Cómo organizar y coordinar una mesa de manera eficiente y elegante
La organización de una mesa, ya sea para una comida cotidiana o para una ocasión especial, es un arte que requiere atención al detalle, práctica y conocimiento de algunas reglas básicas. Desde la disposición de los cubiertos hasta la elección de los centros de mesa, cada elemento tiene un papel crucial en la creación de una experiencia gastronómica agradable. En este artículo, exploraremos cómo organizar y coordinar una mesa de manera eficiente, brindando consejos útiles y prácticos que harán de tu próxima comida una ocasión memorable.
1. La elección del tipo de mesa
Antes de comenzar con la disposición de los elementos en la mesa, es importante considerar el tipo de mesa que vas a utilizar. Dependiendo del tamaño de la reunión o el tipo de evento, el tipo de mesa debe adaptarse al número de personas que asistirán. A continuación, algunos tipos de mesas que se pueden considerar:
- Mesa redonda: Ideal para reuniones más íntimas, ya que permite que todos los comensales se vean entre sí fácilmente.
- Mesa rectangular: Perfecta para eventos más formales y grandes, ya que ofrece un espacio más amplio para disponer los elementos.
- Mesa cuadrada: Una opción versátil que puede adaptarse tanto a eventos informales como formales.
El tamaño de la mesa influye directamente en la disposición de los cubiertos y otros elementos, por lo que es importante tener en cuenta el espacio disponible antes de comenzar con la organización.
2. Elementos esenciales de la mesa
Cada comida requiere una serie de elementos básicos que aseguran que los comensales tengan todo lo necesario para disfrutar de la comida de manera cómoda y eficiente. A continuación, se mencionan los componentes fundamentales para organizar una mesa correctamente:
- Manteles y servilletas: El mantel debe ser limpio y sin arrugas. Si se trata de una ocasión especial, puedes optar por un mantel elegante que complemente la decoración. Las servilletas deben ir bien dobladas y, generalmente, se colocan a la izquierda de los cubiertos o sobre el plato.
- Platos y cuencos: Los platos deben ser de un tamaño adecuado para el tipo de comida que se va a servir. Por lo general, un plato grande se utiliza para el plato principal, y un plato pequeño o de postre para el postre. Si hay sopas o caldos, se deben añadir cuencos o platos hondos.
- Cubiertos: La disposición de los cubiertos sigue un orden específico según las reglas tradicionales. Los cubiertos se colocan de afuera hacia adentro según el orden de los platos que se servirán. Esto significa que los cubiertos más alejados de la mesa son los que se utilizan primero.
- Vasos y copas: Los vasos se colocan siempre a la derecha del plato. Es importante contar con una copa para el vino, una para el agua y, si es necesario, una copa para el champán o licor. La copa de vino debe estar colocada en el centro de los demás vasos.
- Cucharas de postre y cuchillos: Estos se colocan sobre el plato de postre o, si no hay espacio, a la derecha de los cubiertos principales. En el caso de las cucharas de postre, se pueden colocar encima del plato o en el borde superior de la mesa.
3. La disposición de los cubiertos
Una de las partes más importantes al coordinar una mesa es la correcta disposición de los cubiertos. A continuación, se explican las reglas básicas para colocar los cubiertos de forma adecuada:
- Cubiertos para el entrante: Si el primer plato será una sopa o un aperitivo, los cubiertos se colocan de fuera hacia dentro. La cuchara o tenedor de entrada se coloca a la izquierda del plato principal si es un entrante frío, o encima si se trata de un entrante líquido.
- Cubiertos para el plato principal: El tenedor debe colocarse a la izquierda del plato principal, mientras que el cuchillo se coloca a la derecha, con el filo hacia el plato. Si el plato principal es carne, es posible que necesites un cuchillo adicional, que debe colocarse a la derecha.
- Cubiertos para el postre: Los cubiertos para el postre (cucharas o tenedores) deben ir en la parte superior del plato o encima de los otros cubiertos si no hay espacio. Los cubiertos de postre son utilizados al final de la comida.
