Sitios de redes sociales

Cómo crear cuenta secundaria Facebook

Crear una cuenta secundaria en Facebook: Guía paso a paso

En la era digital en la que vivimos, las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Facebook, con su amplia base de usuarios, sigue siendo una de las plataformas más populares. Sin embargo, hay ocasiones en las que los usuarios desean tener más de una cuenta en Facebook, ya sea por motivos personales, profesionales o de privacidad. En este artículo, exploraremos cómo crear una cuenta secundaria en Facebook, qué implicaciones tiene y cómo gestionar múltiples cuentas de manera efectiva.

¿Por qué crear una cuenta secundaria en Facebook?

Antes de entrar en los pasos para crear una cuenta secundaria, es importante entender por qué algunas personas optan por tener más de una cuenta en esta plataforma. Las razones pueden ser diversas:

  1. Privacidad y separación de intereses: Una de las principales razones por las cuales los usuarios deciden crear una cuenta secundaria es para separar su vida personal de su vida profesional. Esto les permite compartir contenidos y conectarse con diferentes grupos de personas sin comprometer su privacidad.

  2. Administración de páginas o negocios: Si eres un emprendedor o trabajas en el marketing digital, es probable que necesites administrar varias páginas de Facebook. En algunos casos, crear una cuenta secundaria facilita el manejo de estas páginas sin vincular tu cuenta personal con el trabajo.

  3. Seguridad: Algunos usuarios optan por tener cuentas separadas para proteger sus datos personales. De esta manera, si una cuenta es hackeada o comprometida, la otra permanece segura.

  4. Exploración de funciones y características: Si eres un usuario que desea explorar nuevas funciones o probar herramientas de la plataforma sin afectar su cuenta principal, crear una cuenta secundaria puede ser una buena opción.

¿Es legal crear una cuenta secundaria en Facebook?

Según los términos de servicio de Facebook, los usuarios solo deben tener una cuenta personal en la plataforma. Sin embargo, existen excepciones para aquellos que desean crear una cuenta secundaria con fines específicos, como la administración de páginas. Aunque la creación de una cuenta secundaria no está explícitamente prohibida en los términos, Facebook podría suspender o eliminar cuentas si detecta actividad sospechosa o incumplimiento de sus políticas.

Si decides crear una cuenta secundaria, asegúrate de usarla de manera responsable, evitando violaciones a las políticas de la plataforma, como el uso de identidades falsas o la manipulación de contenido.

Cómo crear una cuenta secundaria en Facebook

Ahora que comprendemos las razones detrás de tener una cuenta secundaria y las implicaciones legales, es hora de abordar los pasos para crear una cuenta secundaria en Facebook.

Paso 1: Desvincula tu cuenta actual (si es necesario)

Si deseas mantener tu cuenta personal y secundaria completamente separadas, asegúrate de desvincular tu cuenta actual de cualquier dispositivo que vayas a usar para la nueva cuenta. Esto es opcional, pero puede ayudar a evitar confusión si decides usar ambos perfiles en el mismo dispositivo.

  1. Entra a tu cuenta de Facebook actual.
  2. Dirígete a la configuración de la cuenta.
  3. En la sección de «Seguridad y acceso», elige «Cerrar sesión en todos los dispositivos».

De esta manera, la cuenta secundaria no quedará vinculada al mismo dispositivo.

Paso 2: Regístrate con una dirección de correo electrónico distinta

Es fundamental que utilices una dirección de correo electrónico diferente de la que ya usas en tu cuenta principal para crear una cuenta secundaria. Facebook no permite asociar varias cuentas con el mismo correo electrónico, por lo que tendrás que usar un correo alternativo.

  1. Accede a la página de inicio de Facebook.
  2. Haz clic en “Crear cuenta nueva”.
  3. Ingresa los datos solicitados (nombre, correo electrónico, contraseña, etc.).
  4. Elige un correo electrónico diferente al que ya está asociado con tu cuenta principal.

Asegúrate de que el correo electrónico que elijas esté activo y tenga acceso a él, ya que necesitarás confirmar tu cuenta a través de un enlace de verificación que Facebook enviará a ese correo.

