Cómo eliminar el último visto en WhatsApp: Una guía paso a paso para proteger tu privacidad
WhatsApp se ha convertido en una de las aplicaciones de mensajería más populares a nivel mundial, permitiendo a los usuarios mantenerse conectados con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Sin embargo, la aplicación también ha introducido características que, aunque útiles, pueden afectar la privacidad de sus usuarios. Una de estas características es el «último visto», que muestra la última vez que un contacto estuvo en línea en la plataforma. Mientras que algunos consideran útil esta función para saber cuándo alguien estuvo activo, otros prefieren desactivarla para proteger su privacidad.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
Si eres de los que valoran mantener tu actividad en WhatsApp más privada y deseas eliminar o desactivar la opción de «último visto», a continuación, te explicamos cómo hacerlo en unos sencillos pasos.
¿Qué es la función de «Último visto»?
La función de «último visto» en WhatsApp permite que tus contactos vean la última vez que estuviste en línea en la aplicación. Esto se muestra en la parte superior del chat de cada contacto, justo debajo de tu nombre. Si no deseas que otras personas sepan cuándo fue la última vez que utilizaste la aplicación, puedes desactivar esta función.
Sin embargo, es importante destacar que WhatsApp no solo te permite eliminar el «último visto», sino que también te da la posibilidad de controlar quién puede verlo. Así, puedes configurar la privacidad de esta función según tus necesidades.
¿Por qué eliminar el «último visto»?
Existen varias razones por las cuales algunas personas prefieren desactivar esta opción en WhatsApp. Algunas de las más comunes son:
-
Privacidad: El principal motivo por el que muchos usuarios optan por desactivar esta función es la privacidad. No siempre queremos que nuestros contactos sepan a qué hora estuvimos en línea, especialmente si no estamos listos para responder un mensaje o si no queremos que nos presionen por una respuesta.
-
Evitar malentendidos: Si alguien sabe que has estado en línea pero no le respondes, esto podría generar malentendidos o expectativas de respuesta inmediata. Desactivar esta función ayuda a evitar ese tipo de situaciones incómodas.
-
Uso más controlado de la aplicación: Al eliminar el «último visto», también puedes tener un control más firme sobre cómo utilizas WhatsApp, sin sentirte presionado por la necesidad de estar constantemente disponible para tus contactos.
Cómo eliminar el «último visto» en WhatsApp: Guía paso a paso
WhatsApp ofrece opciones de personalización que te permiten ajustar la visibilidad de tu «último visto». A continuación, se detalla cómo hacerlo tanto en dispositivos Android como en iPhone:
Para dispositivos Android
-
Abre WhatsApp: Inicia la aplicación de WhatsApp en tu dispositivo Android.
-
Accede a «Ajustes»: En la esquina superior derecha, toca los tres puntos verticales para abrir el menú de opciones. Selecciona la opción «Ajustes».
-
Ingresa a «Cuenta»: Dentro del menú de Ajustes, selecciona «Cuenta». Aquí podrás gestionar varias opciones relacionadas con tu cuenta de WhatsApp.
-
Ve a «Privacidad»: En el menú de Cuenta, selecciona la opción «Privacidad».
-
Desactiva el «Último visto»: En la sección de Privacidad, verás la opción «Último visto». Toca sobre esta opción para elegir quién puede ver tu última conexión. Las opciones disponibles son:
- Todos: Todos tus contactos podrán ver tu último visto.
- Mis contactos: Solo las personas que tienes en tu lista de contactos podrán ver tu último visto.
- Nadie: Esta opción elimina por completo la visibilidad de tu último visto, y nadie podrá ver cuándo fue la última vez que estuviste en línea.
-
Elige «Nadie»: Si deseas eliminar completamente el «último visto», selecciona la opción «Nadie».
Para dispositivos iPhone
-
Abre WhatsApp: Lanza la aplicación de WhatsApp en tu iPhone.
-
Accede a «Ajustes»: Toca el icono de «Ajustes» en la esquina inferior derecha de la pantalla principal de WhatsApp.
-
Ve a «Cuenta»: En el menú de Ajustes, selecciona «Cuenta».
-
Entra en «Privacidad»: A continuación, selecciona «Privacidad».
-
Configura el «Último visto»: En la sección de Privacidad, selecciona la opción «Último visto». Aquí podrás elegir entre las siguientes opciones:
- Todos: Todos tus contactos podrán ver tu último visto.
- Mis contactos: Solo tus contactos podrán ver cuándo estuviste en línea.
- Nadie: Nadie podrá ver tu último visto.
-
Selecciona «Nadie»: Para eliminar el «último visto», elige la opción «Nadie».
Consideraciones adicionales
Es importante recordar que, al desactivar la función de «último visto», también perderás la capacidad de ver el «último visto» de otros. WhatsApp establece un principio de reciprocidad en esta función, lo que significa que si decides ocultar tu «último visto» a los demás, tampoco podrás ver el de ellos. Esta medida busca equilibrar la privacidad de todos los usuarios en la plataforma.
Además, WhatsApp ofrece otras opciones de privacidad que puedes gestionar, como quién puede ver tu foto de perfil, tu estado y tu información personal. Estas opciones también son útiles si deseas proteger tu privacidad de manera más amplia.
¿Qué sucede con otras funciones de privacidad?
Aparte de «último visto», WhatsApp también te permite gestionar otras funciones relacionadas con tu privacidad. Algunas de las más relevantes son:
-
Foto de perfil: Puedes elegir quién puede ver tu foto de perfil. Las opciones son similares a las del «último visto»: Todos, Mis contactos o Nadie.
-
Información: Este es el texto que aparece en tu perfil, donde puedes incluir una breve descripción sobre ti. Puedes configurarlo para que sea visible para todos, solo para tus contactos o para nadie.
-
Estado: Al igual que el «último visto», puedes elegir quién puede ver tu estado en WhatsApp. Esta opción es especialmente útil para compartir actualizaciones, fotos y videos con tus contactos, sin que todos los usuarios de la plataforma puedan verlos.
-
Confirmaciones de lectura (palomitas azules): Las confirmaciones de lectura indican que un mensaje ha sido leído por el destinatario. Puedes desactivar esta función, aunque cabe destacar que no se aplicará a los chats grupales. Si desactivas las confirmaciones, tampoco podrás ver si otros han leído tus mensajes.
¿Es posible desactivar el «último visto» de un solo contacto?
En WhatsApp, no se puede desactivar el «último visto» para un solo contacto específico. Sin embargo, hay una solución alternativa que podrías considerar: bloquear al contacto. Si bloqueas a un contacto, no podrán ver tu «último visto», tu foto de perfil, tu estado ni tu información personal. Esta medida es un poco más extrema, pero puede ser útil si deseas restringir la visibilidad de tus actividades a una persona específica.
Conclusión
La privacidad en aplicaciones de mensajería como WhatsApp es fundamental, y la posibilidad de eliminar o personalizar la visibilidad de tu «último visto» es una de las muchas opciones que la plataforma ofrece para mejorar la experiencia del usuario. Ya sea por motivos de comodidad, seguridad o simplemente para evitar malentendidos, desactivar esta función es una manera efectiva de controlar tu presencia en línea.
Si sigues los pasos detallados en este artículo, podrás disfrutar de una experiencia de uso más personalizada, manteniendo tu privacidad al nivel que prefieras. Recuerda que WhatsApp ofrece una serie de opciones adicionales para configurar tu privacidad, por lo que te recomendamos explorar todas las funciones de seguridad disponibles para proteger tu información personal de manera completa.