Medicina y salud

Errores comunes con lentes

Los errores comunes en el uso de lentes de contacto: cómo evitarlos y mantener la salud ocular

El uso de lentes de contacto es una solución conveniente y efectiva para muchas personas que necesitan corrección visual, ya sea por miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia. A pesar de sus ventajas, su utilización incorrecta puede acarrear una serie de problemas de salud ocular, que van desde irritaciones menores hasta infecciones graves. Es crucial entender las prácticas correctas para usar y cuidar los lentes de contacto para evitar complicaciones. En este artículo, exploraremos los errores más comunes al usar lentes de contacto y cómo evitarlos para mantener una visión saludable.

1. No seguir las indicaciones del profesional de la salud ocular

Uno de los errores más frecuentes es no seguir las instrucciones del optometrista u oftalmólogo al usar lentes de contacto. Cada tipo de lente tiene especificaciones particulares sobre cómo debe ser utilizado, la duración diaria, el tiempo de reemplazo y los cuidados necesarios. No cumplir con estas recomendaciones puede llevar a problemas como infecciones o deterioro de la visión.

Consejos para evitar este error:

  • Acude a revisiones regulares para asegurarte de que tu receta está actualizada.
  • Sigue siempre las recomendaciones sobre la duración de uso, incluso si no sientes molestias.
  • No intercambies los lentes de contacto de diferentes personas, ya que cada receta está personalizada.

2. Usar lentes de contacto más tiempo del recomendado

Un error común es usar los lentes durante más horas de las recomendadas, ya sea por comodidad o por olvido. Sin embargo, los lentes de contacto, especialmente los de uso diario, están diseñados para ser utilizados solo por ciertas cantidades de tiempo, generalmente entre 8 a 12 horas al día. Superar este límite puede causar sequedad ocular, irritación e incluso la formación de úlceras corneales debido a la falta de oxígeno.

Consejos para evitar este error:

  • Establece un horario para recordar retirar los lentes a la hora adecuada.
  • Si experimentas incomodidad o sequedad, considera usar lentes de contacto diseñados para una mayor permeabilidad al oxígeno o prueba las gotas lubricantes recomendadas por tu especialista.

3. No limpiar adecuadamente los lentes de contacto

La limpieza y desinfección de los lentes de contacto es esencial para evitar la acumulación de bacterias, hongos y proteínas que pueden dañar los ojos. Usar un líquido de limpieza inadecuado o no limpiar los lentes correctamente es uno de los errores más peligrosos, ya que aumenta el riesgo de infecciones oculares.

Consejos para evitar este error:

  • Siempre utiliza soluciones de limpieza recomendadas por tu profesional de la salud ocular.
  • No uses agua del grifo para limpiar los lentes, ya que puede contener microorganismos que pueden infectar tus ojos.
  • Si utilizas lentes desechables, asegúrate de no usarlos más allá del período recomendado.

4. Dormir con lentes de contacto puestos

Dormir con lentes de contacto es uno de los errores más graves que se pueden cometer. Durante el sueño, los ojos requieren oxígeno adicional, y los lentes de contacto bloquean parcialmente este proceso. Al dormir con ellos puestos, puedes experimentar una disminución de la oxigenación de la córnea, lo que puede conducir a infecciones y a la formación de úlceras corneales.

Consejos para evitar este error:

  • Si es inevitable dormir con los lentes puestos, consulta con tu optometrista sobre la opción de lentes de contacto de uso prolongado, que están diseñados para permitir una mayor oxigenación.
  • Siempre quítate los lentes antes de acostarte, incluso si se sienten cómodos.

5. No reemplazar los lentes a tiempo

Cada tipo de lente de contacto tiene un período de reemplazo específico, ya sea diario, semanal, mensual o anual. No seguir estas fechas de reemplazo puede ocasionar la acumulación de proteínas y otros residuos en los lentes, lo que no solo afecta la visión, sino que también aumenta el riesgo de infecciones oculares. Además, los lentes de contacto envejecen con el tiempo y pierden su forma, lo que puede llevar a una mayor incomodidad.

