El enrutamiento dinámico es una técnica crucial en el mundo de las redes de computadoras, permitiendo que los routers tomen decisiones inteligentes sobre cómo dirigir el tráfico de red en función de la información que reciben sobre el estado de la red en ese momento. Cisco, siendo uno de los principales proveedores de equipos de red, ofrece una variedad de protocolos y tecnologías para implementar el enrutamiento dinámico en sus dispositivos, uno de los cuales es el enrutamiento dinámico con el Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior (IGRP, por sus siglas en inglés).
El Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior (IGRP) es un protocolo de enrutamiento propietario desarrollado por Cisco Systems. IGRP fue diseñado para proporcionar enrutamiento dentro de un sistema autónomo (AS) en una red de área amplia (WAN). Aunque IGRP ha sido descontinuado por Cisco en favor de protocolos de enrutamiento más avanzados como EIGRP y OSPF, sigue siendo relevante para comprender los fundamentos del enrutamiento dinámico y su implementación en dispositivos Cisco.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
Las siguientes son algunas de las principales características y principios del enrutamiento dinámico utilizando IGRP en las plataformas de Cisco:
-
Métrica de enrutamiento basada en ancho de banda y retardo: IGRP utiliza una métrica de enrutamiento compuesta que considera factores como el ancho de banda y el retardo de la ruta. Esta métrica ayuda al router a seleccionar la mejor ruta entre múltiples opciones.
-
Actualizaciones de enrutamiento periódicas: Los routers que ejecutan IGRP intercambian actualizaciones de enrutamiento periódicas para mantenerse actualizados sobre el estado de la red. Estas actualizaciones contienen información sobre las redes disponibles y las métricas asociadas.
-
Convergencia rápida: IGRP está diseñado para lograr una convergencia rápida en la red en caso de cambios en la topología, como la caída de un enlace o la introducción de una nueva ruta. La convergencia rápida garantiza que los routers ajusten rápidamente sus tablas de enrutamiento para adaptarse a los cambios en la red.
-
Administración de ancho de banda: IGRP permite a los administradores de red controlar el uso del ancho de banda al ajustar parámetros como el intervalo de actualización y el ancho de banda utilizado para calcular la métrica de enrutamiento.
-
Soporte para VLSM y CIDR: IGRP es compatible con Subneteo de Longitud Variable (VLSM) y Direccionamiento sin Clase de Interdominio (CIDR), lo que permite una asignación eficiente de direcciones IP y una mejor utilización de los recursos de red.
-
Compatibilidad con versiones anteriores: Aunque IGRP ha sido reemplazado por protocolos más avanzados, como EIGRP y OSPF, los dispositivos Cisco pueden seguir ejecutando IGRP para admitir entornos heredados donde se requiere compatibilidad con versiones anteriores.
-
Autenticación de rutas: IGRP admite la autenticación de rutas para garantizar que solo los routers autorizados puedan intercambiar información de enrutamiento. Esto ayuda a prevenir ataques maliciosos que intentan manipular la tabla de enrutamiento de un router.
Es importante tener en cuenta que, aunque IGRP tiene sus ventajas, también tiene limitaciones en términos de escalabilidad y flexibilidad en comparación con protocolos más modernos como EIGRP y OSPF. Por lo tanto, al diseñar y configurar una red moderna, es fundamental evaluar las necesidades específicas de la red y seleccionar el protocolo de enrutamiento más adecuado en función de factores como el tamaño de la red, la topología y los requisitos de rendimiento.
Más Informaciones
Por supuesto, profundicemos más en los principios y características del enrutamiento dinámico utilizando el Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior (IGRP) en las plataformas de Cisco:
-
Tabla de enrutamiento y bases de datos topológicas: IGRP utiliza una tabla de enrutamiento para almacenar información sobre las rutas disponibles en la red. Esta tabla se construye utilizando la información recibida de otros routers a través de mensajes de actualización de enrutamiento. Además, IGRP mantiene una base de datos topológica que contiene información detallada sobre la topología de la red, incluidas las métricas asociadas a cada ruta.
-
Algoritmo de cálculo de ruta: El algoritmo utilizado por IGRP para calcular la mejor ruta hacia un destino se basa en la métrica de enrutamiento compuesta, que combina factores como el ancho de banda y el retardo de la ruta. Este algoritmo selecciona la ruta con la métrica más baja como la ruta preferida hacia un destino específico.
-
Enrutamiento por vector de distancia: IGRP es un protocolo de enrutamiento por vector de distancia, lo que significa que los routers intercambian información de enrutamiento con sus vecinos directos y toman decisiones de enrutamiento basadas en las métricas anunciadas por esos vecinos. Esta forma de enrutamiento implica que cada router solo tiene conocimiento de las rutas anunciadas por sus vecinos inmediatos, en lugar de tener una visión completa de la topología de la red.
-
Limitaciones de distancia y cuenta máxima: IGRP tiene limitaciones en términos de distancia máxima y número máximo de rutas que puede admitir. Estos límites pueden afectar la capacidad de IGRP para escalar eficientemente en redes grandes y complejas. Es importante tener en cuenta estas limitaciones al diseñar la topología de la red y seleccionar el protocolo de enrutamiento adecuado.
-
Compatibilidad con IPv4: IGRP fue diseñado originalmente para IPv4 y no es compatible con IPv6, el protocolo de próxima generación para la comunicación en Internet. A medida que IPv6 se vuelve más ampliamente adoptado, es importante considerar protocolos de enrutamiento que admitan tanto IPv4 como IPv6 para garantizar la interoperabilidad y la futura expansión de la red.
-
Configuración y administración: La configuración de IGRP en dispositivos Cisco generalmente implica la activación del protocolo en las interfaces relevantes y la configuración de parámetros como el número de sistema autónomo (AS), la autenticación de rutas y los intervalos de actualización. Los administradores de red deben ser conscientes de cómo configurar y administrar IGRP de manera efectiva para garantizar un funcionamiento óptimo de la red.
En resumen, el Protocolo de Enrutamiento de Gateway Interior (IGRP) es una tecnología de enrutamiento dinámico desarrollada por Cisco Systems que ofrece características como métricas basadas en el ancho de banda y el retardo, actualizaciones periódicas de enrutamiento, convergencia rápida y compatibilidad con VLSM y CIDR. Aunque ha sido descontinuado en favor de protocolos más avanzados, IGRP sigue siendo relevante para comprender los fundamentos del enrutamiento dinámico y su implementación en dispositivos Cisco. Sin embargo, al diseñar y configurar una red moderna, es importante evaluar las necesidades específicas de la red y seleccionar el protocolo de enrutamiento más adecuado en función de factores como el tamaño de la red, la topología y los requisitos de rendimiento.