Cómo eliminar Skype de forma definitiva: Guía paso a paso
Skype, una de las plataformas de comunicación más reconocidas en todo el mundo, ha sido utilizada durante años para realizar llamadas, videoconferencias y enviar mensajes instantáneos. Sin embargo, debido a diversos motivos, como la preferencia por otras aplicaciones de mensajería, problemas de privacidad, o simplemente la necesidad de reducir la cantidad de aplicaciones en nuestros dispositivos, muchos usuarios buscan eliminar Skype de forma definitiva. Este artículo ofrece una guía exhaustiva sobre cómo eliminar Skype, tanto en dispositivos móviles como en computadoras, y los aspectos que debes tener en cuenta antes de hacerlo.
1. Consideraciones previas a la eliminación de Skype
Antes de proceder con la eliminación de Skype, es esencial considerar algunos aspectos importantes:

-
Copia de seguridad de tus datos: Si tienes conversaciones importantes, archivos compartidos o cualquier otro tipo de información que desees conservar, asegúrate de hacer una copia de seguridad antes de eliminar la aplicación. Skype permite exportar tus conversaciones y otros datos, por lo que deberías aprovechar esta opción.
-
Cancelación de suscripciones: Si has suscrito a algún servicio premium de Skype, como llamadas a teléfonos fijos o móviles, es recomendable cancelar la suscripción antes de eliminar la cuenta para evitar futuros cargos.
-
Eliminar la cuenta de Microsoft: Skype es parte de los servicios de Microsoft, y eliminar tu cuenta de Skype puede afectar otros servicios de Microsoft, como OneDrive, Outlook o Xbox Live. Si decides eliminar tu cuenta de Skype, considera si deseas eliminar tu cuenta de Microsoft en su totalidad.
2. Cómo eliminar Skype en dispositivos móviles
a) En dispositivos iOS (iPhone y iPad)
-
Cerrar sesión en Skype: Antes de desinstalar la aplicación, asegúrate de cerrar sesión. Abre la aplicación, dirígete a tu perfil y selecciona «Cerrar sesión».
-
Desinstalar la aplicación: Mantén presionado el ícono de Skype en la pantalla de inicio hasta que comience a temblar. Toca la «X» en la esquina superior del ícono y confirma la eliminación.
-
Eliminar datos de Skype: En la configuración de tu dispositivo, ve a «General» > «Almacenamiento del iPhone» (o iPad), busca Skype en la lista de aplicaciones y selecciona «Eliminar aplicación» para eliminar cualquier dato residual.
b) En dispositivos Android
-
Cerrar sesión en Skype: Abre la aplicación y cierra sesión desde tu perfil.
-
Desinstalar la aplicación: Ve a «Configuración» > «Aplicaciones» > «Skype» y selecciona «Desinstalar». Alternativamente, puedes arrastrar el ícono de Skype hacia la papelera en la pantalla de inicio.
-
Eliminar datos de Skype: Asegúrate de eliminar también los datos de la aplicación. Ve a «Configuración» > «Aplicaciones» > «Skype» > «Almacenamiento» y selecciona «Borrar datos» para asegurarte de que no queden rastros.
3. Cómo eliminar Skype en computadoras
a) En Windows
-
Cerrar sesión en Skype: Abre Skype y cierra sesión desde tu perfil.
-
Desinstalar Skype:
- Windows 10 y 11: Ve a «Configuración» > «Aplicaciones» > «Aplicaciones y características». Busca Skype en la lista, selecciona la aplicación y haz clic en «Desinstalar».
- Windows 7 y 8: Ve al «Panel de control» > «Programas» > «Programas y características». Busca Skype en la lista, selecciona la aplicación y haz clic en «Desinstalar».
-
Eliminar datos de Skype: Después de desinstalar, busca la carpeta de Skype en «C:\Usuarios[TuNombreDeUsuario]\AppData\Roaming» y elimínala para borrar cualquier dato restante.
b) En Mac
-
Cerrar sesión en Skype: Asegúrate de cerrar sesión desde tu perfil en Skype.
-
Desinstalar Skype:
- Abre la carpeta de «Aplicaciones», busca Skype, y arrástralo a la papelera.
- Alternativamente, puedes hacer clic derecho sobre el ícono de Skype y seleccionar «Mover a la papelera».
-
Eliminar datos de Skype: Para eliminar los datos restantes, ve a «Finder» y selecciona «Ir» en la barra de menú, luego «Ir a la carpeta». Escribe
~/Library/Application Support/
y busca la carpeta de Skype para eliminarla.
4. Cómo eliminar tu cuenta de Skype
Eliminar la aplicación no es lo mismo que eliminar tu cuenta de Skype. Si decides que no deseas utilizar Skype en absoluto, aquí se detalla cómo eliminar tu cuenta:
-
Acceder a la página de eliminación de cuentas: Visita la página de soporte de Microsoft y dirígete a la sección de eliminación de cuentas.
-
Iniciar sesión: Inicia sesión con la cuenta de Microsoft asociada a Skype.
-
Seguir las instrucciones: Microsoft te guiará a través del proceso de eliminación de la cuenta. Asegúrate de leer las advertencias sobre la pérdida de datos y servicios asociados.
-
Confirmar la eliminación: Es posible que se te pida confirmar la eliminación de tu cuenta a través de un correo electrónico o un mensaje de texto.
-
Tiempo de espera: Después de solicitar la eliminación, tu cuenta será marcada para eliminación y se te dará un período de espera de 60 días, durante el cual puedes cambiar de opinión y reactivar tu cuenta.
5. Consecuencias de eliminar Skype
Al eliminar Skype y su cuenta, debes estar consciente de las siguientes consecuencias:
-
Pérdida de acceso a la información: Una vez que se elimina la cuenta, no podrás recuperar ninguna conversación, archivo compartido, o cualquier otro tipo de datos asociados a tu cuenta.
-
Impacto en otros servicios de Microsoft: Al eliminar tu cuenta de Skype, también perderás acceso a otros servicios de Microsoft asociados, como Outlook, OneDrive y Xbox Live.
-
Dificultades para contactar a personas: Si tienes contactos que utilizan Skype y ya no tienes una cuenta, no podrás comunicarte con ellos a través de esta plataforma.
6. Alternativas a Skype
Si bien Skype ha sido una herramienta popular, existen varias alternativas que ofrecen funcionalidades similares. Algunas de las opciones más recomendadas incluyen:
-
Zoom: Ideal para videoconferencias y reuniones en línea, Zoom se ha vuelto muy popular en entornos profesionales y educativos.
-
Microsoft Teams: Una opción robusta para colaboración en equipo, ideal para empresas y organizaciones.
-
WhatsApp: Aunque principalmente es una aplicación de mensajería, permite realizar llamadas y videollamadas de alta calidad.
-
Google Meet: Integrado con la suite de Google, es una excelente opción para reuniones virtuales.
-
Discord: Originalmente diseñado para gamers, Discord ofrece funcionalidades de chat y videoconferencia que han sido adoptadas por diversos grupos y comunidades.
Conclusión
Eliminar Skype de forma definitiva es un proceso sencillo, pero requiere consideración de diversos factores, desde la copia de seguridad de datos hasta la posible cancelación de suscripciones. Ya sea que decidas eliminar la aplicación o la cuenta por completo, asegúrate de seguir todos los pasos mencionados para garantizar que no queden rastros de tu actividad en la plataforma. Con la amplia gama de alternativas disponibles, siempre tendrás opciones para mantenerte conectado con tus seres queridos o compañeros de trabajo.