Consejos para evitar este error:

  • Anota la fecha de inicio de uso de los lentes para saber cuándo debes reemplazarlos.
  • Si no estás seguro del tiempo de uso de tus lentes, consulta las recomendaciones del fabricante o tu optometrista.
  • Considera cambiar a lentes de contacto de reemplazo más frecuente si tu estilo de vida lo requiere.

6. No llevar un estuche adecuado para los lentes

El estuche de los lentes de contacto es un elemento clave para su conservación. Usar un estuche sucio, dañado o inadecuado puede aumentar el riesgo de contaminación y, por lo tanto, de infecciones. También es importante recordar que los estuches deben limpiarse y desinfectarse regularmente.

Consejos para evitar este error:

  • Limpia el estuche de los lentes con agua salina o con la misma solución que usas para los lentes, no con agua del grifo.
  • Reemplaza el estuche cada tres meses, incluso si no muestra signos evidentes de daño.
  • Guarda el estuche en un lugar seco y limpio.

7. No consultar con un especialista ante molestias

Muchas personas tienden a ignorar pequeñas molestias oculares, como enrojecimiento, picazón, ardor o sequedad, pensando que desaparecerán por sí solas. Sin embargo, estos síntomas pueden ser signos de una infección o de un problema con los lentes de contacto. Ignorar estos síntomas puede empeorar la situación y poner en riesgo la salud ocular a largo plazo.

Consejos para evitar este error:

  • Si sientes molestias, retira los lentes inmediatamente y consulta con un especialista si los síntomas persisten.
  • No uses lentes de contacto si tienes los ojos secos o si padeces de alergias sin consultar primero con tu optometrista.

8. No mantener una higiene adecuada

El lavado de manos es esencial antes de tocar los lentes de contacto. Usar lentes sin una correcta higiene de manos puede introducir bacterias en los ojos, lo que aumenta el riesgo de infecciones. Aunque puede parecer un paso sencillo, muchos usuarios olvidan este aspecto básico de la higiene.

Consejos para evitar este error:

  • Lava tus manos con agua y jabón antes de tocar los lentes.
  • Evita tocar tus lentes o tus ojos si tienes las manos sucias o en lugares contaminados.

9. Usar lentes de contacto con maquillaje

El maquillaje puede ser otro factor de riesgo si no se aplica de manera adecuada o si se utilizan productos vencidos. Los productos cosméticos como las sombras, el delineador o las máscaras pueden contaminar los lentes, y si no se retiran adecuadamente antes de ponerse los lentes, pueden causar irritaciones y otros problemas oculares.

Consejos para evitar este error:

  • Aplica el maquillaje después de ponerte los lentes y retíralo antes de quitártelos.
  • Utiliza productos hipoalergénicos y sin fragancia para reducir el riesgo de irritación.

10. No usar gafas de sol

Aunque este no es un error directamente relacionado con los lentes de contacto, muchas personas que usan lentes de contacto olvidan proteger sus ojos de los daños del sol. La exposición prolongada a los rayos UV puede dañar las células oculares y aumentar el riesgo de cataratas y degeneración macular, incluso si usas lentes de contacto.

Consejos para evitar este error:

  • Siempre utiliza gafas de sol con protección UV, especialmente si usas lentes de contacto.
  • Considera lentes de contacto con filtro UV incorporado, pero no olvides usar gafas de sol como complemento.

Conclusión

Los lentes de contacto son una opción segura y eficaz para corregir problemas de visión, pero es fundamental usarlos y mantenerlos correctamente. Evitar los errores mencionados puede no solo mejorar la comodidad y la salud ocular, sino también prevenir problemas graves, como infecciones o pérdida de visión. Si experimentas cualquier tipo de incomodidad o tienes dudas sobre el uso de tus lentes de contacto, lo mejor es consultar a tu optometrista o oftalmólogo. Con el cuidado adecuado, tus lentes de contacto pueden ser una herramienta eficaz y segura para mejorar tu calidad de vida visual.

Botón volver arriba