El primer o braimer es un producto de belleza esencial en el maquillaje moderno que ha revolucionado la forma en que las personas se preparan para aplicar el maquillaje. Utilizado antes de la base, el primer actúa como una capa de preparación para la piel, creando una superficie más suave y uniforme. Aunque su uso es comúnmente desconocido por muchas personas, comprender cómo y cuándo usar el primer puede mejorar significativamente la duración y la apariencia del maquillaje. En este artículo, exploraremos qué es el primer, sus tipos, cómo se aplica y por qué es tan importante para lograr un acabado profesional y duradero.
¿Qué es un Primer y por qué es importante?
Un primer es un producto cosmético que se aplica sobre la piel antes de la base de maquillaje. Su propósito es preparar la piel, alisar la superficie, reducir la apariencia de poros dilatados, controlar el exceso de grasa, minimizar las arrugas y, en algunos casos, mejorar la adherencia de otros productos cosméticos como el corrector o las sombras. En resumen, el primer actúa como una barrera entre la piel y el maquillaje, ayudando a que este se adhiera mejor y dure por más tiempo.

Además, el primer también puede tener beneficios adicionales, dependiendo de su formulación. Algunos primers están diseñados para hidratar la piel, mientras que otros tienen efectos matificantes para controlar el brillo. Existen también primers que ayudan a difuminar las imperfecciones o que protegen la piel de los daños del sol si incluyen filtros solares.
Tipos de Primer
Es importante elegir un primer que se ajuste a las necesidades específicas de tu tipo de piel. A continuación, se describen los tipos más comunes de primers:
-
Primer Hidratante:
Este tipo de primer es ideal para personas con piel seca o deshidratada. Contiene ingredientes humectantes como el ácido hialurónico, que ayudan a retener la humedad en la piel. Este tipo de primer proporciona una base más suave para el maquillaje y evita que la base se vea seca o agrietada. -
Primer Matificante:
Especialmente formulado para pieles grasas, este primer ayuda a controlar el exceso de sebo y reduce el brillo en áreas problemáticas, como la zona T (frente, nariz y mentón). Los primers matificantes suelen contener ingredientes como la sílica o el talco, que absorben el exceso de grasa. -
Primer Iluminador:
Este tipo de primer tiene partículas reflectantes que dan un acabado luminoso a la piel. Es ideal para personas con piel opaca o sin brillo, y también es adecuado para eventos especiales donde se desea un aspecto radiante. Se puede utilizar en toda la cara o solo en puntos estratégicos como los pómulos. -
Primer para Piel Sensible:
Las personas con piel sensible deben elegir un primer formulado con ingredientes suaves y sin fragancias, para evitar la irritación. Estos primers pueden tener propiedades calmantes que ayudan a reducir el enrojecimiento y las rojeces. -
Primer Blur (Difuminador):
Este tipo de primer está diseñado para difuminar las imperfecciones de la piel, como poros dilatados y líneas finas. Su textura suele ser más densa y su fórmula suele ser siliconada, lo que ayuda a crear una superficie lisa y suave. -
Primer con Protección Solar:
Algunos primers contienen filtros solares para proteger la piel de los efectos nocivos de los rayos UV. Esto es especialmente importante si se pasa mucho tiempo al aire libre. Sin embargo, es importante notar que estos primers no sustituyen un protector solar independiente.
¿Cómo Aplicar el Primer?
Aplicar el primer correctamente es esencial para obtener los mejores resultados. Aquí te dejamos algunos pasos básicos para asegurar su correcta aplicación:
1. Limpieza y Tonificación
Antes de aplicar cualquier tipo de primer, es fundamental tener la piel limpia y tonificada. Usa un limpiador adecuado para tu tipo de piel y luego aplica un tónico para equilibrar el pH de la piel y prepararla para los siguientes pasos. Un rostro limpio permitirá que el primer se adhiera mejor y actúe de manera más efectiva.
