La ciudad de Fez, ubicada en el norte de Marruecos, es una de las ciudades más antiguas y culturalmente significativas del país. Fundada en el siglo VIII por la dinastía idrisí, Fez se ha convertido en un importante centro histórico, religioso y cultural, conocido por su vibrante patrimonio, arquitectura distintiva y tradiciones artesanales. A continuación, se detallan algunos de los principales puntos de interés y características que hacen de Fez una ciudad única y fascinante.
Medina de Fez
El corazón de Fez es su medina, también conocida como Fez el-Bali, que es una de las medinas más grandes e intactas del mundo árabe. Esta ciudad antigua, que ha sido designada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está compuesta por un laberinto de callejuelas estrechas y sinuosas, plazas animadas y mercados bulliciosos. La medina es un testimonio vivo de la historia medieval y ofrece una visión única del estilo de vida tradicional marroquí.

En el interior de la medina, se encuentran numerosos zocos (mercados) especializados en una amplia variedad de productos, desde especias y textiles hasta artesanías y artículos de cuero. Uno de los zocos más famosos es el Souk el Attarine, conocido por sus especias y perfumes. Los visitantes pueden perderse fácilmente en el laberinto de calles y descubrir talleres tradicionales donde se elaboran productos como alfombras, cerámica y artículos de cuero.
Universidad de Al Quaraouiyine
Fundada en el año 859 d.C., la Universidad de Al Quaraouiyine es considerada la universidad más antigua del mundo en funcionamiento continuo. Su fundadora, Fatima al-Fihri, una mujer educada y devota, estableció esta institución para promover el conocimiento islámico y la educación en general. La universidad ha desempeñado un papel crucial en la educación y la transmisión del saber en el mundo islámico, siendo un importante centro de estudios islámicos, ciencias naturales y filosofía.
El complejo de la universidad incluye una gran biblioteca, que contiene manuscritos valiosos y antiguos, y una impresionante mezquita que es un ejemplo destacado de la arquitectura islámica. La biblioteca ha sido restaurada y modernizada para preservar sus colecciones y continuar su labor educativa.
Mezquita de Al Qarawiyyin
Ubicada en el mismo complejo que la universidad, la Mezquita de Al Qarawiyyin es una de las mezquitas más antiguas y veneradas de Marruecos. Fundada en el año 859, es un importante lugar de oración y un centro espiritual para la comunidad musulmana. La mezquita es conocida por su arquitectura impresionante, que incluye un gran patio, un minarete adornado y un interior decorado con intrincados mosaicos y yeserías.
El mihrab (nicho de oración) de la mezquita es especialmente notable por su elegante diseño y ornamentación. La mezquita también cuenta con una serie de salones de oración y un minbar (púlpito) decorado con madera tallada que refleja la habilidad artesanal de la región.
Madrasas de Fez
Fez alberga varias madrasas históricas, que son instituciones educativas islámicas que combinan la enseñanza religiosa con la formación en ciencias y artes. Entre las más destacadas se encuentran:
-
Madrasa Bou Inania: Fundada en 1351 por el sultán Abu Inan Faris, esta madrasa es conocida por su arquitectura exquisita y su decoración detallada. El patio central está adornado con intrincadas esculturas de madera y mosaicos, y los estudiantes solían estudiar en las celdas alrededor del patio.
-
Madrasa Al Attarine: Fundada en el siglo XIV, esta madrasa es famosa por su arquitectura y su ubicación cerca del zoco del mismo nombre. Su patio y sus salones de estudio están decorados con madera tallada y azulejos coloridos.
Tanners de Fez
Uno de los aspectos más distintivos de Fez es su industria del curtido, que ha sido una parte integral de la ciudad durante siglos. La Medina de Fez alberga el famoso barrio de los curtidores, donde los artesanos producen cuero utilizando métodos tradicionales que se han transmitido a lo largo de generaciones. Los visitantes pueden observar el proceso de curtido en las famosas charf (tanques de curtiduría) de la ciudad, donde el cuero se trata con sustancias naturales como excremento de paloma y tintes vegetales.
Los zocos de cuero de Fez ofrecen una variedad de productos, como zapatos, bolsos y alfombras, que son elaborados con técnicas artesanales que han perdurado a lo largo del tiempo.
Palacios y Jardines
Fez también cuenta con varios palacios y jardines históricos que reflejan la opulencia de épocas pasadas. Entre ellos, el Palacio Real de Fez (Dar el-Makhzen) destaca por su arquitectura majestuosa y sus jardines bien cuidados. Aunque el palacio no está abierto al público, los visitantes pueden admirar sus impresionantes puertas y murallas desde el exterior.
El Jardín Jnane Sbil, ubicado cerca de la medina, es un oasis de tranquilidad y belleza. Este jardín, restaurado recientemente, cuenta con una variedad de plantas exóticas, fuentes y caminos sombreados que ofrecen un respiro del bullicio de la ciudad.
Cultura y Festividades
Fez es también un centro cultural vibrante, conocido por sus festivales y celebraciones que reflejan la rica herencia de la ciudad. El Festival de Música Sacra de Fez es un evento anual que reúne a músicos y artistas de todo el mundo para celebrar la música y la espiritualidad en un entorno histórico. Este festival ofrece una oportunidad única para experimentar la fusión de la música tradicional marroquí con influencias internacionales.
Otro evento destacado es el Festival de Fez de la Cultura Sufí, que celebra las tradiciones sufíes y el misticismo islámico con conferencias, recitales de poesía y actuaciones musicales.
Conclusión
La ciudad de Fez es un testimonio vibrante de la historia, la cultura y la tradición de Marruecos. Su medina laberíntica, sus antiguas instituciones educativas, sus técnicas artesanales y sus festividades la convierten en un destino imperdible para aquellos interesados en explorar el rico patrimonio del mundo islámico. Fez no solo ofrece un viaje en el tiempo a través de sus calles históricas, sino también una inmersión en la vida cultural y espiritual de una de las ciudades más antiguas del Magreb.