Las Contusiones: Causas, Prevención y Tratamiento
Las contusiones, comúnmente conocidas como moretones o «cardenales», son lesiones frecuentes que se presentan cuando los vasos sanguíneos debajo de la piel se rompen debido a un impacto o presión. Este tipo de lesión es generalmente inofensiva, aunque puede causar molestias y preocupación por su apariencia. A continuación, se abordarán las causas, el proceso de curación, la prevención y los tratamientos más efectivos para las contusiones, ofreciendo una guía completa para entender mejor este fenómeno común.

¿Qué es una contusión?
Una contusión es una lesión en la que los tejidos blandos del cuerpo, como la piel y los músculos, sufren daños debido a un golpe o un traumatismo. Cuando los vasos sanguíneos pequeños, llamados capilares, se rompen, la sangre se filtra hacia los tejidos circundantes, creando una mancha visible en la piel. La sangre acumulada bajo la piel provoca el color característico de un moretón, que puede variar entre tonos rojos, morados, azules, verdes o amarillos, dependiendo de la fase de curación.
Causas de las contusiones
Las contusiones pueden ser provocadas por una variedad de factores, siendo las más comunes:
-
Impactos directos: Golpes o caídas son las principales causas de las contusiones. Cualquier golpe directo contra una parte del cuerpo puede romper los vasos sanguíneos y provocar un moretón.
-
Accidentes deportivos: Los atletas, especialmente en deportes de contacto como el fútbol, el baloncesto o el rugby, están más expuestos a sufrir contusiones debido a los impactos frecuentes durante el juego.
-
Accidentes domésticos: Las caídas accidentales o los golpes contra muebles son causas comunes de contusiones, especialmente en personas mayores.
-
Trastornos de coagulación: Algunas condiciones médicas que afectan la coagulación de la sangre, como la hemofilia o el uso de medicamentos anticoagulantes, pueden hacer que las personas sean más propensas a desarrollar moretones incluso con impactos menores.
-
Enfermedades crónicas: Las personas con enfermedades crónicas como la diabetes pueden ser más susceptibles a sufrir contusiones debido a la fragilidad de sus vasos sanguíneos.
-
Edad avanzada: A medida que las personas envejecen, la piel se vuelve más fina y los vasos sanguíneos se debilitan, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar contusiones con el mínimo golpe.
El proceso de curación de una contusión
Cuando se produce una contusión, la sangre se acumula bajo la piel, lo que forma un hematoma. A medida que el cuerpo procesa la sangre filtrada, el color del moretón cambia, lo que indica las diferentes etapas de la curación:
-
Fase inicial (color rojo o morado): En las primeras 24 horas después de la lesión, el moretón suele ser rojo o morado debido a la sangre recién acumulada debajo de la piel.
-
Fase de descomposición (color azul o negro): Después de 1 a 2 días, el hematoma se vuelve más oscuro, adquiriendo un color azul o negro debido a la descomposición de los glóbulos rojos.
-
Fase de curación (color verde o amarillo): A medida que la sangre se descompone y es absorbida por el cuerpo, el moretón comienza a cambiar a tonos de verde y luego amarillo antes de desaparecer por completo.
-
Resolución completa: Generalmente, el moretón se desvanece entre 7 a 14 días, dependiendo de la gravedad de la lesión.
Factores que afectan la curación de una contusión
Varios factores pueden influir en la rapidez con la que se cura una contusión:
-
Edad: Los niños suelen sanar más rápido que los adultos, mientras que los ancianos pueden tener una curación más lenta debido a la disminución de la elasticidad de la piel y los vasos sanguíneos.
-
Salud general: Las personas con una buena circulación sanguínea y un sistema inmunológico fuerte pueden sanar más rápidamente.
-
Gravedad de la contusión: Las contusiones más graves, que involucran un daño significativo en los vasos sanguíneos o los tejidos subyacentes, pueden tardar más en sanar.
-
Tratamiento recibido: El uso de tratamientos adecuados puede acelerar el proceso de curación, mientras que la falta de cuidados podría retrasarlo.
Prevención de las contusiones
Aunque no todas las contusiones se pueden prevenir, hay varias estrategias que pueden reducir el riesgo de sufrir este tipo de lesiones:
-
Uso de equipo protector en deportes: Los atletas deben usar el equipo adecuado, como cascos, rodilleras y coderas, para minimizar el impacto en caso de caídas o golpes.
-
Mejorar la seguridad en el hogar: Colocar alfombrillas antideslizantes en áreas propensas a resbalones y asegurarse de que los pasillos estén despejados puede prevenir caídas, especialmente en personas mayores.
-
Fortalecer los músculos: Mantener los músculos y huesos en buena forma a través de ejercicios regulares puede ayudar a prevenir lesiones al mejorar el equilibrio y la flexibilidad.
-
Cuidado al realizar actividades físicas: Al practicar deportes o realizar actividades físicas, es importante seguir las técnicas adecuadas y calentar previamente para evitar lesiones.
Tratamiento de las contusiones
Aunque las contusiones generalmente se curan por sí solas con el tiempo, existen varias medidas que se pueden tomar para reducir el dolor y acelerar la recuperación:
-
Aplicar frío: En las primeras 24 a 48 horas después de la lesión, aplicar una bolsa de hielo o una compresa fría sobre el moretón puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. El frío constriñe los vasos sanguíneos, lo que disminuye el sangrado interno.
-
Elevación: Si es posible, mantener la zona afectada elevada sobre el nivel del corazón puede ayudar a reducir la hinchazón.
-
Compresión: En algunos casos, envolver la zona con una venda elástica puede ayudar a reducir la hinchazón, siempre asegurándose de que no se apriete demasiado.
-
Uso de analgésicos: Los analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación.
-
Evitar calor en las primeras etapas: Durante las primeras 48 horas, es recomendable evitar aplicar calor a la zona lesionada, ya que esto puede aumentar la inflamación y el sangrado.
-
Masajes suaves: Una vez que el dolor y la hinchazón comiencen a disminuir, los masajes suaves pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el área afectada y acelerar la absorción de la sangre acumulada.
Cuándo consultar a un médico
En la mayoría de los casos, las contusiones no requieren atención médica. Sin embargo, hay situaciones en las que se debe buscar ayuda profesional:
- Si el moretón no desaparece después de 2 semanas.
- Si la lesión es muy dolorosa o si hay una gran hinchazón.
- Si el moretón aparece sin una causa aparente, lo que podría ser indicativo de un trastorno de la coagulación.
- Si el golpe afecta a áreas sensibles, como los ojos, la cabeza o el abdomen, donde puede haber un daño interno no visible.
Conclusión
Las contusiones son lesiones comunes y generalmente benignas que afectan a las personas de todas las edades. Aunque a menudo no son graves, pueden causar molestias y afectar la apariencia de la piel. La comprensión de sus causas, el proceso de curación y los métodos de prevención y tratamiento puede ayudar a manejar mejor este tipo de lesiones. Con cuidados adecuados, la mayoría de las contusiones sanan rápidamente sin complicaciones. Sin embargo, es importante estar atento a cualquier síntoma inusual y consultar a un médico si la lesión parece grave o no mejora con el tiempo.