2. Hidratación
Aunque algunos primers tienen propiedades hidratantes, siempre es recomendable aplicar una crema hidratante ligera antes de usar el primer, especialmente si tienes la piel seca. Esto crea una base suave y flexible, que facilita la aplicación de la base de maquillaje.
3. Aplicación del Primer
Una vez que tu rostro esté limpio e hidratado, coloca una pequeña cantidad de primer en la yema de los dedos o en una brocha de maquillaje. No necesitas usar una gran cantidad de producto, ya que una pequeña cantidad suele ser suficiente para cubrir todo el rostro. Extiende el primer de manera uniforme sobre la piel, comenzando desde el centro del rostro hacia afuera, utilizando movimientos suaves y circulares.
Si tienes áreas problemáticas, como poros dilatados en la zona T, aplica una capa más generosa de primer en esas zonas. Algunas personas prefieren aplicar el primer con una brocha, mientras que otras lo hacen con los dedos. Esto depende de la preferencia personal, aunque usar los dedos puede ayudar a que el producto se derrita mejor en la piel.
4. Deja que el Primer se Absorba
Después de aplicar el primer, es importante dejar que se absorba completamente antes de continuar con la aplicación de la base de maquillaje. Esto asegurará que el producto funcione correctamente y te dará un acabado más suave.
5. Aplicación de la Base de Maquillaje
Una vez que el primer se haya absorbido, puedes aplicar la base de maquillaje como de costumbre. El primer no solo prepara la piel para la base, sino que también ayuda a que la base se adhiera mejor y se vea más uniforme.
Beneficios de Usar Primer
El uso de un primer tiene múltiples beneficios para la piel y el maquillaje. Algunos de los principales beneficios incluyen:
-
Mayor Durabilidad del Maquillaje: Uno de los beneficios más significativos del uso del primer es que ayuda a que el maquillaje dure mucho más tiempo. Actúa como una capa de adhesión, lo que previene que el maquillaje se deslice o se desvanezca a lo largo del día.
-
Piel Más Suave: El primer alisa la superficie de la piel, lo que ayuda a que la base se aplique de manera más uniforme. Esto es especialmente beneficioso para las personas con piel irregular o con texturas.
-
Control de Brillo: Para las personas con piel grasa, un primer matificante puede ayudar a controlar el exceso de grasa y reducir el brillo en áreas problemáticas, como la frente, la nariz y el mentón.
-
Reducción de Poros y Líneas Finas: Muchos primers contienen ingredientes que ayudan a difuminar la apariencia de los poros dilatados y las líneas finas, proporcionando una apariencia más lisa y juvenil.
-
Protección y Cuidado de la Piel: Algunos primers contienen antioxidantes, vitaminas y filtros solares que protegen la piel de los daños ambientales y ayudan a mantenerla sana.
¿Es Realmente Necesario Usar un Primer?
La necesidad de usar un primer depende de varios factores, como tu tipo de piel, las condiciones del clima y la duración del maquillaje que necesitas. Si tienes piel seca o áspera, o si tu maquillaje tiende a desvanecerse rápidamente, un primer puede ser una excelente adición a tu rutina. Para aquellos que desean un acabado impecable y duradero, el primer es una herramienta esencial. Sin embargo, para un maquillaje ligero o para quienes tienen piel relativamente equilibrada, el uso del primer puede no ser estrictamente necesario.
Conclusión
El primer es un producto altamente beneficioso que, cuando se usa correctamente, puede transformar la forma en que se aplica y se ve el maquillaje. Su capacidad para alisar la piel, minimizar la apariencia de poros, controlar el brillo y prolongar la durabilidad del maquillaje lo convierte en una opción valiosa para muchas personas. Si bien no es absolutamente necesario para todos, su uso puede mejorar considerablemente los resultados, especialmente si buscas una base perfecta y de larga duración. Elegir el tipo adecuado de primer según las necesidades de tu piel y aplicarlo de forma correcta es clave para obtener los mejores resultados posibles.