El uso correcto del kremas en la rutina de maquillaje es fundamental para lograr un acabado impecable y duradero. El kremas es un producto esencial que ayuda a unificar el tono de la piel, cubrir imperfecciones y proporcionar una base sobre la cual aplicar otros productos de maquillaje. A continuación, se presenta una guía detallada sobre cómo aplicar correctamente el kremas para obtener los mejores resultados.
1. Preparación de la Piel
Antes de aplicar el kremas, es crucial preparar la piel adecuadamente para asegurar una aplicación uniforme y duradera. Los pasos iniciales incluyen:

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
a) Limpieza
Limpia tu rostro con un limpiador adecuado para tu tipo de piel. La limpieza elimina las impurezas, el exceso de grasa y el maquillaje residual, creando una superficie limpia para el kremas.
b) Hidratación
Aplica una crema hidratante que se ajuste a tu tipo de piel. La hidratación es esencial para que el kremas se adhiera bien y se mezcle de manera uniforme. En caso de piel grasa, opta por una hidratante ligera, mientras que para piel seca, elige una fórmula más rica.
c) Prebase (Primer)
El uso de una prebase o primer ayuda a suavizar la piel y a reducir la apariencia de poros. Este producto actúa como una barrera entre la piel y el kremas, además de mejorar la durabilidad del maquillaje. Aplica una pequeña cantidad y distribúyela uniformemente en el rostro.
2. Selección del Tono y Tipo de Kremas
Elegir el tono adecuado del kremas es fundamental para lograr un acabado natural. Debe coincidir con el tono de tu piel y adaptarse a tu tipo de piel. Los tipos más comunes de kremas incluyen:
a) Líquido
Ideal para casi todos los tipos de piel, ofrece una cobertura construible y un acabado que puede ser de mate a luminoso.
b) Crema
Proporciona una cobertura más completa y es ideal para pieles secas o maduras.
c) En Barra
Conveniente para un retoque rápido, ideal para pieles normales a grasas.
d) Mineral
Suele ser más ligero y es adecuado para pieles sensibles. Generalmente viene en formato en polvo.
3. Aplicación del Kremas
a) Preparación del Producto
Si usas un kremas en frasco, agítalo bien antes de usarlo. Para los kremas en barra o en crema, asegúrate de calentar un poco el producto en tu mano para una aplicación más suave.
b) Método de Aplicación
Existen varios métodos para aplicar el kremas, cada uno con sus ventajas:
-
Con Brocha: Utiliza una brocha de maquillaje para una aplicación uniforme. Comienza en el centro del rostro y extiende el producto hacia los bordes con movimientos circulares.
-
Con Esponja: Una esponja de maquillaje (preferiblemente húmeda) ofrece un acabado más difuso y natural. Da golpecitos suaves en el rostro para aplicar el kremas y difumínalo bien.
-
Con los Dedos: Aplicar con los dedos es una técnica rápida que puede calentar el producto y ayudar a que se mezcle mejor con la piel. Asegúrate de lavarte las manos antes de hacerlo y usa movimientos ligeros para evitar tirar de la piel.
c) Aplicación en Zonas Clave
-
Centro del Rostro: Aplica el kremas en el centro de la frente, la nariz y las mejillas, áreas donde suele haber más enrojecimiento o desigualdades.
-
Difuminado: Extiende el producto hacia el contorno del rostro, incluyendo la línea de la mandíbula y el cuello, para evitar un contraste notorio entre el rostro y el cuello.
4. Fijación del Kremas
Para asegurar que el kremas se mantenga en su lugar durante todo el día, es fundamental fijarlo adecuadamente:
a) Polvo Traslúcido
Aplica un polvo traslúcido para sellar el kremas y controlar el brillo. Usa una brocha grande para aplicar el polvo en las áreas que tienden a volverse grasosas, como la zona T (frente, nariz y mentón).
b) Spray Fijador
Un spray fijador puede ayudar a prolongar la duración del maquillaje y mantener la piel fresca. Rocía ligeramente sobre el rostro desde una distancia adecuada para evitar que el maquillaje se desplace.
5. Consejos Adicionales
-
Mantén la Higiene: Lava las brochas y esponjas regularmente para evitar la acumulación de bacterias y asegurar una aplicación uniforme.
-
Prueba de Tono: Siempre prueba el kremas en la mandíbula o en el cuello antes de comprarlo para verificar que se adapte a tu tono de piel.
-
Adaptación a la Temporada: Ajusta el tipo y el tono del kremas según la estación del año. En verano, es posible que prefieras una fórmula más ligera y en invierno, una más hidratante.
En resumen, aplicar el kremas correctamente es una combinación de preparación adecuada, selección del producto correcto, aplicación técnica y fijación apropiada. Siguiendo estos pasos, podrás lograr un maquillaje que no solo se vea bien, sino que también dure todo el día, ofreciendo una base perfecta para tu rutina de belleza.