El término «aquel» puede referirse a una serie de conceptos según el contexto en el que se utilice. En términos generales, «aquel» es un pronombre demostrativo que indica una distancia en el espacio o en el tiempo, señalando algo que está lejos tanto en el espacio físico como en el tiempo pasado o futuro. En este sentido, «aquel» se opone a «este», que indica algo cercano en el espacio o en el tiempo.
«Aquel» también puede ser utilizado como adjetivo demostrativo, modificando a un sustantivo para indicar que este se encuentra lejos en el espacio o en el tiempo. Por ejemplo, se puede decir «aquel libro» para referirse a un libro que está lejos físicamente, o «aquellos días» para referirse a días pasados.

La distancia que indica «aquel» puede ser tanto física como temporal. En el primer caso, se refiere a algo que está lejos en el espacio, ya sea en relación con el hablante o en relación con un punto de referencia específico. Por ejemplo, si alguien se encuentra en una colina y señala hacia un valle diciendo «aquel pueblo», está indicando que el pueblo está lejos en el espacio desde su posición.
En el segundo caso, «aquel» puede referirse a algo que está lejos en el tiempo, ya sea en el pasado o en el futuro. Por ejemplo, si alguien habla de «aquellos tiempos», se está refiriendo a un período pasado que está lejos en el tiempo desde el momento presente. Del mismo modo, si se habla de «aquellos días futuros», se está haciendo referencia a un período futuro que está distante en el tiempo desde el momento presente.
La elección entre «aquel» y «ese» depende del contexto en el que se utilice y de la relación entre el hablante, el oyente y el objeto al que se hace referencia. «Aquel» se utiliza para señalar algo que está más lejos tanto en el espacio como en el tiempo, mientras que «ese» se utiliza para señalar algo que está relativamente cerca en el espacio o en el tiempo, pero que todavía está fuera del alcance inmediato.
En resumen, «aquel» es un pronombre y un adjetivo demostrativo que indica algo que está lejos en el espacio o en el tiempo en relación con el hablante o con un punto de referencia específico. Su uso está determinado por el contexto y la relación entre el hablante, el oyente y el objeto al que se hace referencia.
Más Informaciones
Por supuesto, profundicemos más en el uso y la naturaleza de «aquel».
En la lengua española, los demostrativos, como «aquel», cumplen una función crucial al señalar y distinguir objetos, personas o lugares en relación con la ubicación del hablante o del oyente, así como en relación con el tiempo. Estos demostrativos pueden ser próximos, como «este» y «ese», o distantes, como «aquel».
Cuando se emplea «aquel», se está indicando algo que está significativamente alejado en el espacio o en el tiempo, ya sea en relación con el hablante, el oyente o algún punto de referencia establecido. Esta distancia puede ser tanto física como temporal.
En el ámbito físico, «aquel» señala objetos, lugares o personas que están lejos de la ubicación actual del hablante o del oyente. Por ejemplo, si alguien se encuentra en una ciudad y señala una montaña distante diciendo «aquel pico», está haciendo referencia a una característica geográfica que se encuentra alejada en el espacio desde su posición actual.
En términos temporales, «aquel» se utiliza para referirse a eventos, períodos de tiempo o situaciones que ocurrieron en el pasado distante o que aún no han ocurrido en el futuro, en relación con el momento presente. Por ejemplo, si alguien habla de «aquellos tiempos», está haciendo referencia a un período pasado que está alejado en el tiempo desde el momento presente. Del mismo modo, si se hace mención de «aquel proyecto futuro», se está señalando un proyecto que está distante en el futuro desde el momento presente.
Es importante tener en cuenta que el uso de «aquel» implica una distancia mayor en comparación con «ese». Mientras que «ese» puede indicar algo que está relativamente cerca en el espacio o en el tiempo, pero aún fuera del alcance inmediato, «aquel» señala algo que está aún más alejado.
La elección entre «aquel» y «ese» depende del contexto y de la relación entre el hablante, el oyente y el objeto al que se hace referencia. En situaciones donde se desea señalar algo que está más alejado en el espacio o en el tiempo, «aquel» es la opción adecuada.
En conclusión, «aquel» es un demostrativo que se utiliza para señalar objetos, lugares, personas, eventos o períodos de tiempo que están significativamente alejados en el espacio o en el tiempo en relación con el hablante, el oyente o algún punto de referencia establecido. Su uso está determinado por el contexto y la relación temporal o espacial entre las partes involucradas en la comunicación.