Cómo hacer una captura de pantalla: Guía Completa para Todos los Dispositivos
Las capturas de pantalla, también conocidas como «screenshots», son una herramienta esencial en la era digital. Permiten capturar todo lo que está visible en la pantalla de un dispositivo en un momento específico. Esta acción es útil para almacenar información visual, compartir contenido con otros, documentar errores o problemas en sistemas y aplicaciones, entre muchas otras aplicaciones. Aunque el proceso de hacer una captura de pantalla varía según el dispositivo y el sistema operativo que estés utilizando, el objetivo sigue siendo el mismo: obtener una imagen exacta de lo que ves en tu pantalla.

1. Captura de Pantalla en Computadoras con Windows
Las computadoras con sistema operativo Windows permiten realizar capturas de pantalla de diferentes maneras, adaptándose a las necesidades del usuario.
Captura Completa de la Pantalla
Para hacer una captura de pantalla de toda la pantalla, puedes presionar la tecla PrtScn (Print Screen), ubicada generalmente en la parte superior derecha del teclado. Al hacerlo, la imagen de la pantalla completa se guarda en el portapapeles. Para utilizarla, solo necesitas abrir una aplicación de edición de imágenes como Paint, Word, o incluso un editor de imágenes más avanzado como Photoshop y pegar la imagen utilizando Ctrl + V. Luego, puedes guardar la imagen en el formato que prefieras.
Captura de Pantalla de una Ventana Específica
Si solo deseas capturar una ventana activa, puedes presionar Alt + PrtScn. Esto capturará solo la ventana que está actualmente seleccionada, y podrás pegarla en una aplicación de tu elección como se explicó anteriormente.
Herramienta Recortes
Windows también incluye una herramienta llamada Recortes (Snipping Tool), que te permite seleccionar una región específica de la pantalla para capturar. Para acceder a esta herramienta, solo tienes que buscarla en el menú de inicio y seleccionar el tipo de recorte que deseas: rectangular, forma libre, ventana o pantalla completa. Es una opción ideal para quienes necesitan más control sobre el área que desean capturar.
Captura con Windows + Shift + S
En las versiones más recientes de Windows, se puede utilizar el atajo Windows + Shift + S para activar la herramienta de recorte rápida. Esto oscurecerá la pantalla y te permitirá seleccionar el área que deseas capturar, que luego se guardará automáticamente en el portapapeles para su posterior uso.
2. Captura de Pantalla en macOS
Los usuarios de Mac también tienen varias opciones para hacer capturas de pantalla, adaptadas a las necesidades específicas de cada usuario.
Captura Completa de la Pantalla
Para capturar toda la pantalla, presiona Cmd + Shift + 3. Esto guardará la captura de pantalla en el escritorio de forma predeterminada. Si prefieres copiar la captura al portapapeles en lugar de guardarla directamente, puedes presionar Cmd + Ctrl + Shift + 3.
Captura de una Selección Específica de la Pantalla
Si necesitas capturar solo una parte de la pantalla, utiliza el atajo Cmd + Shift + 4. Esto hará que el cursor cambie a una cruz, permitiéndote seleccionar el área que deseas capturar. Al soltar el botón del ratón, la captura se guardará en el escritorio. Si quieres copiar la captura al portapapeles en lugar de guardarla como un archivo, utiliza Cmd + Ctrl + Shift + 4.
Captura de una Ventana Específica
Si solo deseas capturar una ventana específica, presiona Cmd + Shift + 4 y luego presiona la barra espaciadora. El cursor cambiará a una cámara, y podrás hacer clic sobre la ventana que deseas capturar.
3. Captura de Pantalla en Dispositivos con Android
Los dispositivos Android también permiten realizar capturas de pantalla de manera fácil y rápida. Aunque la mayoría de los dispositivos Android utilizan métodos similares, algunos fabricantes pueden haber incorporado sus propios atajos personalizados.
Método Básico (Botones Físicos)
La forma más común de hacer una captura de pantalla en un dispositivo Android es presionando simultáneamente los botones Encendido (Power) y Bajar Volumen durante unos segundos. Esto capturará la pantalla completa y guardará la imagen en la galería del dispositivo. Algunos dispositivos pueden ofrecer una opción emergente en la parte inferior de la pantalla que te permite compartir o editar la captura de inmediato.
