Las causas y tratamientos de los dientes que cambian de color
El color de los dientes es un indicador clave de nuestra salud bucal. La sonrisa es una de las primeras cosas que notamos en una persona, y la apariencia de los dientes juega un papel fundamental en nuestra autoestima. Sin embargo, es común que con el tiempo los dientes cambien de color, lo que puede generar incomodidad y preocupaciones. Este artículo explorará las diversas causas que pueden provocar que los dientes cambien de color, así como los tratamientos disponibles para restaurar su apariencia original.
1. Causas de los dientes que cambian de color
a. Factores externos
Uno de los principales culpables de la decoloración dental son los factores externos, es decir, aquellos que afectan la superficie del diente. Estos factores no afectan la estructura interna del diente, pero pueden hacer que el esmalte se vuelva más opaco o teñido. Entre los factores más comunes se encuentran:
-
Alimentos y bebidas: Consumir ciertos alimentos y bebidas como café, té, vino tinto, jugos de frutas y salsas oscuras puede causar manchas en los dientes. Estos productos contienen compuestos como los taninos y los pigmentos naturales, que se adhieren al esmalte dental y cambian su color.
-
Fumar: El tabaco es uno de los principales causantes de manchas superficiales en los dientes. El alquitrán y la nicotina presentes en los cigarrillos tiñen los dientes, causando un color amarillo o marrón que es difícil de eliminar con cepillado normal.
-
Higiene bucal inadecuada: Una rutina de higiene bucal deficiente puede permitir que se acumule placa en los dientes, lo que puede convertirse en sarro. El sarro tiene un color amarillento que no solo afecta la estética dental, sino que también puede llevar a problemas más serios como caries y enfermedades de las encías.
-
Enfermedades y medicamentos: Algunos medicamentos, como los antibióticos tetraciclina y la clorohexidina, pueden provocar manchas en los dientes si se consumen en edades tempranas. Además, enfermedades que afectan la producción de saliva o que causan fiebre alta pueden contribuir a la alteración del color dental.
b. Factores internos
A diferencia de las manchas superficiales, los factores internos afectan la estructura misma del diente, lo que puede causar cambios más profundos y duraderos en su color. Entre las causas internas de la decoloración dental se incluyen:
-
Envejecimiento: A medida que las personas envejecen, el esmalte dental se desgasta de manera natural, lo que puede hacer que el color original del diente sea más opaco o amarillo. El desgaste del esmalte expone la dentina, que tiene un tono más amarillo, lo que contribuye a la decoloración.
-
Trauma o lesión dental: Los dientes que han sufrido un golpe o una fractura pueden cambiar de color debido a un daño interno en el diente. Esto puede hacer que el diente se oscurezca o tome un color grisáceo o marrón debido a la hemorragia interna o la muerte de los tejidos dentales.
-
Enfermedades y tratamientos médicos: Las enfermedades que afectan la dentina, como la dentinogénesis imperfecta, pueden hacer que los dientes tengan un color inusual. Además, tratamientos médicos como la radioterapia en la zona de la cabeza y el cuello pueden afectar la salud dental y provocar cambios en el color de los dientes.
-
Fluorosis dental: La exposición excesiva al flúor, especialmente durante el desarrollo de los dientes en la infancia, puede resultar en fluorosis dental. Esta condición se caracteriza por manchas blancas o marrones en los dientes, que se desarrollan debido al exceso de flúor en el organismo.
2. Tratamientos para dientes que cambian de color
Afortunadamente, existen diversos tratamientos disponibles para restaurar el color original de los dientes, dependiendo de la causa subyacente de la decoloración. Estos tratamientos van desde soluciones caseras hasta procedimientos profesionales realizados por dentistas.
a. Tratamientos profesionales
-
Blanqueamiento dental: El blanqueamiento es uno de los tratamientos más comunes para dientes descoloridos. Existen dos tipos principales: el blanqueamiento en el consultorio y el blanqueamiento en casa. En el consultorio, el dentista utiliza productos de blanqueamiento más fuertes y tecnologías avanzadas, como luz especial o láser, para acelerar el proceso. El blanqueamiento en casa, por otro lado, generalmente involucra el uso de bandejas personalizadas y geles de peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno.