- Tenedores y cuchillos para pescado: Si el menú incluye pescado, deberás disponer de cubiertos específicos para ello. El tenedor y el cuchillo para pescado se colocan de manera similar a los de la carne, pero son más pequeños y diseñados para el tipo de comida.
4. La disposición de los vasos y copas
El arreglo de los vasos y copas es una parte esencial en la organización de la mesa. Estos deben colocarse a la derecha del plato, en un orden determinado según el tipo de bebida que se sirva. El agua debe ir en un vaso grande y la copa de vino en el centro de los demás vasos, ligeramente inclinada hacia la derecha.
- Vasos para agua: Se colocan a la derecha, en la parte superior del cuchillo.
- Copas para vino tinto y blanco: La copa para vino tinto debe estar un poco más a la izquierda que la copa para vino blanco. Esto es porque, generalmente, el vino tinto se sirve primero.
- Copa para champán: Si el menú incluye champán o espumosos, la copa debe colocarse al lado de las copas de vino.
5. La decoración de la mesa
La decoración de la mesa juega un papel importante en la creación de una atmósfera acogedora y festiva. La clave está en no recargar la mesa, permitiendo que cada elemento tenga su propio espacio. Aquí hay algunas sugerencias para una decoración adecuada:
- Centro de mesa: El centro de mesa debe ser algo bajo y sencillo para no obstruir la visión entre los comensales. Puede ser una vela, un ramo de flores frescas o incluso una pieza artística pequeña.
- Velas: Las velas proporcionan una luz suave y acogedora. Deben estar situadas en lugares estratégicos de la mesa, sin que se conviertan en una distracción.
- Elementos temáticos: Si estás organizando una comida para una ocasión especial (como Navidad o Acción de Gracias), es posible incorporar elementos temáticos como adornos, servilletas de colores específicos o pequeñas tarjetas de lugar para los invitados.
6. La etiqueta en la mesa
Además de la disposición física de los elementos, es importante tener en cuenta algunas normas básicas de etiqueta que mejoran la experiencia para los comensales:
- Comienza por los platos más externos: En una comida de varios tiempos, los comensales deben comenzar por los cubiertos más externos y ir avanzando hacia los más cercanos al plato principal.
- Mantén la postura correcta: Evita recargarse sobre la mesa mientras comes. Mantén las manos sobre la mesa, pero no apoyes los codos.
- No hablar con la boca llena: La etiqueta básica en cualquier tipo de comida es evitar hablar con la boca llena y masticar con la boca cerrada.
- Utiliza los utensilios correctamente: El cuchillo se usa para cortar los alimentos, y el tenedor para comer. Evita usar el cuchillo para levantar los alimentos del plato.
7. La presentación de los platos
La presentación de los platos es tan importante como la disposición de los cubiertos y la decoración. Cada plato debe estar bien servido y presentado de manera ordenada. Si se está sirviendo una sopa, debe estar en un cuenco apropiado, y las ensaladas deben presentarse en platos que permitan a los comensales servir porciones adecuadas.
- Plato principal: Debe tener suficiente espacio para que los alimentos se vean bien organizados. Si se sirve carne, por ejemplo, debe estar bien cortada y colocada de forma atractiva.
- Postre: Los postres deben presentarse en platos pequeños, con una porción adecuada y decorados de forma sencilla.
Conclusión
La correcta organización y coordinación de la mesa es un aspecto esencial para garantizar que cualquier evento, ya sea informal o formal, sea un éxito. Un ambiente bien preparado no solo mejora la experiencia gastronómica, sino que también crea una atmósfera acogedora que hará que los comensales se sientan cómodos y bien atendidos. Desde la elección de la mesa hasta los pequeños detalles de la decoración, cada aspecto debe ser cuidadosamente considerado para lograr una comida exitosa. Con estos consejos, podrás organizar y coordinar tu mesa de manera eficiente y elegante, asegurando que cada ocasión sea inolvidable.