Método con Gestos
En algunos dispositivos Android, como los de Samsung, es posible hacer una captura de pantalla usando gestos. Por ejemplo, deslizar el borde de la mano de un lado a otro de la pantalla puede tomar una captura sin necesidad de presionar botones físicos. Esta opción debe estar habilitada en la configuración del dispositivo.
Captura de Pantalla con Google Assistant
Otra forma de hacer una captura de pantalla en dispositivos Android es mediante el uso de Google Assistant. Solo tienes que decir «Ok Google, toma una captura de pantalla», y el asistente se encargará de realizarla.
4. Captura de Pantalla en iPhone y iPad
En los dispositivos de Apple, la captura de pantalla es igualmente sencilla y varía ligeramente según el modelo del dispositivo.
iPhones con Face ID
Si tienes un iPhone sin botón de inicio (con Face ID), como los modelos iPhone X, XS, 11, 12, 13, 14 y 15, puedes hacer una captura de pantalla presionando simultáneamente el botón Lateral (encendido) y el botón de Subir Volumen. La captura se guardará automáticamente en la aplicación de Fotos.
iPhones con Botón de Inicio
Si tienes un iPhone con botón de inicio, como los modelos iPhone 8 y anteriores, la captura de pantalla se hace presionando el Botón de Inicio y el Botón Lateral (o superior en algunos modelos) al mismo tiempo. La imagen se guardará en la galería de Fotos.
Captura de Pantalla con AssistiveTouch
Para aquellos con dificultades para presionar los botones físicos, iOS ofrece la función AssistiveTouch, que te permite realizar acciones como la captura de pantalla desde un menú en pantalla. Esta opción se puede habilitar en la configuración de accesibilidad del dispositivo.
5. Captura de Pantalla en Otros Dispositivos y Plataformas
Además de los métodos mencionados, muchos otros dispositivos, como tabletas, smartwatches y PCs con Linux, tienen sus propios métodos para hacer capturas de pantalla, pero generalmente siguen principios similares.
Linux
En Linux, el proceso varía dependiendo del entorno de escritorio. Sin embargo, uno de los métodos más comunes es presionar la tecla PrtSc para capturar toda la pantalla o Shift + PrtSc para capturar una selección específica. Muchos entornos de escritorio también incluyen herramientas de captura integradas, como Shutter o Flameshot, que permiten realizar capturas más avanzadas, con anotaciones y edición directa.
Smartwatches
La mayoría de los smartwatches también permiten realizar capturas de pantalla, aunque las combinaciones de teclas varían según el modelo y el sistema operativo. En dispositivos como Apple Watch, puedes capturar la pantalla tocando simultáneamente la Corona Digital y el Botón lateral.
6. Herramientas para Editar y Compartir Capturas de Pantalla
Una vez realizada una captura de pantalla, muchas veces es necesario editarla antes de compartirla o almacenarla. Existen diversas herramientas disponibles para editar capturas de pantalla, tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Algunas de las opciones más populares incluyen:
- Snagit: Una herramienta poderosa para capturar y editar imágenes en Windows y macOS.
- Lightshot: Permite capturar y editar fácilmente las capturas de pantalla, y luego compartirlas a través de la nube.
- Greenshot: Ofrece varias opciones de edición y anotación para capturas de pantalla en Windows.
Conclusión
Hacer una captura de pantalla es una habilidad básica y útil que todos los usuarios de tecnología deben dominar. Ya sea para almacenar información importante, resolver problemas, compartir contenido o incluso crear tutoriales, saber cómo hacer una captura de pantalla es esencial. Existen métodos sencillos para hacerlo en casi todos los dispositivos, desde computadoras de escritorio hasta teléfonos móviles y tabletas. Además, muchas de estas capturas pueden ser editadas y compartidas para adaptarse a tus necesidades. Con esta guía, ahora puedes capturar lo que necesites con facilidad, sin importar el dispositivo que uses.