Cómo Eliminar las Lombrices Intestinales en Adultos: Causas, Tratamientos y Prevención
Las infecciones por lombrices intestinales son un problema de salud global que afecta a millones de personas cada año, incluidos adultos. Estas infecciones, aunque más comunes en niños debido a su comportamiento y falta de higiene, también representan un riesgo significativo para los mayores. A pesar de ser una afección incómoda y, a veces, estigmatizante, puede tratarse con eficacia cuando se identifican correctamente sus causas y se aplica un tratamiento adecuado. Este artículo explora las causas de las infecciones por lombrices intestinales en adultos, las opciones de tratamiento disponibles y las medidas preventivas clave.
¿Qué Son las Lombrices Intestinales?
Las lombrices intestinales son parásitos que se alojan en el tracto digestivo humano. Entre las más comunes se encuentran los oxiuros (Enterobius vermicularis), las lombrices solitarias (Taenia spp.) y los áscaris (Ascaris lumbricoides). Estos organismos pueden variar en tamaño, desde unos pocos milímetros hasta varios metros en casos extremos, y pueden causar síntomas que van desde molestias leves hasta complicaciones graves.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
Causas de la Infección por Lombrices en Adultos
-
Higiene Deficiente
La falta de lavado de manos antes de comer o después de usar el baño es una de las principales vías de transmisión. Los huevos microscópicos de las lombrices pueden adherirse a las manos y luego ser ingeridos. -
Consumo de Alimentos o Agua Contaminados
Las frutas, verduras y carnes mal cocidas o crudas pueden contener huevos o larvas de lombrices, especialmente si no se manipulan adecuadamente. -
Contacto Cercano con Personas Infectadas
Vivir o interactuar con personas infectadas puede facilitar la transmisión, ya que los huevos de lombrices pueden sobrevivir en superficies como ropa de cama, muebles y juguetes. -
Exposición en Entornos Contaminados
Las áreas con saneamiento deficiente, especialmente en países en desarrollo, son focos comunes de estas infecciones.
Síntomas Comunes de las Lombrices Intestinales
Aunque algunas personas pueden no presentar síntomas evidentes, los signos más comunes incluyen:
- Picazón anal intensa, especialmente durante la noche (característico de los oxiuros).
- Dolor abdominal o molestias gastrointestinales.
- Pérdida de peso inexplicada, en infecciones severas.
- Fatiga crónica.
- Cambios en las deposiciones, como diarrea, estreñimiento o presencia de lombrices visibles en las heces.
En casos más graves, como infecciones por áscaris o tenias, puede haber complicaciones como obstrucción intestinal o problemas nutricionales graves.
Opciones de Tratamiento
El tratamiento para eliminar las lombrices intestinales es generalmente sencillo y efectivo. A continuación, se describen las opciones más comunes:
Medicamentos Antiparasitarios
-
Mebendazol y Albendazol
Estos fármacos son altamente eficaces contra la mayoría de las lombrices intestinales. Se administran en una o dos dosis y actúan paralizando o matando a los parásitos. Suelen ser seguros y bien tolerados, con efectos secundarios mínimos. -
Ivermectina
Este medicamento es útil en infecciones más complejas, como la estrongiloidiasis o en casos de resistencia a los tratamientos estándar. -
Praziquantel
Indicado para infecciones por tenias, este medicamento es esencial para eliminar lombrices más grandes y complejas.
Remedios Naturales (Complementarios)
Algunos remedios caseros se utilizan como apoyo al tratamiento médico, aunque carecen de evidencia científica sólida:
- Semillas de calabaza: contienen cucurbitacinas, que tienen propiedades antiparasitarias.
- Ajo crudo: tradicionalmente usado como antiparasitario natural.
- Tés de hierbas como el de ajenjo o epazote.
Es importante señalar que estos remedios no deben reemplazar el tratamiento médico.
Cambios en el Estilo de Vida
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón.
- Limpieza regular de ropa de cama y ropa interior en agua caliente.
- Higiene adecuada al preparar alimentos.
Prevención de las Infecciones por Lombrices
La prevención es fundamental para evitar recurrencias. Algunas medidas clave incluyen:
-
Mejorar la Higiene Personal
Lavarse las manos antes de comer, después de usar el baño y tras manipular animales. -
Cuidado en la Preparación de Alimentos
Cocinar completamente las carnes y lavar frutas y verduras con agua limpia. -
Limpieza Regular del Hogar
Aspirar y limpiar superficies frecuentemente para eliminar huevos microscópicos que puedan estar presentes. -
Evitar el Contacto con Áreas Contaminadas
Usar calzado en exteriores y evitar aguas potencialmente contaminadas.
Comparativa de Medicamentos Antiparasitarios (Tabla)
Medicamento | Indicaciones | Dosis Común | Efectos Secundarios |
---|---|---|---|
Mebendazol | Oxiuros, áscaris | 100 mg, 1-2 días | Náuseas, dolor abdominal leve |
Albendazol | Áscaris, tenias | 400 mg, 1 día | Mareo, dolor de cabeza |
Praziquantel | Tenias | 10-25 mg/kg | Somnolencia, molestias gástricas |
Ivermectina | Estróngilos y otros | 150-200 mcg/kg | Fiebre, reacciones alérgicas |
Complicaciones si No se Tratan
La falta de tratamiento puede conducir a:
- Obstrucción Intestinal: especialmente en infecciones graves por áscaris.
- Desnutrición Crónica: las lombrices absorben nutrientes esenciales.
- Problemas Cognitivos: en infecciones prolongadas debido a deficiencias nutricionales.
Conclusión
Eliminar las lombrices intestinales en adultos requiere un enfoque integral que combine medicamentos efectivos, cambios en el estilo de vida y medidas preventivas. A pesar de ser una condición incómoda y potencialmente peligrosa, la educación sobre higiene y saneamiento puede reducir drásticamente la incidencia de estas infecciones. Ante cualquier sospecha de infección, es crucial consultar a un profesional de salud para un diagnóstico y tratamiento oportunos.