Guía Completa para Aplicar Base y Corrector: Técnicas y Consejos
El maquillaje, cuando se aplica correctamente, no solo realza la belleza, sino que también puede transformar el rostro de manera espectacular. Entre los elementos esenciales de una rutina de maquillaje están la base y el corrector. Ambos productos son fundamentales para lograr una piel impecable, uniforme y libre de imperfecciones. A continuación, se presenta una guía detallada sobre cómo aplicar la base y el corrector para obtener resultados óptimos.

1. Preparación de la Piel
Antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, es crucial preparar la piel adecuadamente. Esto asegura que la base y el corrector se adhieran de manera uniforme y permanezcan intactos durante todo el día.
-
Limpieza: Limpia tu rostro con un limpiador adecuado para tu tipo de piel. Esto eliminará cualquier impureza o residuo de productos anteriores y permitirá que la base y el corrector se apliquen de manera más uniforme.
-
Exfoliación: La exfoliación elimina las células muertas de la piel y suaviza la superficie, lo que ayuda a que el maquillaje se adhiera mejor. No es necesario exfoliar todos los días; una o dos veces por semana suele ser suficiente.
-
Hidratación: Aplica una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel. La hidratación es fundamental para que la base se aplique de manera uniforme y para evitar que se formen parches secos.
-
Primer: Usar un primer (o prebase) es opcional, pero puede ser beneficioso para crear una superficie lisa y mejorar la duración del maquillaje. El primer puede ayudar a minimizar poros, controlar la grasa y fijar la base.
2. Aplicación de la Base
La base es el primer paso en la creación de un lienzo perfecto para el resto del maquillaje. Aquí te mostramos cómo aplicarla correctamente.
-
Elección del Tono: Elige un tono de base que coincida con tu color de piel. Puedes probar el tono en el área de la mandíbula o en el lado del rostro para encontrar el más adecuado. La base debe fundirse con tu piel y no ser más clara ni más oscura que tu tono natural.
-
Aplicación: Puedes aplicar la base de diferentes maneras: con los dedos, con una brocha o con una esponja de maquillaje. Cada herramienta ofrece un acabado diferente:
-
Con los Dedos: Los dedos son una buena opción para aplicar base, ya que el calor de tus manos ayuda a que el producto se mezcle mejor con la piel. Aplica pequeños puntos de base en el centro del rostro (frente, mejillas, nariz y mentón) y difumina hacia los bordes con movimientos suaves.
-
Con una Brocha: Usa una brocha para base (preferiblemente de cerdas sintéticas) para aplicar el producto. Comienza en el centro del rostro y extiende hacia los bordes con movimientos circulares o en línea recta, según tu preferencia. La brocha proporciona un acabado más uniforme y profesional.
-
Con una Esponja: Las esponjas de maquillaje, como la Beauty Blender, son ideales para un acabado natural y difuso. Humedece la esponja antes de usarla y aplica la base a toquecitos sobre el rostro para una cobertura ligera y difusa.
-
-
Difuminado: Asegúrate de difuminar bien la base para evitar líneas visibles en la mandíbula y el cabello. Presta especial atención a las áreas alrededor de la mandíbula y el cuello para garantizar que la base se funda con el resto de tu piel.
-
Capa Adicional: Si necesitas más cobertura, aplica una segunda capa de base en las áreas problemáticas. Es mejor construir la cobertura gradualmente para evitar un acabado pesado.
3. Aplicación del Corrector
El corrector es esencial para cubrir imperfecciones específicas, como ojeras, manchas y rojeces. A continuación, se describe cómo aplicarlo de manera efectiva.
-
Elección del Tono: El corrector debe ser un tono más claro que tu base para iluminar áreas específicas. Para cubrir imperfecciones, puedes elegir un corrector que coincida con tu tono de piel o tenga un tono amarillo para contrarrestar el enrojecimiento.
-
Aplicación en Ojeras: Para las ojeras, aplica el corrector en forma de triángulo invertido debajo de los ojos. Este método no solo cubre las ojeras, sino que también ilumina y da forma a la zona de los ojos. Usa una brocha pequeña, una esponja o tus dedos para difuminar el corrector suavemente, evitando que se acumule en las líneas finas.
-
Aplicación en Imperfecciones: Para cubrir manchas y otras imperfecciones, aplica el corrector directamente sobre la área problemática. Usa un pincel pequeño para una aplicación precisa y difumina los bordes para integrarlo con la base.
-
Difuminado y Sellado: Asegúrate de difuminar el corrector para evitar líneas visibles y asegúrate de que se mezcle bien con la base. Para sellar el corrector y evitar que se mueva durante el día, aplica un polvo translúcido en las áreas donde has usado el corrector.
4. Consejos Adicionales
-
Prueba de Color: Siempre prueba el tono de la base y el corrector en la luz natural para asegurarte de que se mezclen bien con tu tono de piel.
-
No Exageres con la Cantidad: Menos es más cuando se trata de base y corrector. Aplicar demasiada cantidad puede resultar en un acabado cakey. Comienza con una pequeña cantidad y construye gradualmente si es necesario.
-
Mantenimiento: Lleva contigo un polvo compacto para retoques durante el día y asegúrate de remover el maquillaje correctamente al final del día para mantener la piel sana.
-
Tipo de Piel: Ajusta los productos que usas según tu tipo de piel. Si tienes piel seca, opta por bases e hidratantes más ricos. Si tienes piel grasa, busca fórmulas libres de aceite y con propiedades matificantes.
En conclusión, la aplicación adecuada de la base y el corrector es fundamental para lograr un acabado de maquillaje perfecto y duradero. Con la técnica adecuada y los productos correctos, puedes crear una piel radiante, uniforme y libre de imperfecciones, resaltando tus mejores características y ofreciendo una base ideal para el resto de tu maquillaje.