Cómo Desactivar Messenger: Guía Completa
Messenger, la aplicación de mensajería instantánea de Facebook, se ha convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, algunos prefieren desactivarla temporalmente por diversas razones, como la búsqueda de más privacidad, la reducción de notificaciones o simplemente el deseo de desconectar de las redes sociales. Desactivar Messenger no significa borrar tu cuenta de Facebook, pero suspender el uso de la aplicación para recibir mensajes.
En este artículo, exploraremos los métodos para desactivar Messenger en diversas plataformas, como teléfonos móviles y computadoras, con un enfoque detallado en cada proceso. Además, aclararemos los mitos y dudas comunes sobre este tema, ofreciendo una explicación completa.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
¿Qué significa desactivar Messenger?
Desactivar Messenger implica que ya no recibirás ni podrás enviar mensajes a través de la aplicación, pero tu cuenta de Facebook permanecerá activa. Esto significa que aún podrás usar Facebook en su versión web o en la app, pero no recibirás notificaciones ni podrás interactuar con tus contactos a través de Messenger.
Al desactivar Messenger, la aplicación en tu dispositivo móvil se «apaga», pero sin eliminar los datos asociados a tu cuenta. Esto es diferente a eliminar la cuenta de Messenger o de Facebook, que implica la pérdida permanente de todos los mensajes, fotos y demás información personal.
Desactivar Messenger en dispositivos móviles
Desactivar Messenger en iPhone
-
Abrir la aplicación de Facebook: En primer lugar, abre la aplicación de Facebook en tu iPhone.
-
Acceder a la Configuración: Dirígete a la parte inferior derecha de la pantalla y toca las tres líneas horizontales para acceder al menú.
-
Ir a Configuración y Privacidad: Desplázate hacia abajo y selecciona «Configuración y privacidad». Luego, toca «Configuración».
-
Desactivar Messenger: Bajo la sección «Seguridad», encontrarás la opción «Messenger». Toca en ella y selecciona la opción para desactivar la aplicación.
-
Confirmar la acción: Facebook te pedirá que confirmes la desactivación. Una vez confirmada, Messenger dejará de funcionar en tu dispositivo.
Desactivar Messenger en Android
El proceso en Android es similar al de iPhone, pero con algunas variaciones en el menú:
-
Abrir la aplicación de Facebook: Abre la app de Facebook en tu dispositivo Android.
-
Acceder al Menú de Configuración: En la esquina superior derecha, toca las tres líneas horizontales para abrir el menú de opciones.
-
Seleccionar Configuración y Privacidad: Desplázate hacia abajo y toca en «Configuración y privacidad», luego en «Configuración».
-
Desactivar Messenger: En el apartado de «Seguridad», toca «Messenger» y luego selecciona la opción de desactivar.
-
Confirmar la Desactivación: Confirmarás que deseas desactivar Messenger y, una vez completado, dejarás de recibir mensajes en la app.
Desactivar Messenger sin eliminar Facebook
Una de las confusiones comunes es que muchos piensan que desactivar Messenger también eliminará su cuenta de Facebook. Este no es el caso. De hecho, puedes continuar utilizando Facebook en su versión web o móvil, pero sin las funcionalidades de la aplicación de mensajería.
¿Qué pasa cuando desactivas Messenger?
Cuando desactivas Messenger, lo que realmente sucede es que:
- No podrás enviar ni recibir mensajes: Esta es la principal consecuencia de desactivar la aplicación.
- Tus contactos no sabrán que lo desactivaste: No recibirán notificaciones de que desactivaste Messenger, pero no podrán enviarte mensajes.
- No se perderán tus mensajes previos: Desactivar Messenger no elimina los mensajes que ya has recibido o enviado. Podrás acceder a ellos cuando vuelvas a activar la aplicación.
Desactivar Messenger a través de la web de Facebook
Si prefieres desactivar Messenger desde tu computadora, sigue estos pasos:
-
Accede a tu cuenta de Facebook: Ve al sitio web de Facebook (facebook.com) e inicia sesión con tu cuenta.
-
Ir a Configuración de la cuenta: En la esquina superior derecha, haz clic en la flecha hacia abajo y selecciona «Configuración».
-
Acceder a la opción de Messenger: En el menú lateral izquierdo, selecciona «Tu información de Facebook» y, dentro de esta sección, haz clic en «Desactivación y eliminación».
-
Desactivar Messenger: Escoge la opción de «Desactivar Messenger», y Facebook te guiará a través del proceso de confirmación.
-
Confirmar la acción: Una vez confirmes la desactivación, Messenger dejará de estar operativo en tu cuenta.
Desactivar Messenger sin desactivar Facebook
Es importante recalcar que desactivar Messenger no desactiva tu cuenta de Facebook. Facebook tiene una opción para eliminar la cuenta completa, lo que eliminaría tanto tu perfil como todos los mensajes y datos asociados, pero si solo deseas desconectar la mensajería, puedes hacer esto sin afectar el resto de tu cuenta.
¿Es posible reactivar Messenger?
Sí, puedes reactivar Messenger en cualquier momento. Solo tienes que abrir la aplicación nuevamente e iniciar sesión con tu cuenta de Facebook. Los mensajes y las conversaciones anteriores estarán disponibles, y podrás continuar usándolos como antes.
Mitos y realidades sobre la desactivación de Messenger
Existen varios mitos que giran en torno a la desactivación de Messenger, y es importante aclararlos:
-
Mito: Desactivar Messenger elimina tu cuenta de Facebook.
- Realidad: No, solo desactivas la función de mensajería. Tu cuenta de Facebook sigue activa.
-
Mito: Al desactivar Messenger, las personas no podrán ver tu perfil de Facebook.
- Realidad: El perfil sigue siendo visible, pero no podrán enviarte mensajes a través de Messenger.
-
Mito: Desactivar Messenger elimina todos tus mensajes.
- Realidad: No, tus mensajes permanecerán guardados y podrás acceder a ellos cuando reactives la aplicación.
Alternativas a la desactivación de Messenger
Si deseas dejar de recibir notificaciones de Messenger sin desactivarlo por completo, puedes optar por otras alternativas:
-
Silenciar conversaciones: Puedes silenciar notificaciones de chats específicos sin tener que desactivar la aplicación.
-
Cerrar sesión en Messenger: Al cerrar sesión, dejas de recibir notificaciones, pero puedes acceder a los mensajes cuando lo desees.
-
Desactivar notificaciones de la app: Desde los ajustes de tu dispositivo, puedes desactivar las notificaciones de la aplicación de Messenger, lo que evita que te lleguen alertas, pero sin desconectar la mensajería.
Conclusión
Desactivar Messenger es un proceso sencillo que te permite desconectar de las notificaciones y mensajes sin perder el acceso a tu cuenta de Facebook. Es una excelente opción si buscas más privacidad o simplemente deseas un descanso de las interacciones sociales en línea, sin tener que eliminar tu perfil por completo. Ya sea a través de la aplicación móvil o desde la web de Facebook, este proceso es completamente reversible, y puedes volver a activar Messenger en cualquier momento.
A pesar de los mitos que existen, desactivar Messenger no afecta tu cuenta de Facebook ni elimina tus mensajes. Por lo tanto, si alguna vez decides retomar la mensajería, tus conversaciones seguirán allí esperando por ti.