La cirugía endoscópica de los senos paranasales, comúnmente conocida como cirugía de los senos paranasales por endoscopia, es un procedimiento médico que se ha convertido en una opción preferida para tratar una variedad de afecciones que afectan los senos paranasales. Este tipo de cirugía se realiza utilizando un endoscopio, un instrumento delgado y flexible que cuenta con una cámara y luz en su extremo, lo que permite a los cirujanos ver dentro de los senos paranasales sin necesidad de realizar grandes incisiones.
¿Qué son los senos paranasales?
Los senos paranasales son cavidades llenas de aire situadas dentro de los huesos de la cara y el cráneo. Están conectados a las fosas nasales y su función incluye la humidificación y calentamiento del aire inhalado, la reducción del peso del cráneo, y la mejora de la resonancia de la voz. Existen cuatro pares de senos paranasales:

- Senos frontales: ubicados en la frente.
- Senos maxilares: situados en las mejillas.
- Senos etmoidales: localizados entre los ojos.
- Senos esfenoidales: situados detrás de los ojos, más hacia el centro de la cabeza.
Indicaciones para la cirugía endoscópica de los senos paranasales
La cirugía endoscópica de los senos paranasales es recomendada cuando las terapias médicas, como el uso de antibióticos, descongestionantes y esteroides, no han sido efectivas en el tratamiento de las siguientes condiciones:
- Sinusitis crónica: Inflamación persistente de los senos paranasales que dura más de 12 semanas, a pesar del tratamiento médico.
- Pólipos nasales: Crecimientos benignos en la mucosa de los senos paranasales que pueden obstruir el flujo de aire y el drenaje del moco.
- Infecciones recurrentes de los senos paranasales: Episodios repetidos de sinusitis aguda.
- Obstrucción nasal: Bloqueo causado por anomalías estructurales, como desviación del tabique nasal o crecimientos anormales.
- Tumores nasales: Crecimientos anormales que pueden ser benignos o malignos.
- Fístula de líquido cefalorraquídeo: Una fuga de líquido que rodea el cerebro hacia los senos paranasales.
El procedimiento quirúrgico
La cirugía endoscópica de los senos paranasales se realiza generalmente bajo anestesia general. A continuación, se describe el proceso típico:
-
Preparación: El paciente es colocado bajo anestesia general para asegurar que esté completamente inconsciente y no sienta dolor durante el procedimiento.
-
Inserción del endoscopio: El cirujano inserta un endoscopio en la cavidad nasal. La cámara en el extremo del endoscopio transmite imágenes en tiempo real a un monitor, permitiendo al cirujano ver dentro de los senos paranasales.
-
Acceso a los senos paranasales: Dependiendo de la patología a tratar, el cirujano puede utilizar instrumentos quirúrgicos especializados para eliminar tejido enfermo, abrir los senos bloqueados, o remover pólipos. Todo esto se realiza a través de las fosas nasales, evitando la necesidad de hacer incisiones externas.
-
Drenaje y ventilación: Uno de los objetivos principales de la cirugía es restaurar el drenaje normal y la ventilación de los senos paranasales. Esto puede incluir la ampliación de las aperturas naturales de los senos (ostium) para mejorar el flujo de aire y el drenaje de moco.
-
Finalización: Una vez completada la intervención, el cirujano retira el endoscopio y cualquier otro instrumento. En algunos casos, se puede colocar un vendaje nasal temporal para ayudar a controlar el sangrado y promover la curación.
Recuperación y cuidados postoperatorios
La recuperación de la cirugía endoscópica de los senos paranasales suele ser más rápida y menos dolorosa que la cirugía tradicional de los senos paranasales, que implicaba incisiones externas y un mayor tiempo de recuperación. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones postoperatorias del cirujano para asegurar una curación adecuada y minimizar el riesgo de complicaciones.
Algunas recomendaciones típicas incluyen:
- Reposo: Aunque la mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en unos pocos días, es aconsejable evitar el esfuerzo físico intenso durante al menos una semana.
- Irrigación nasal: El uso de soluciones salinas para irrigar las fosas nasales puede ayudar a limpiar la cavidad nasal de sangre, moco y costras, y promover la cicatrización.
- Evitar el sonarse la nariz: Esto puede causar sangrado o desplazar los vendajes internos.
- Evitar ambientes secos o irritantes: Mantener la humedad en la casa y evitar el humo o polvo puede reducir la irritación nasal.
- Control de dolor y medicación: Se pueden recetar analgésicos para manejar el dolor, así como antibióticos o esteroides para prevenir infecciones y reducir la inflamación.
- Visitas de seguimiento: Es crucial asistir a todas las citas de seguimiento para que el cirujano pueda monitorear la recuperación y retirar cualquier material residual o costras.
Posibles complicaciones
Aunque la cirugía endoscópica de los senos paranasales es generalmente segura, como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y posibles complicaciones. Algunas de estas incluyen:
- Sangrado: Es común experimentar un sangrado leve después de la cirugía, pero el sangrado abundante es raro.
- Infección: Aunque es raro, siempre existe el riesgo de infección después de una cirugía.
- Lesión a estructuras circundantes: Dado que los senos paranasales están cerca de los ojos y la base del cráneo, existe un pequeño riesgo de dañar estas estructuras durante la cirugía.
- Cambios en el sentido del olfato: Algunos pacientes pueden experimentar una reducción temporal o permanente en su capacidad para oler.
Beneficios de la cirugía endoscópica de los senos paranasales
La cirugía endoscópica de los senos paranasales ofrece numerosos beneficios en comparación con los métodos quirúrgicos tradicionales:
- Minimamente invasiva: Al no requerir incisiones externas, hay menos dolor postoperatorio y cicatrices.
- Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias normales en pocos días.
- Precisión: El uso del endoscopio permite una visualización detallada de los senos paranasales, lo que aumenta la precisión de la cirugía.
- Mejoras en la calidad de vida: Muchos pacientes experimentan una reducción significativa en los síntomas de sinusitis crónica, lo que mejora su calidad de vida.
Conclusión
La cirugía endoscópica de los senos paranasales es una opción eficaz y mínimamente invasiva para tratar una variedad de afecciones que afectan los senos paranasales. Con el avance de la tecnología y la mejora de las técnicas quirúrgicas, esta cirugía ha evolucionado para ofrecer resultados exitosos con menos complicaciones y un tiempo de recuperación más corto. Es importante que los pacientes consulten a un especialista en otorrinolaringología para determinar si este p