Paso 3: Completa el registro

Después de haber ingresado los datos básicos, Facebook te pedirá que confirmes tu cuenta de correo electrónico. Revisa tu bandeja de entrada y haz clic en el enlace de confirmación que recibirás. Si no encuentras el correo en tu bandeja principal, revisa en las carpetas de spam o correos no deseados.

Una vez que hayas confirmado tu correo electrónico, podrás acceder a tu cuenta secundaria y empezar a configurarla.

Paso 4: Configura tu cuenta secundaria

La configuración inicial de la cuenta secundaria es similar a la de cualquier otra cuenta de Facebook. Sin embargo, te recomendamos tomar algunas precauciones adicionales para mantener ambas cuentas separadas y seguras:

  1. Foto de perfil y portada: Si deseas que ambas cuentas se mantengan completamente separadas, elige imágenes diferentes para tu cuenta secundaria. Esto ayudará a evitar confusiones y a proteger tu privacidad.

  2. Privacidad: Configura las opciones de privacidad de acuerdo con lo que deseas compartir. Puedes elegir entre varias opciones, como quién puede ver tus publicaciones, quién puede enviarte solicitudes de amistad y más.

  3. Verificación en dos pasos: Activa la autenticación de dos factores para proteger tu cuenta secundaria. Este paso es especialmente importante si planeas usar la cuenta para actividades profesionales o negocios.

  4. Conexión con páginas: Si deseas administrar páginas de Facebook desde tu cuenta secundaria, puedes agregar esas páginas como administrador. Para ello, accede a la página, dirígete a la sección de «Configuración», selecciona «Roles de página» y añade tu cuenta secundaria.

Paso 5: Maneja ambas cuentas de manera efectiva

Si decides usar ambas cuentas en el mismo dispositivo, Facebook te permite cambiar entre ellas sin necesidad de cerrar sesión. Para hacerlo:

  1. Abre la aplicación o la página web de Facebook.
  2. Haz clic en el icono de perfil, en la parte superior derecha de la pantalla.
  3. Allí podrás elegir entre las cuentas que tienes vinculadas y cambiar de una a otra rápidamente.

Sin embargo, si prefieres mantener la separación total, puedes utilizar distintos navegadores o incluso configurar perfiles diferentes en tu navegador para acceder a cada cuenta de manera independiente.

¿Cómo gestionar múltiples cuentas en Facebook de manera efectiva?

Tener varias cuentas en Facebook puede ser útil, pero también puede ser complicado si no se gestionan correctamente. Aquí te damos algunos consejos para mantener el control de ambas cuentas:

  1. Usa aplicaciones de gestión de redes sociales: Si tienes una cuenta secundaria relacionada con tu trabajo o negocios, considera usar herramientas de gestión de redes sociales como Hootsuite o Buffer. Estas herramientas te permiten gestionar múltiples cuentas desde un solo panel de control, programando publicaciones y respondiendo mensajes de manera eficiente.

  2. Mantén tus contraseñas seguras: Usar una herramienta de gestión de contraseñas o tener contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta es esencial para evitar que tus cuentas sean hackeadas.

  3. Sé coherente en tu actividad: Si una cuenta está destinada a fines personales y la otra a fines profesionales, asegúrate de mantenerlas separadas en cuanto a la actividad que realizas en ellas. No mezcles información personal con contenido profesional.

  4. Monitorea la privacidad de ambas cuentas: Revisa periódicamente las configuraciones de privacidad de ambas cuentas para asegurarte de que no estás compartiendo más de lo que deseas. Si alguna de las cuentas es hackeada, un acceso rápido a estas configuraciones puede ayudarte a controlar la situación de manera eficiente.

Conclusión

Tener una cuenta secundaria en Facebook es una práctica común entre quienes desean separar sus actividades personales de las profesionales o mantener un mayor control sobre su privacidad en línea. Si bien no está explícitamente prohibido en los términos de servicio de Facebook, es crucial que los usuarios gestionen ambas cuentas de manera ética y en conformidad con las políticas de la plataforma.

A través de los pasos mencionados, puedes crear y gestionar tu cuenta secundaria de manera efectiva, asegurando que ambas cuentas funcionen sin interferir entre sí. Siempre recuerda ser consciente de las implicaciones de privacidad y seguridad que conlleva el uso de múltiples cuentas en las redes sociales y actuar de acuerdo con las mejores prácticas.

Botón volver arriba