El dolor de cabeza tensional, conocido comúnmente como «el dolor de cabeza de todos los días», es una condición prevalente que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por un dolor sordo y constante que generalmente se siente en ambos lados de la cabeza, como si se estuviera apretando con una banda. Este tipo de dolor de cabeza puede ser leve a moderado y no suele interferir significativamente con las actividades diarias, aunque puede ser bastante molesto.
Síntomas
Los síntomas típicos del dolor de cabeza tensional incluyen:

- Dolor: Sensación de presión o aprieto en la frente, las sienes o la parte posterior de la cabeza y el cuello.
- Duración: Puede durar desde minutos hasta días.
- Intensidad: Por lo general, es leve o moderado, rara vez severo.
- Otros síntomas: Sensibilidad leve al ruido o a la luz, pero no tan pronunciada como en las migrañas.
Causas
Las causas exactas del dolor de cabeza tensional no son completamente comprendidas, pero se cree que pueden estar relacionadas con:
- Estrés: Uno de los desencadenantes más comunes. El estrés emocional o físico puede provocar tensión muscular en el cuello y el cuero cabelludo.
- Postura incorrecta: Mantener una postura inadecuada durante períodos prolongados puede tensar los músculos del cuello y la cabeza.
- Fatiga ocular: Mirar fijamente pantallas de computadora o móviles durante mucho tiempo.
- Ansiedad o depresión: Condiciones emocionales que pueden contribuir al dolor de cabeza tensional.
Factores de riesgo
Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de experimentar dolor de cabeza tensional incluyen:
- Sexo: Las mujeres tienden a ser más propensas que los hombres.
- Edad: Más común en adultos jóvenes y de mediana edad.
- Historial familiar: Antecedentes familiares de dolor de cabeza tensional o migraña.
Diagnóstico
El diagnóstico de dolor de cabeza tensional se basa principalmente en la descripción de los síntomas y la exclusión de otras causas de dolor de cabeza más graves, como la migraña o problemas neurológicos.
Tratamiento
El tratamiento del dolor de cabeza tensional generalmente implica medidas simples:
- Analgésicos de venta libre: Como el paracetamol o el ibuprofeno.
- Relajación: Prácticas como la meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y la tensión muscular.
- Mejora de la postura: Mantener una buena postura puede reducir la tensión en el cuello y la espalda.
- Terapia física: Ejercicios específicos para fortalecer los músculos del cuello y mejorar la postura.
Prevención
Para prevenir el dolor de cabeza tensional, es útil:
- Gestionar el estrés: Aprender técnicas de manejo del estrés puede ser fundamental.
- Descansar los ojos: Tomar descansos frecuentes si se trabaja frente a pantallas.
- Ejercicio regular: Mantenerse físicamente activo puede ayudar a reducir la tensión muscular.
En resumen, aunque el dolor de cabeza tensional puede ser molesto y recurrente, generalmente no es grave y puede manejarse eficazmente con cambios de estilo de vida simples y tratamientos básicos. Sin embargo, si los dolores de cabeza son frecuentes, severos o interfieren con la vida diaria, es importante buscar atención médica para descartar otras condiciones subyacentes y recibir un tratamiento adecuado.