabricante respecto a la proporción de mezcla entre el polvo decolorante y el oxidante para asegurar resultados consistentes y evitar daños excesivos al cabello.
2. Aplicación Correcta del Decolorante
La aplicación del decolorante debe hacerse con cuidado y meticulosidad para asegurar una decoloración uniforme y evitar manchas. Aquí algunos consejos adicionales:
-
Saturación uniforme: Asegúrate de aplicar el producto de manera uniforme desde la raíz hasta las puntas del cabello. Esto es especialmente importante para evitar bandas de color desiguales.
-
Seguimiento visual: Durante el proceso de decoloración, es esencial monitorear visualmente el color del cabello cada 10-15 minutos. Esto te permitirá controlar el nivel de aclarado y evitar un sobreprocesamiento que podría dañar el cabello.
-
Uso de papel de aluminio: Envolver cada sección decolorada en papel de aluminio no solo acelera el proceso al atrapar el calor, sino que también previene que el decolorante se seque y garantiza una decoloración más uniforme.
3. Uso del Matizador
El matizador es crucial para lograr un tono helado o «thulji». Suele venir en tonos violeta o azul, diseñados para neutralizar los tonos amarillos y anaranjados no deseados que pueden aparecer durante el proceso de decoloración. Algunos puntos a considerar:
-
Elección del tono: Elige un matizador adecuado según el tono base de tu cabello y el resultado deseado. Por ejemplo, un matizador violeta es excelente para neutralizar tonos amarillos, mientras que los matizadores azules son ideales para tonos más anaranjados.
-
Tiempo de aplicación: El tiempo de aplicación del matizador varía según la marca y el tono específico. Sigue las instrucciones del fabricante para obtener el tiempo de procesamiento correcto y evitar efectos no deseados.
-
Aplicación uniforme: Al igual que con el decolorante, asegúrate de aplicar el matizador de manera uniforme en todo el cabello. Esto garantiza un resultado homogéneo y elimina cualquier residuo de tonos no deseados.
4. Cuidados Posteriores
Después de completar el proceso de decoloración y matización, es crucial cuidar adecuadamente el cabello para mantener su salud y brillo:
-
Hidratación intensiva: Utiliza mascarillas o tratamientos específicos para cabello decolorado para restaurar la hidratación y la fuerza del cabello.
-
Reducción del calor: Limita el uso de herramientas de calor como secadores y planchas, ya que el cabello decolorado tiende a ser más vulnerable a daños por calor.
-
Protección solar: Protege tu cabello del sol usando productos con protección UV cuando estés al aire libre durante períodos prolongados.
5. Consideraciones Adicionales
-
Prueba de alergia: Antes de comenzar cualquier proceso de coloración, realiza una prueba de alergia con el decolorante y el matizador para evitar posibles reacciones adversas.
-
Consultar a un profesional: Siempre es recomendable buscar la ayuda de un estilista profesional si no estás seguro de cómo proceder o si deseas un cambio de color significativo. Ellos pueden proporcionar recomendaciones personalizadas y asegurarse de que el proceso se realice de manera segura y efectiva.
Conclusiones
Lograr un efecto de coloración helada en casa puede ser un proceso gratificante, pero requiere paciencia, cuidado y el uso adecuado de productos. Siguiendo los pasos adecuados y utilizando productos de calidad, puedes obtener resultados profesionales sin salir de casa. Recuerda siempre priorizar la salud de tu cabello y considerar la asesoría de un profesional cuando sea necesario para mantener tu cabello hermoso y saludable.