nutrición

Focaccia de Manzana y Crema

La focaccia de manzana con crema es un postre delicioso que combina la suavidad de la masa con el dulzor natural de las manzanas y la cremosidad de la crema. Este plato, aunque tiene sus raíces en las tradiciones europeas, es adaptable a diferentes culturas y formas de preparación. La combinación de estos ingredientes lo convierte en una opción excelente para cualquier ocasión especial, ya sea una reunión familiar o una fiesta de cumpleaños.

Historia y Origen de la Focaccia de Manzana

La focaccia de manzana es una variación de la clásica focaccia italiana, que originalmente es un pan plano y suave que puede servirse tanto en versiones dulces como saladas. En este caso, la variante con manzana y crema se ha popularizado especialmente en los países del norte de Europa, donde las manzanas son una fruta muy común en la temporada de otoño.

En cuanto a la crema, esta puede variar dependiendo de la región. En algunos lugares se utiliza una crema pastelera, mientras que en otros se emplea una mezcla de nata o crema agria que le da un toque más suave y ligero.

Ingredientes Principales

Para la masa:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 50 gramos de azúcar
  • 300 ml de agua tibia
  • 100 gramos de mantequilla derretida
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 4 manzanas (preferiblemente de una variedad que mantenga su forma al cocinarse, como la Granny Smith o la Golden)
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • Jugo de medio limón

Para la crema:

  • 200 ml de nata para montar
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de maicena
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación de la Focaccia de Manzana con Crema

1. Preparar la masa

Comienza activando la levadura. Para ello, disuelve los 25 gramos de levadura fresca en los 300 ml de agua tibia junto con el azúcar. Deja reposar durante unos 10 minutos, hasta que empiece a burbujear. Este paso es crucial para asegurarte de que la levadura esté activa.

En un bol grande, tamiza los 500 gramos de harina con la pizca de sal. Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la mezcla de levadura, el huevo y la mantequilla derretida. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Amasa durante unos 10 minutos hasta que la masa se vuelva suave y elástica.

Deja reposar la masa en un bol cubierto con un paño limpio durante aproximadamente 1 hora o hasta que haya duplicado su volumen. Este tiempo de reposo es fundamental para obtener una textura ligera y aireada.

2. Preparar las manzanas

Mientras la masa fermenta, pela y corta las manzanas en rodajas finas. Colócalas en un bol y mézclalas con el azúcar, la canela y el jugo de limón. Deja reposar para que las manzanas suelten un poco de su jugo.

3. Preparar la crema

Para la crema, calienta la nata en una cazuela a fuego medio sin llegar a hervir. En un bol aparte, bate la yema de huevo con el azúcar hasta que obtengas una mezcla cremosa. Agrega la maicena y la esencia de vainilla, y mezcla bien.

Una vez que la nata esté caliente, vierte lentamente sobre la mezcla de huevo y azúcar, batiendo constantemente para evitar que el huevo se cocine. Vuelve a poner la mezcla en la cazuela y cocina a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que la crema espese. Cuando esté lista, retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.

4. Montar la focaccia

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Una vez que la masa haya fermentado, amásala ligeramente para quitar el aire y estírala sobre una bandeja para horno previamente enharinada. La masa debe ser bastante delgada, pero asegurándote de que cubra toda la base de la bandeja.

Extiende una capa uniforme de crema sobre la masa, dejando un pequeño borde alrededor. Luego, coloca las rodajas de manzana sobre la crema, distribuyéndolas de manera uniforme para que cada porción tenga una cantidad generosa de fruta.

5. Hornear

Coloca la bandeja en el horno precalentado y hornea durante unos 30-40 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente por los bordes, y las manzanas estén tiernas.

Cuando la focaccia esté lista, retírala del horno y deja enfriar un poco antes de cortarla. Puedes espolvorear un poco de azúcar glas por encima para darle un toque decorativo.

Variaciones y Consejos

Aunque la receta básica de la focaccia de manzana con crema es deliciosa por sí sola, hay varias formas de adaptarla a tus gustos personales o a los ingredientes que tengas disponibles:

  1. Añadir frutos secos: Puedes incorporar nueces, almendras o avellanas picadas en la crema o como decoración encima de las manzanas antes de hornear. Esto añadirá un contraste de textura y un sabor extra.

  2. Usar frutas de temporada: Si no tienes manzanas o prefieres otra fruta, esta receta también puede hacerse con peras, duraznos o ciruelas.

  3. Especias adicionales: Si te gusta el sabor de las especias, puedes añadir un poco de jengibre o clavo de olor a la mezcla de azúcar y canela para darle un toque más cálido y aromático.

  4. Crema al gusto: En lugar de la crema pastelera, también puedes optar por una crema de mascarpone o una mezcla de yogur griego con miel para una versión más ligera y refrescante.

Beneficios de los Ingredientes

La focaccia de manzana con crema, a pesar de ser un postre indulgente, tiene algunos beneficios nutricionales:

  • Manzanas: Son ricas en fibra, vitaminas (como la vitamina C) y antioxidantes. Además, son bajas en calorías, lo que las convierte en una excelente opción para añadir un toque de frescura a los postres.

  • Mantequilla: Aunque es un ingrediente calórico, la mantequilla contiene ácidos grasos esenciales que ayudan a mantener la piel saludable y favorecen la absorción de vitaminas liposolubles.

  • Nata y huevo: La crema proporciona proteínas y calcio, además de dar una textura rica y suave al postre.

  • Canela: Es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Conclusión

La focaccia de manzana con crema es un postre perfecto para aquellos que buscan algo sencillo, pero a la vez delicioso y reconfortante. La combinación de la suavidad de la masa con la acidez de las manzanas y la cremosidad de la crema hace que este postre sea un deleite para los sentidos. Ya sea que lo prepares para una ocasión especial o como una merienda en familia, seguro que será un éxito rotundo.

No olvides experimentar con diferentes variaciones y ajustar la receta a tus preferencias. ¡Disfruta de esta deliciosa receta en cualquier época del año y comparte la dulzura con quienes más quieres!

Botón volver arriba