El uso del selector «target» en CSS es una técnica poderosa que permite crear efectos interactivos en la interfaz de usuario (UI) sin necesidad de utilizar JavaScript. Este selector se emplea para estilizar un elemento que ha sido seleccionado mediante un fragmento de URL específico, es decir, cuando ese fragmento coincide con el valor del atributo «id» del elemento HTML.
Cuando un enlace dentro de un documento HTML apunta a un fragmento de URL que coincide con el valor de «id» de un elemento en la misma página, se activa el selector «target» para ese elemento. Esto significa que el elemento con el «id» correspondiente se convierte en el objetivo o target, y se le puede aplicar estilos específicos utilizando reglas de CSS.

Por ejemplo, si tienes un enlace en tu página web que apunta a un elemento con un «id» específico, como este:
html<a href="#seccion1">Ir a la Sección 1a>
Y más adelante en la misma página tienes un elemento con el «id» correspondiente:
html<div id="seccion1">Contenido de la Sección 1div>
Puedes utilizar el selector «target» en CSS para aplicar estilos a este elemento cuando se activa mediante el enlace. Por ejemplo:
css#seccion1:target {
background-color: yellow;
font-weight: bold;
}
Con esta regla CSS, cuando hagas clic en el enlace «Ir a la Sección 1», el elemento
Esta capacidad del selector «target» abre un abanico de posibilidades para crear efectos interactivos en la UI sin necesidad de recurrir a JavaScript. Por ejemplo, puedes utilizarlo para crear pestañas, acordeones, ventanas emergentes y mucho más, todo ello con estilos CSS.
Es importante destacar que, si bien el selector «target» ofrece una forma conveniente de lograr efectos interactivos sin JavaScript, tiene limitaciones en cuanto a la complejidad de las interacciones que se pueden crear. Para funcionalidades más avanzadas o dinámicas, aún puede ser necesario recurrir a JavaScript. Sin embargo, en muchos casos, el uso de CSS junto con el selector «target» puede proporcionar una solución elegante y eficiente para mejorar la experiencia del usuario en la web.
Más Informaciones
Claro, profundicemos en el uso del selector «target» en CSS y cómo puede ser utilizado para crear una variedad de efectos de interfaz de usuario (UI) sin necesidad de JavaScript.
-
Efectos de navegación suave: Utilizando el selector «target», puedes crear efectos de navegación suave dentro de una sola página. Por ejemplo, al hacer clic en un enlace de navegación que apunta a una sección específica de la página, ésta puede desplazarse suavemente hasta esa sección resaltándola de alguna manera, como cambiando su color de fondo o agregando un borde resaltado.
-
Pestañas y acordeones: El selector «target» se puede utilizar para crear sistemas de pestañas y acordeones sin necesidad de JavaScript. Al hacer clic en un enlace o botón, se activa el «target» correspondiente y se muestran o ocultan los contenidos asociados mediante el uso de las pseudoclases «display» o «visibility» en CSS.
-
Menús emergentes y modales: Con el selector «target», puedes crear menús emergentes o modales que se activen al hacer clic en un enlace o botón específico. Al activar el «target», puedes hacer que un elemento como un menú desplegable o una ventana modal se muestre mediante cambios en su estilo, como ajustes en la opacidad, posición y visibilidad.
-
Indicadores de estado: Puedes utilizar el selector «target» para crear indicadores de estado dentro de tu página web. Por ejemplo, al hacer clic en un enlace que activa una acción específica, como enviar un formulario o realizar una tarea, puedes resaltar visualmente el resultado de esa acción mediante estilos aplicados al elemento «target».
-
Animaciones y transiciones: El selector «target» puede combinarse con las propiedades de animación y transición en CSS para crear efectos visuales más dinámicos y atractivos. Por ejemplo, puedes agregar transiciones suaves cuando se activa un «target», haciendo que los cambios de estilo sean más fluidos y agradables para el usuario.
-
Personalización de la experiencia del usuario: Utilizando el selector «target», puedes personalizar la experiencia del usuario en tu sitio web al resaltar y enfocar automáticamente ciertos elementos según las interacciones del usuario. Esto puede mejorar la usabilidad y la accesibilidad al guiar al usuario a través del contenido de manera intuitiva y clara.
En resumen, el selector «target» en CSS es una herramienta versátil que permite crear una amplia variedad de efectos interactivos en la interfaz de usuario sin necesidad de utilizar JavaScript. Desde efectos de navegación suave hasta menús emergentes y animaciones, el uso creativo de este selector puede mejorar significativamente la experiencia del usuario en tu sitio web. Sin embargo, es importante tener en cuenta sus limitaciones y utilizarlo en combinación con otras técnicas según sea necesario para lograr los resultados deseados.