Etiqueta del Comportamiento en la Mesa: Guía Completa para Sentarse y Compartir en la Mesa
La etiqueta en la mesa es una habilidad social valiosa que, además de mostrar buenos modales, revela respeto y consideración hacia los demás. A lo largo de la historia y en diversas culturas, el comportamiento en la mesa se ha considerado un reflejo del respeto mutuo y la cortesía. Conocer y aplicar la etiqueta de la mesa contribuye a crear un ambiente agradable y cordial, ya sea en una cena formal, un almuerzo de trabajo o una reunión familiar. En este artículo, exploraremos en detalle los aspectos fundamentales de la etiqueta en la mesa, desde cómo sentarse hasta el uso adecuado de los cubiertos.

1. La Importancia de la Etiqueta en la Mesa
La etiqueta en la mesa no se trata únicamente de impresionar o demostrar habilidades sociales, sino de asegurar que todos los comensales se sientan cómodos y respetados. Seguir estas normas facilita el desarrollo de una atmósfera tranquila y estructurada, especialmente en reuniones donde la interacción y la buena comunicación son esenciales, como en los encuentros de negocios o celebraciones especiales. Además, el conocimiento y aplicación de estas reglas pueden mejorar la percepción que los demás tienen de nosotros, pues la buena etiqueta refleja autocontrol, empatía y educación.
2. Cómo Sentarse Correctamente a la Mesa
Antes de hablar sobre el uso de cubiertos o el comportamiento al comer, es fundamental comprender cómo sentarse adecuadamente. La forma en que tomamos asiento y mantenemos nuestra postura durante la comida tiene un impacto considerable en la impresión que causamos y en nuestra comodidad durante toda la comida.
a) La Entrada a la Mesa
Al llegar a la mesa, es importante esperar a que el anfitrión o la persona de mayor jerarquía en el evento indique dónde debemos sentarnos. Si no hay asientos designados, se debe esperar a que todos lleguen y respetar el orden de prioridad. Al sentarse, se recomienda entrar por el lado derecho de la silla, con un movimiento suave y sin arrastrar el asiento.
b) La Postura Correcta
Una vez sentados, es esencial mantener una postura erguida sin reclinarse demasiado hacia atrás ni inclinarse hacia la mesa. La espalda debe estar recta y las manos descansando sobre las piernas o el borde de la mesa sin cruzar los brazos. Mantener una buena postura refleja seguridad y respeto hacia los otros comensales.
c) Posición de las Manos y los Codos
Las manos deben permanecer sobre la mesa solo cuando estamos utilizando los cubiertos. Durante el resto del tiempo, las manos pueden descansar en las piernas. Es importante evitar colocar los codos sobre la mesa mientras se está comiendo, ya que esto puede resultar molesto para los demás y no es considerado educado en la mayoría de las culturas.
3. Uso de los Cubiertos
El manejo correcto de los cubiertos es un aspecto central de la etiqueta en la mesa. Aunque existen variaciones culturales, en general, el uso de los cubiertos sigue algunas normas básicas.
a) La Colocación de los Cubiertos
En las mesas formales, los cubiertos están colocados en el orden en que se deben usar, de afuera hacia adentro. El tenedor para el primer plato estará más alejado del plato, mientras que el más cercano será para el plato principal. Al finalizar un plato, los cubiertos deben colocarse en paralelo sobre el plato, con el mango apuntando hacia abajo y los dientes del tenedor hacia arriba, indicando que hemos terminado.
b) El Uso de los Cubiertos
Para cortar los alimentos, el cuchillo se sostiene en la mano derecha y el tenedor en la izquierda. Después de cortar, el cuchillo debe colocarse en el borde del plato y el tenedor puede cambiarse a la mano derecha, si es más cómodo para comer. Es importante evitar hacer ruido con los cubiertos y manipularlos con movimientos suaves y precisos.
4. La Servilleta
La servilleta juega un papel importante en la etiqueta de la mesa, ya que se utiliza tanto para limpiar delicadamente los labios como para indicar cuando hemos terminado de comer.
a) Colocación y Uso de la Servilleta
Al sentarse, la servilleta debe colocarse en el regazo tan pronto como todos los comensales estén listos para comenzar. Es importante no agitar la servilleta ni hacer gestos bruscos. La servilleta debe usarse de forma discreta para limpiar los labios antes de beber y al finalizar cada plato.
b) Finalización de la Comida
Al terminar la comida, la servilleta debe doblarse y colocarse a la derecha del plato. Este gesto indica que hemos terminado, permitiendo al servicio de la mesa retirar el plato sin inconvenientes.
5. Buenas Prácticas al Comer y Beber
Durante la comida, existen reglas adicionales que garantizan una experiencia respetuosa y agradable para todos los comensales.
a) Masticar y Hablar
Uno de los principios básicos de la etiqueta en la mesa es no hablar con la boca llena, ya que resulta desagradable para los demás y puede dar una imagen de falta de educación. Es importante masticar con la boca cerrada y en silencio, evitando hacer ruidos que puedan incomodar a quienes están cerca.
b) El Consumo de Bebidas
Al beber, se debe tomar la copa o vaso por el tallo o la base, especialmente en el caso de las bebidas frías. Esto evita que las huellas dactilares queden marcadas en la copa. Además, es recomendable evitar hacer ruidos al beber.
6. Comportamiento Social en la Mesa
Además de las normas prácticas sobre el uso de cubiertos y la postura, la etiqueta en la mesa también incluye el comportamiento social adecuado.
a) Conversación
Las conversaciones en la mesa deben ser ligeras y apropiadas. Se recomienda evitar temas controvertidos, como política o religión, a menos que todos los comensales estén de acuerdo en discutirlos. La conversación debe incluir a todos los presentes y no monopolizar la atención en un solo interlocutor. Escuchar atentamente y hacer preguntas adecuadas es un gesto de cortesía y respeto hacia los demás.
b) Uso de Dispositivos Electrónicos
La etiqueta en la mesa dicta que se debe evitar el uso de teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos durante la comida, ya que esto puede ser considerado como una falta de atención y respeto hacia los otros comensales. Si es necesario contestar una llamada o revisar el teléfono, se debe pedir disculpas y retirarse momentáneamente de la mesa.
7. Comportamiento al Finalizar la Comida
Al finalizar la comida, existen algunos pasos importantes que deben seguirse para concluir con cortesía la experiencia.
a) Agradecimiento al Anfitrión
Si la comida ha sido en casa de alguien o en un evento organizado, es importante agradecer al anfitrión por la invitación y por la comida. Unas palabras de agradecimiento sincero siempre son bien recibidas y reflejan gratitud y respeto.
b) La Propina (en el caso de restaurantes)
En el caso de comidas en restaurantes, dejar una propina adecuada es una muestra de aprecio por el servicio recibido. La cantidad varía según la costumbre local, pero en general, una propina entre el 10% y el 15% del total de la cuenta es bien vista en muchas culturas.
Conclusión
La etiqueta en la mesa es un reflejo de respeto y cortesía que facilita interacciones sociales armoniosas. Desde la forma de sentarse hasta el uso adecuado de los cubiertos y la atención hacia los demás comensales, cada aspecto de la etiqueta en la mesa contribuye a una experiencia agradable para todos. Conocer y aplicar estas normas no solo mejora nuestra presencia en eventos formales, sino que también nos permite disfrutar de la comida de manera más consciente y en sintonía con quienes nos rodean.