Preguntas técnicas

Cómo guardar páginas web

Cómo guardar una página web de Internet: Guía completa y detallada

En la actualidad, Internet es una fuente constante de información. Las páginas web contienen una gran cantidad de datos que a menudo deseamos guardar para futuras consultas, ya sea por razones profesionales, académicas o personales. Existen varias formas de guardar páginas web, dependiendo del navegador que utilices, el dispositivo en el que estés trabajando y el propósito con el que desees almacenar la página. En este artículo, exploraremos los métodos más efectivos para guardar una página web, tanto para acceder a ella sin conexión a Internet como para mantenerla organizada y accesible a largo plazo.

1. Guardar una página web en tu navegador

La forma más sencilla de guardar una página web es mediante las funciones integradas en los navegadores web. A continuación, detallaremos cómo hacerlo en algunos de los navegadores más populares: Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y Microsoft Edge.

Google Chrome

  1. Abre la página web que deseas guardar.
  2. Haz clic en los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha del navegador.
  3. Selecciona la opción «Más herramientas» y luego «Guardar página como…».
  4. Elige la ubicación en tu ordenador donde deseas guardar la página.
  5. En el campo «Tipo», selecciona si deseas guardar la página completa (con imágenes, CSS, etc.) o solo el archivo HTML.
  6. Haz clic en «Guardar».

De esta forma, la página se guardará en tu computadora como un archivo HTML. Si eliges la opción de «página web completa», los archivos asociados, como imágenes y hojas de estilo, se almacenarán en una carpeta adicional.

Mozilla Firefox

  1. Abre la página web que deseas guardar.
  2. Haz clic en el menú de tres líneas horizontales en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona «Guardar página como…».
  4. Elige el formato de almacenamiento y la ubicación donde deseas guardar el archivo.
  5. Haz clic en «Guardar».

Firefox también ofrece la opción de guardar la página como archivo HTML o como «página web completa», que incluirá los elementos multimedia necesarios para ver la página sin conexión.

Safari

  1. Abre la página web en Safari.
  2. Haz clic en «Archivo» en la barra de menú superior.
  3. Selecciona «Guardar como…».
  4. Elige el formato adecuado (página web o solo el archivo HTML) y selecciona la ubicación de almacenamiento.
  5. Haz clic en «Guardar».

Safari permite guardar la página web en un formato similar al de los otros navegadores, con la opción de incluir recursos adicionales como imágenes y hojas de estilo.

Microsoft Edge

  1. Accede a la página web que deseas guardar.
  2. Haz clic en los tres puntos ubicados en la esquina superior derecha del navegador.
  3. Selecciona «Más herramientas» y luego «Guardar página como…».
  4. Elige el tipo de archivo y la ubicación donde deseas guardarlo.
  5. Haz clic en «Guardar».

Al igual que otros navegadores, Edge ofrece la opción de guardar una página como un archivo HTML o como una página completa.

2. Usar extensiones o complementos para guardar páginas web

Los navegadores también ofrecen extensiones y complementos que facilitan la tarea de guardar páginas web, ofreciendo funcionalidades adicionales y más opciones de personalización. A continuación, te mostramos algunas de las herramientas más populares:

Pocket

Pocket es una de las extensiones más conocidas para guardar páginas web para leer más tarde. Funciona en la mayoría de los navegadores y te permite guardar artículos, videos y otros contenidos web.

  1. Instala la extensión de Pocket desde la tienda de extensiones del navegador que estés utilizando.
  2. Al encontrar una página interesante, haz clic en el icono de Pocket en la barra de herramientas del navegador.
  3. La página se guardará automáticamente en tu cuenta de Pocket, y podrás acceder a ella desde cualquier dispositivo conectado a tu cuenta.

Pocket también permite acceder a los contenidos guardados sin conexión, lo que es ideal para leer cuando no tienes acceso a Internet.

Evernote Web Clipper

Evernote es una plataforma de organización de notas que también ofrece una extensión para guardar páginas web completas o partes específicas de ellas (como texto e imágenes). Esta herramienta es útil para quienes desean guardar información relevante dentro de su sistema de organización.

