La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria compleja que puede afectar a varias partes del cuerpo, especialmente al corazón, las articulaciones, la piel y el cerebro. Esta condición se desarrolla como una respuesta tardía a una infección por estreptococos del grupo A, como la faringitis estreptocócica no tratada o mal tratada. Aunque es menos común en los países desarrollados donde se trata rápidamente con antibióticos, sigue siendo una preocupación importante en áreas con acceso limitado a atención médica adecuada.
Causas
La fiebre reumática ocurre como resultado de una reacción inmunitaria anormal a la infección por estreptococos. Cuando la infección estreptocócica no se trata adecuadamente, el sistema inmunológico del cuerpo puede atacar por error sus propios tejidos, particularmente las articulaciones, el corazón, la piel y el cerebro. Este proceso se conoce como autoinmunidad y es responsable de los síntomas característicos de la fiebre reumática.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
Síntomas
Los síntomas de la fiebre reumática pueden variar en gravedad y afectar diferentes partes del cuerpo:
- Carditis: inflamación del corazón que puede causar daño a las válvulas cardíacas, resultando en soplos cardíacos o insuficiencia cardíaca.
- Artritis: inflamación de las articulaciones, típicamente afecta a grandes articulaciones como las rodillas, codos, tobillos y muñecas.
- Corea de Sydenham: un trastorno neurológico que provoca movimientos involuntarios y rápidos, especialmente en las manos, pies y cara.
- Nódulos subcutáneos: bultos pequeños bajo la piel, generalmente en codos, rodillas y espalda.
- Eritema marginado: erupción cutánea que aparece como anillos rojos, principalmente en el tronco y las extremidades.
Diagnóstico
El diagnóstico de fiebre reumática a menudo se basa en la historia clínica del paciente, los síntomas actuales y la presencia de signos físicos característicos, como soplos cardíacos o movimientos anormales. Los exámenes complementarios pueden incluir análisis de sangre para detectar inflamación, cultivos para estreptococos y ecocardiogramas para evaluar la función cardíaca y la presencia de daño valvular.
Tratamiento
El tratamiento de la fiebre reumática generalmente incluye:
- Antibióticos: para eliminar la infección estreptocócica activa y prevenir recurrencias.
- Antiinflamatorios: como la aspirina o los corticosteroides, para controlar la inflamación y aliviar los síntomas.
- Medicamentos para el corazón: si hay daño cardíaco significativo, pueden ser necesarios medicamentos específicos para el corazón o incluso cirugía para reparar o reemplazar válvulas dañadas.
Prevención
La prevención de la fiebre reumática se centra en el tratamiento rápido y adecuado de las infecciones estreptocócicas con antibióticos. Además, es importante tratar las infecciones estreptocócicas de manera efectiva en personas con riesgo de desarrollar fiebre reumática recurrente.
Conclusión
La fiebre reumática es una enfermedad seria que puede causar complicaciones a largo plazo si no se trata adecuadamente. Aunque menos común en muchas partes del mundo gracias a los avances en el tratamiento de infecciones estreptocócicas, sigue siendo una preocupación significativa en áreas con recursos limitados de atención médica. El reconocimiento temprano de los síntomas y el tratamiento adecuado son fundamentales para prevenir daños permanentes en el corazón y otras complicaciones graves.