Calistenia

Cómo Hacer Flexiones Correctamente

El ejercicio de flexiones, conocido en muchos lugares como «push-ups», es uno de los movimientos más fundamentales y efectivos para desarrollar la fuerza del tren superior del cuerpo. A continuación, se presenta una guía detallada sobre cómo realizar este ejercicio de manera efectiva, destacando las variaciones que permiten adaptar la dificultad a diferentes niveles de habilidad.

Introducción

Las flexiones son un ejercicio de peso corporal que se centra principalmente en los músculos del pecho, los tríceps y los músculos del hombro. Además de fortalecer estos grupos musculares, las flexiones también involucran los músculos del core, proporcionando así un entrenamiento integral. A pesar de su simplicidad, las flexiones pueden ser desafiantes, especialmente para principiantes. Sin embargo, existen técnicas y variaciones que pueden facilitar el proceso y permitir una progresión gradual.

Técnica Básica de las Flexiones

  1. Posición Inicial:

    • Colócate en una superficie plana y resistente, como una colchoneta o el suelo.
    • Coloca las manos en el suelo a la altura de los hombros, con los dedos apuntando hacia adelante. La distancia entre las manos debe ser aproximadamente igual al ancho de los hombros.
    • Extiende las piernas hacia atrás y apoya los dedos de los pies en el suelo. Tu cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones.
    • Mantén el abdomen contraído y la espalda recta.
  2. Movimiento Descendente:

    • Flexiona los codos lentamente para bajar el torso hacia el suelo. Asegúrate de mantener los codos cerca del cuerpo, evitando que se abran hacia los lados.
    • Baja hasta que tu pecho esté a unos centímetros del suelo, manteniendo la alineación corporal durante todo el movimiento.
  3. Movimiento Ascendente:

    • Empuja el suelo con las manos y extiende los codos para volver a la posición inicial.
    • Asegúrate de no arquear la espalda ni levantar las caderas durante el movimiento ascendente.

Variaciones para Facilitar el Ejercicio

Para quienes están comenzando o buscan una versión más sencilla del ejercicio, existen varias modificaciones que pueden facilitar la ejecución de las flexiones:

  1. Flexiones en las Rodillas:

    • En lugar de mantener las piernas extendidas, apoya las rodillas en el suelo. Esto reduce la cantidad de peso que se debe levantar, facilitando la ejecución del ejercicio.
    • Mantén la misma alineación corporal desde las rodillas hasta la cabeza, y realiza el movimiento de flexión de la misma manera que en la versión completa.
  2. Flexiones contra la Pared:

    • Colócate frente a una pared a una distancia que permita que tus manos lleguen a la pared con los codos ligeramente flexionados.
    • Coloca las manos en la pared a la altura de los hombros y realiza el movimiento de flexión empujando la pared con las manos.
    • Esta variante permite un mayor control del movimiento y reduce la carga sobre los músculos.
  3. Flexiones en una Superficie Elevada:

    • Usa un banco, una caja o cualquier superficie elevada para realizar las flexiones con las manos apoyadas sobre esta superficie.
    • La inclinación reduce la dificultad en comparación con las flexiones en el suelo, permitiendo una transición gradual hacia la versión completa del ejercicio.

Progresiones para Mejorar la Fuerza

A medida que te vuelvas más fuerte y cómodo con las flexiones básicas, puedes incorporar variaciones más avanzadas para seguir desafiando tu cuerpo y mejorar tu fuerza:

  1. Flexiones con Elevación de Pies:

    • Coloca los pies sobre una superficie elevada, como un banco o una caja, para aumentar la dificultad del ejercicio.
    • Esta variación pone más énfasis en la parte superior del pecho y los hombros.
  2. Flexiones con Aplauso:

    • Realiza una flexión normal, pero en la fase ascendente, empuja con fuerza suficiente para levantar las manos del suelo y realizar un aplauso en el aire antes de volver a la posición inicial.
    • Este movimiento explosivo aumenta la intensidad del ejercicio y mejora la potencia de los músculos del tren superior.
  3. Flexiones con una Mano:

    • Coloca una mano en el suelo y la otra detrás de la espalda o sobre una superficie elevada.
    • Realiza el movimiento de flexión con una sola mano, alternando entre manos para equilibrar el trabajo muscular.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

Al realizar flexiones, es importante evitar ciertos errores comunes que pueden disminuir la efectividad del ejercicio o causar lesiones:

  1. Arqueo de la Espalda:

    • Un error común es arquear la espalda baja o elevar las caderas durante el ejercicio. Esto puede poner presión indebida en la columna vertebral.
    • Mantén el abdomen contraído y la espalda recta durante todo el movimiento para mantener una buena alineación corporal.
  2. Codos Abiertos:

    • Los codos deben mantenerse cerca del cuerpo durante la flexión. Abrirlos hacia los lados puede reducir la efectividad del ejercicio y aumentar el riesgo de lesiones en los hombros.
    • Enfócate en mantener los codos a 45 grados con respecto al torso.
  3. Movimiento Rápido y Descontrolado:

    • Realizar las flexiones de manera rápida y descontrolada puede disminuir la eficacia del ejercicio y aumentar el riesgo de lesiones.
    • Realiza el movimiento de manera controlada y con una velocidad constante para maximizar los beneficios del ejercicio.

Beneficios de las Flexiones

Las flexiones ofrecen numerosos beneficios para la salud y el acondicionamiento físico. Entre estos se encuentran:

  1. Desarrollo Muscular:

    • Fortalece los músculos del pecho, tríceps y hombros, contribuyendo al desarrollo de una parte superior del cuerpo más fuerte y tonificada.
  2. Mejora de la Estabilidad del Core:

    • Activa los músculos del core, incluyendo los abdominales y la parte baja de la espalda, ayudando a mejorar la estabilidad y la postura general.
  3. Incremento de la Resistencia Muscular:

    • Al realizar flexiones de manera regular, se mejora la resistencia muscular, lo que puede contribuir a un mejor desempeño en otros ejercicios y actividades físicas.
  4. Versatilidad y Adaptabilidad:

    • Las flexiones pueden adaptarse a diferentes niveles de habilidad y objetivos de entrenamiento mediante la incorporación de variaciones y progresiones.

Conclusión

El ejercicio de flexiones es una herramienta poderosa para mejorar la fuerza del tren superior y la estabilidad del core. A pesar de su simplicidad, su efectividad es notable y puede ser adaptada para diferentes niveles de habilidad mediante la aplicación de variaciones y progresiones. Al seguir las técnicas correctas y evitar errores comunes, puedes maximizar los beneficios de este ejercicio fundamental y contribuir al desarrollo de un cuerpo más fuerte y equilibrado.

Botón volver arriba