¿Cómo eliminar una aplicación maliciosa en Facebook?
En la era digital actual, las redes sociales son una parte fundamental de nuestras vidas. Sin embargo, con el uso de plataformas como Facebook, también aumenta el riesgo de que nuestras cuentas sean atacadas por aplicaciones maliciosas, a menudo llamadas «aplicaciones maliciosas» o «malware». Estas aplicaciones pueden acceder a tus datos personales, robar información sensible o incluso utilizar tu cuenta para difundir spam. Si has notado comportamientos extraños en tu cuenta de Facebook, es posible que hayas caído víctima de una aplicación no deseada o peligrosa.
Este artículo tiene como objetivo explicar cómo identificar y eliminar cualquier aplicación maliciosa o sospechosa en Facebook, asegurando que tu cuenta siga siendo segura.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
1. Revisando las aplicaciones vinculadas a tu cuenta de Facebook
Facebook permite que las aplicaciones de terceros se conecten a tu cuenta para ofrecerte funciones adicionales, como iniciar sesión en otras plataformas, compartir contenido o incluso juegos. Sin embargo, no todas las aplicaciones son confiables, y algunas pueden ser maliciosas.
Para comenzar a revisar las aplicaciones que has vinculado a tu cuenta, sigue estos pasos:
-
Accede a tu cuenta de Facebook: Abre Facebook en tu navegador o app móvil y asegúrate de estar conectado a tu cuenta.
-
Ve a la configuración de tu cuenta: En la versión de escritorio, haz clic en la flecha hacia abajo en la parte superior derecha de la pantalla y selecciona «Configuración». En la app móvil, toca las tres líneas horizontales y desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de «Configuración y privacidad», luego toca «Configuración».
-
Selecciona «Aplicaciones y sitios web»: En la barra lateral izquierda (en la versión de escritorio) o dentro de la sección «Seguridad» (en la app móvil), busca la opción que dice «Aplicaciones y sitios web». Esta opción te permitirá ver todas las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta de Facebook.
2. Identificando las aplicaciones sospechosas
Una vez que hayas accedido a la lista de aplicaciones y sitios web vinculados a tu cuenta, es importante que las revises cuidadosamente. Aquí te damos algunas señales para identificar aplicaciones sospechosas o maliciosas:
-
Aplicaciones que no reconoces: Si ves aplicaciones que no recuerdas haber instalado o autorizado, podrían ser de dudosa procedencia. Asegúrate de que las aplicaciones que tienes vinculadas sean de servicios o plataformas en las que confíes.
-
Aplicaciones con permisos excesivos: Algunas aplicaciones pueden pedir más permisos de los que realmente necesitan. Por ejemplo, una aplicación de juegos no debería requerir acceso a tus mensajes o a la lista de amigos. Revisa las aplicaciones que tienen permisos excesivos y considera eliminarlas.
-
Aplicaciones con comportamientos extraños: Si notas que tu cuenta de Facebook está enviando mensajes automáticos, publicando contenido extraño o realizando otras acciones sin tu permiso, una de las aplicaciones conectadas puede estar comprometida.
3. Eliminando aplicaciones maliciosas de tu cuenta
Una vez que hayas identificado una aplicación que consideras sospechosa o maliciosa, es crucial eliminarla de inmediato para proteger tu cuenta. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-
En la versión de escritorio:
- Desde la sección «Aplicaciones y sitios web», verás una lista de todas las aplicaciones que tienen acceso a tu cuenta.
- Marca la casilla junto a la aplicación que deseas eliminar.
- Haz clic en el botón «Eliminar» en la parte inferior de la pantalla.
- Confirma tu elección para asegurarte de que la aplicación se elimina correctamente.
-
En la aplicación móvil:
- Entra en la sección de «Configuración y privacidad», luego «Configuración».
- Toca «Aplicaciones y sitios web».
- Aparecerá una lista de aplicaciones vinculadas a tu cuenta de Facebook. Toca la aplicación que deseas eliminar.
- Selecciona «Eliminar» y confirma tu decisión.
Una vez que hayas eliminado la aplicación maliciosa, asegúrate de que no tenga acceso a tus datos personales ni a ninguna de las funciones de tu cuenta.
4. Cambiar tu contraseña y habilitar la autenticación en dos pasos
Después de eliminar aplicaciones sospechosas, es una buena práctica cambiar tu contraseña por una más fuerte y segura. Esto impedirá que personas no autorizadas accedan a tu cuenta. Para mejorar aún más la seguridad de tu cuenta de Facebook, habilita la autenticación en dos pasos.
La autenticación en dos pasos añade una capa extra de seguridad, ya que requiere un código adicional enviado a tu teléfono cada vez que intentes iniciar sesión en tu cuenta desde un dispositivo no reconocido. Esto puede evitar que personas malintencionadas accedan a tu cuenta, incluso si han conseguido tu contraseña.
5. Revisar tus dispositivos y software de seguridad
Además de eliminar aplicaciones maliciosas de Facebook, también es importante asegurarte de que tu dispositivo esté libre de malware. Asegúrate de tener un software antivirus actualizado y realiza un análisis completo de tu dispositivo para detectar cualquier amenaza que pueda estar presente.
Si estás usando una computadora, también puedes ejecutar una verificación de seguridad en el navegador que utilizas para acceder a Facebook. Muchas veces, las extensiones del navegador o programas de terceros pueden ser responsables de la intrusión en tu cuenta.
6. Evitar futuras infecciones de aplicaciones maliciosas
Una vez que hayas limpiado tu cuenta de aplicaciones maliciosas, es importante que tomes medidas preventivas para evitar que esto vuelva a suceder. Aquí te ofrecemos algunos consejos:
-
No hagas clic en enlaces sospechosos: Si recibes mensajes o invitaciones extrañas, especialmente de desconocidos, no hagas clic en ellos. Las aplicaciones maliciosas a menudo se distribuyen a través de enlaces engañosos que parecen legítimos pero que, en realidad, están diseñados para robar tu información.
-
Revisa los permisos antes de aceptar: Antes de vincular cualquier nueva aplicación a tu cuenta de Facebook, revisa cuidadosamente los permisos que requiere. Asegúrate de que los permisos sean apropiados para la función de la aplicación.
-
Mantén tu Facebook actualizado: Facebook actualiza constantemente su plataforma para mejorar la seguridad y proteger a los usuarios de amenazas. Asegúrate de tener la última versión de la aplicación instalada en tu dispositivo para aprovechar estas mejoras de seguridad.
7. Conclusión
Eliminar aplicaciones maliciosas de tu cuenta de Facebook es crucial para proteger tu información personal y garantizar la seguridad de tu cuenta. Al seguir estos pasos, podrás identificar y eliminar aplicaciones sospechosas, cambiar tus contraseñas y aplicar medidas de seguridad adicionales, como la autenticación en dos pasos. Además, al mantener tus dispositivos protegidos con software antivirus y ser precavido con los permisos que otorgas a nuevas aplicaciones, reducirás significativamente el riesgo de ser víctima de ataques en el futuro.
Recuerda que la seguridad en línea es responsabilidad de todos, y es esencial estar siempre alerta ante cualquier señal de actividad sospechosa en tus cuentas.