Cómo Hacer un Cernícalo: Guía Completa para la Construcción de un Cernícalo de Calidad
Los cernícalos son aves rapaces fascinantes y elegantes, conocidos por su capacidad para cernirse en el aire mientras buscan presas. A menudo, los entusiastas de la naturaleza y los amantes de las aves buscan crear espacios adecuados para estas aves, y una de las formas de hacerlo es construyendo un cernícalo, también conocido como una caja de nidificación para cernícalos. En este artículo, exploraremos en detalle el proceso de construcción de un cernícalo, proporcionando una guía completa sobre los materiales, las técnicas y los pasos necesarios para crear un hábitat adecuado para estas aves rapaces.

La solución definitiva para acortar enlaces y gestionar tus campañas digitales de manera profesional.
• Acortamiento de enlaces instantáneo y rápido
• Páginas de perfil interactivas
• Códigos QR profesionales
• Análisis detallados de tu rendimiento digital
• ¡Y muchas más funciones gratuitas!
1. Materiales Necesarios
Antes de comenzar con la construcción, es fundamental contar con los materiales adecuados. A continuación, se enumeran los materiales necesarios para construir un cernícalo:
- Madera contrachapada o tablones de pino: Se recomienda utilizar madera contrachapada para la estructura principal debido a su durabilidad y resistencia a las inclemencias del tiempo.
- Clavos o tornillos: Para asegurar las partes del cernícalo y proporcionar estabilidad.
- Bisagras: Para permitir la apertura de la caja para su limpieza y mantenimiento.
- Pintura o sellador a prueba de agua: Para proteger la madera de la humedad y las condiciones climáticas.
- Herramientas: Sierra, taladro, destornillador, martillo, cinta métrica y lápiz.
2. Diseño y Dimensiones del Cernícalo
El diseño del cernícalo debe ser funcional y proporcionar un ambiente seguro y cómodo para las aves. Las dimensiones estándar para un cernícalo suelen ser las siguientes:
- Base: Aproximadamente 30 cm x 30 cm.
- Altura: Alrededor de 60 cm.
- Entrada: Un diámetro de 7 cm es adecuado para la entrada.
- Percha: Una percha de madera o metal ubicada en el interior de la caja puede proporcionar un punto de apoyo adicional para las aves.
3. Construcción de la Caja
Paso 1: Cortar las Piezas de Madera
Utilizando la sierra, corta las piezas de madera contrachapada o tablones de pino según las dimensiones especificadas. Necesitarás:
- Dos paneles laterales: De 60 cm de alto y 30 cm de ancho.
- Un panel frontal: De 60 cm de alto y 30 cm de ancho con un agujero de 7 cm de diámetro.
- Un panel trasero: De 60 cm de alto y 30 cm de ancho.
- Un panel superior e inferior: De 30 cm x 30 cm.
Paso 2: Ensamblar la Caja
Usando clavos o tornillos, comienza a ensamblar la caja. Coloca los paneles laterales en posición vertical y une el panel superior a ellos. Luego, fija el panel inferior a los paneles laterales y al panel superior. Asegúrate de que todos los bordes estén alineados y que la caja esté estable.
Paso 3: Instalar el Panel Frontal
El panel frontal debe tener un agujero de 7 cm de diámetro para permitir la entrada de las aves. Utiliza un taladro con una broca del tamaño adecuado para perforar el agujero en el panel frontal. Luego, fija el panel frontal a la estructura de la caja con clavos o tornillos.
Paso 4: Agregar las Bisagras y la Percha
Para facilitar la limpieza y el mantenimiento, fija bisagras en la parte superior de la caja, permitiendo que el panel superior se abra. Instala una percha en el interior de la caja, asegurándola a las paredes laterales para proporcionar un punto de apoyo para las aves.
4. Acabado y Protección
Una vez que la caja esté ensamblada, es esencial proteger la madera de las condiciones climáticas. Aplica una capa de pintura o sellador a prueba de agua en el exterior de la caja. Esto ayudará a prevenir el deterioro de la madera debido a la exposición a la humedad y al sol.
5. Ubicación del Cernícalo
La ubicación del cernícalo es crucial para atraer a las aves y garantizar su seguridad. Considera los siguientes factores al elegir la ubicación:
- Altura: Coloca el cernícalo a una altura adecuada, generalmente entre 3 y 5 metros sobre el suelo.
- Ubicación: El cernícalo debe estar ubicado en un área tranquila, alejada de ruidos y disturbios.
- Protección: Asegúrate de que el cernícalo esté protegido de depredadores y de las inclemencias del tiempo.
6. Mantenimiento del Cernícalo
El mantenimiento regular del cernícalo es esencial para garantizar la salud y el bienestar de las aves. Limpia la caja al menos una vez al año para eliminar restos de materiales de nidificación y cualquier posible acumulación de parásitos. Revisa la caja regularmente para asegurarte de que esté en buen estado y realiza reparaciones si es necesario.
7. Consideraciones Adicionales
- Seguridad: Asegúrate de que la caja no tenga bordes afilados o partes que puedan dañar a las aves.
- Atraer Aves: Puedes atraer a cernícalos añadiendo un comedero cercano con alimento adecuado para rapaces.
- Observación: Instalar una cámara cerca del cernícalo puede ofrecer una vista fascinante de la vida en la caja sin perturbar a las aves.
Conclusión
Construir un cernícalo es una excelente manera de proporcionar un refugio seguro y cómodo para estas majestuosas aves rapaces. Siguiendo los pasos detallados en esta guía, podrás crear una caja de nidificación de calidad que no solo servirá para la protección y el bienestar de los cernícalos, sino que también te permitirá disfrutar de la observación de estas increíbles aves en su entorno natural. Con el cuidado y el mantenimiento adecuados, tu cernícalo puede convertirse en un hogar para varias generaciones de cernícalos, contribuyendo a la conservación y al disfrute de estas magníficas criaturas.