nutrición

Focaccia de Champiñones y Salvia

Focaccia de Champiñones y Salvia: Una Deliciosa Receta para los Amantes de los Sabores Aromáticos

La cocina mediterránea es famosa por su uso de ingredientes frescos y hierbas aromáticas, que no solo aportan un toque especial a los platos, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud. Entre las recetas más apreciadas se encuentran las focaccias, un pan plano que puede ser preparado de muchas formas, desde las versiones más sencillas hasta las más elaboradas con ingredientes especiales. En este artículo, exploraremos cómo preparar una deliciosa focaccia de champiñones y salvia, un platillo perfecto para cualquier ocasión, lleno de sabor y con una combinación única de texturas.

¿Qué es la Focaccia?

La focaccia es un tipo de pan italiano, generalmente plano y con una textura suave y esponjosa. Su base se elabora con harina, agua, levadura, aceite de oliva y sal, aunque los ingredientes adicionales varían según la receta y la creatividad del cocinero. Su versatilidad permite agregar ingredientes como hierbas frescas, aceitunas, tomates secos o, como en este caso, champiñones y salvia, lo que la convierte en una opción deliciosa y llena de aromas.

Los Ingredientes Clave

Para preparar una focaccia de champiñones y salvia, es fundamental seleccionar ingredientes frescos y de calidad, ya que estos son los que aportarán los sabores y texturas que hacen que esta receta sea tan especial. A continuación, te presentamos los ingredientes esenciales:

Ingredientes para la masa:

  • 500 g de harina de trigo (preferiblemente de fuerza, para conseguir una mejor textura)
  • 325 ml de agua tibia
  • 10 g de sal
  • 7 g de levadura seca (o 25 g de levadura fresca)
  • 50 ml de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cucharadita de azúcar (para activar la levadura)
  • 1 cucharada de hierbas provenzales (opcional, para dar un toque extra de sabor)

Ingredientes para el topping:

  • 250 g de champiñones frescos (pueden ser champiñones blancos o portobello)
  • Un puñado de hojas de salvia fresca
  • 2 dientes de ajo (finamente picados)
  • Aceite de oliva extra virgen (para rociar)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso rallado (opcional, puede ser parmesano o mozzarella)

Preparación de la Masa

La preparación de la focaccia comienza con la masa, que debe reposar el tiempo suficiente para obtener una textura suave y aireada. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo:

  1. Activar la levadura: En un recipiente pequeño, mezcla el agua tibia con el azúcar y la levadura seca. Deja reposar durante unos 5 a 10 minutos hasta que la mezcla empiece a burbujear. Si usas levadura fresca, simplemente desmenúzala en el agua tibia.

  2. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina y la sal. Si decides usar hierbas provenzales, agrégalas también en este paso. Mezcla bien todos los ingredientes secos.

  3. Agregar la levadura y amasar: Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la mezcla de levadura activada. Comienza a mezclar con las manos o una cuchara de madera. Agrega poco a poco el aceite de oliva mientras sigues mezclando hasta formar una masa homogénea.

  4. Amasar y dejar reposar: Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica. Forma una bola con la masa, colócala en un bol engrasado y cúbrela con un paño limpio. Deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.

Preparación del Topping

Mientras la masa reposa, es el momento perfecto para preparar el topping de champiñones y salvia. Los champiñones, con su sabor terroso, combinan maravillosamente con la salvia fresca, creando una mezcla perfecta que se distribuye sobre la focaccia.

  1. Preparar los champiñones: Limpia bien los champiñones con un paño húmedo (evita enjuagarlos directamente con agua para que no absorban demasiada humedad). Corta los champiñones en láminas finas.

  2. Sofreír el ajo y los champiñones: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva. Añade los dientes de ajo picados y sofríelos a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes. Agrega los champiñones y cocina durante unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernos y hayan soltado su agua. Salpica con sal y pimienta al gusto.

  3. Preparar las hojas de salvia: Lava las hojas de salvia y sécalas bien. Si prefieres un sabor más suave, puedes picarlas finamente. Si te gusta un toque más intenso, puedes dejarlas enteras y simplemente distribuirlas sobre la focaccia antes de hornear.

Armado de la Focaccia

Con la masa lista y el topping preparado, ya estamos listos para armar la focaccia:

  1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 220 °C (430 °F).

  2. Formar la base de la focaccia: Una vez que la masa haya reposado y haya subido, colócala sobre una bandeja de horno previamente enharinada o forrada con papel para hornear. Estira la masa con las manos hasta formar un rectángulo o círculo de aproximadamente 1,5 cm de grosor.

  3. Agregar el topping: Distribuye los champiñones sofritos sobre la masa. Coloca las hojas de salvia por encima de los champiñones, asegurándote de cubrir toda la superficie. Si lo deseas, añade un poco de queso rallado en este punto.

  4. Aceitar la masa: Rocia un poco de aceite de oliva sobre la superficie de la focaccia, lo que le dará un acabado dorado y crujiente al hornearse.

Horneado

Coloca la bandeja en el horno precalentado y hornea durante unos 20-25 minutos, o hasta que la focaccia esté dorada y crujiente por fuera, pero suave por dentro. Durante el horneado, el aceite de oliva se impregnará en la masa, creando una textura perfecta que se combina con el sabor de los champiñones y la salvia.

Disfrutando de la Focaccia

Una vez horneada, saca la focaccia del horno y deja que repose durante unos minutos antes de cortarla. Puedes disfrutarla sola como un aperitivo o acompañada de una ensalada fresca para una comida ligera. También es excelente como acompañamiento de carnes o platos de pasta.

Beneficios de los Ingredientes

Además de ser una receta deliciosa, la focaccia de champiñones y salvia también aporta diversos beneficios para la salud:

  • Champiñones: Son ricos en antioxidantes, vitaminas del grupo B y minerales como el selenio y el potasio. También ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener una piel saludable.
  • Salvia: Esta hierba es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Además, es excelente para mejorar la

Botón volver arriba