  1. Instala la extensión Evernote Web Clipper en tu navegador.
  2. Cuando encuentres una página que quieras guardar, haz clic en el icono de la extensión.
  3. Elige si deseas guardar la página completa, solo la parte visible o una captura de pantalla.
  4. Guarda la página en tu cuenta de Evernote.

Con Evernote, puedes acceder a las páginas guardadas desde cualquier dispositivo y organizarlas en diferentes carpetas.

3. Guardar páginas web como archivos PDF

Otra opción muy popular es guardar páginas web en formato PDF. Esto es útil cuando deseas archivar una página en un formato más manejable y fácilmente imprimible.

Cómo guardar una página web como PDF en Google Chrome

  1. Abre la página que deseas guardar.
  2. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona «Imprimir».
  3. En el menú de impresión, cambia la impresora a «Guardar como PDF».
  4. Haz clic en «Guardar» y elige la ubicación en la que deseas almacenar el archivo PDF.

Cómo guardar una página web como PDF en Mozilla Firefox

  1. Abre la página web en Firefox.
  2. Haz clic en el menú de tres líneas horizontales y selecciona «Imprimir».
  3. En la ventana de impresión, selecciona «Microsoft Print to PDF» o una impresora PDF que tengas instalada.
  4. Guarda el archivo en la ubicación que desees.

Cómo guardar una página web como PDF en Safari

  1. Abre la página web en Safari.
  2. Haz clic en «Archivo» en la barra de menú y selecciona «Imprimir».
  3. En la parte inferior de la ventana de impresión, selecciona «Guardar como PDF».
  4. Elige el lugar donde deseas guardar el archivo PDF.

4. Guardar páginas web con herramientas de terceros

Además de las extensiones y opciones de los navegadores, existen herramientas especializadas que permiten guardar páginas web para acceder a ellas sin conexión, hacer capturas de pantalla de la página o incluso guardar contenido en diferentes formatos.

HTTrack

HTTrack es una herramienta de código abierto que permite descargar sitios web completos para navegar sin conexión. La aplicación descarga todos los archivos de una página web, incluyendo imágenes, archivos CSS, JavaScript y más.

  1. Descarga e instala HTTrack en tu computadora.
  2. Abre la aplicación y crea un nuevo proyecto.
  3. Ingresa la URL de la página web que deseas guardar y ajusta las configuraciones de descarga.
  4. HTTrack descargará la página web y sus archivos asociados, permitiéndote acceder a ella sin conexión.

WebScrapBook

WebScrapBook es una extensión para Firefox que permite guardar páginas web en su totalidad, incluyendo recursos, de manera eficiente.

  1. Instala la extensión WebScrapBook en Firefox.
  2. Cuando estés en la página que deseas guardar, haz clic en el icono de WebScrapBook.
  3. La extensión te permitirá guardar la página en formato web completo, con todos sus recursos.

5. Guardar páginas web en la nube

Las plataformas en la nube, como Google Drive, Dropbox o OneDrive, ofrecen opciones para almacenar páginas web que deseas conservar a largo plazo. Estos servicios te permiten guardar los archivos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a tu cuenta.

Google Drive

  1. Guarda la página web en tu computadora como archivo HTML o PDF.
  2. Sube el archivo a tu cuenta de Google Drive.
  3. Puedes acceder a la página web guardada desde cualquier lugar mediante la app o el sitio web de Google Drive.

Dropbox

  1. Descarga o guarda la página como archivo PDF o HTML.
  2. Sube el archivo a tu cuenta de Dropbox.
  3. Accede a la página guardada desde cualquier dispositivo mediante la app o el sitio web de Dropbox.

OneDrive

El proceso es similar al de Google Drive y Dropbox: guarda la página como archivo, súbela a OneDrive y accede a ella desde cualquier dispositivo con acceso a la cuenta.

Conclusión

Guardar una página web de Internet es una práctica común y muy útil, ya sea para estudiar, hacer investigaciones o simplemente conservar contenido interesante. Los métodos descritos en este artículo te ofrecen una variedad de opciones según tus necesidades. Ya sea que prefieras guardar una página en tu computadora, almacenarla en la nube o usar extensiones especializadas, existen múltiples herramientas a tu disposición para asegurarte de que nunca pierdas información importante.

Botón volver arriba