-
Carillas dentales: Las carillas son finas láminas de porcelana o resina compuesta que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes. Este tratamiento es ideal para dientes severamente descoloridos o aquellos que tienen otras imperfecciones, como grietas o manchas profundas. Las carillas no solo mejoran el color de los dientes, sino también su forma y tamaño.
-
Coronas dentales: Las coronas se utilizan cuando el diente está tan dañado o descolorido que no puede ser restaurado con un blanqueamiento. La corona cubre todo el diente y puede ser de metal, porcelana o una combinación de ambos materiales. Las coronas ofrecen una solución duradera y estética para dientes gravemente afectados.
-
Limpieza profesional: En algunos casos, una simple limpieza dental profesional realizada por un dentista puede ser suficiente para eliminar manchas superficiales y restaurar el color de los dientes. Este procedimiento elimina la placa, el sarro y las manchas superficiales que no se pueden eliminar con el cepillo de dientes en casa.
b. Tratamientos caseros
-
Pasta de bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es conocido por sus propiedades abrasivas suaves que pueden ayudar a eliminar las manchas superficiales en los dientes. Usar una pasta que combine bicarbonato de sodio y agua puede ser útil para aclarar el color de los dientes. Sin embargo, este tratamiento no es adecuado para manchas profundas y no debe usarse en exceso, ya que podría dañar el esmalte dental.
-
Aceite de coco: El «oil pulling» o enjuague bucal con aceite de coco es una práctica tradicional que puede ayudar a reducir las manchas en los dientes. El aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas que pueden mejorar la salud bucal y eliminar las manchas superficiales.
-
Frutas y verduras crujientes: Algunos alimentos, como las manzanas, las zanahorias y el apio, pueden ayudar a limpiar los dientes de forma natural al ser masticados. Estos alimentos estimulan la producción de saliva, que ayuda a eliminar las partículas de comida y las manchas.
-
Enjuague con vinagre de manzana: El vinagre de manzana tiene propiedades blanqueadoras, aunque debe usarse con precaución debido a su acidez. Si se utiliza de manera excesiva, puede desgastar el esmalte dental. Es recomendable diluirlo con agua y no usarlo con frecuencia.
3. Prevención de la decoloración dental
La prevención es clave para evitar que los dientes se decoloren. A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones para mantener los dientes blancos y saludables:
-
Mantener una higiene dental adecuada: Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal son prácticas fundamentales para evitar la acumulación de placa y sarro. Además, se recomienda el uso de pastas dentales blanqueadoras que ayuden a prevenir las manchas.
-
Evitar alimentos y bebidas que tiñen los dientes: Limitar el consumo de alimentos y bebidas como café, té, vino tinto y refrescos oscuros puede ayudar a prevenir la decoloración dental. Si se consumen, es recomendable enjuagarse la boca con agua después para reducir los efectos de los tintes.
-
No fumar: Fumar no solo es perjudicial para la salud general, sino que también es uno de los principales responsables de la decoloración dental. Dejar de fumar es una de las mejores maneras de prevenir las manchas en los dientes.
-
Visitar al dentista regularmente: Las visitas regulares al dentista para limpiezas y revisiones ayudan a mantener los dientes en buen estado y a detectar cualquier problema dental antes de que se convierta en una preocupación mayor.
4. Conclusión
El cambio de color en los dientes es un problema común que puede tener diversas causas, desde factores externos como alimentos y bebidas hasta factores internos como el envejecimiento o el trauma dental. Existen múltiples opciones de tratamiento, desde blanqueamientos profesionales hasta soluciones caseras, que pueden ayudar a restaurar el color y la salud de los dientes. Sin embargo, la prevención mediante una buena higiene bucal y hábitos saludables es la mejor manera de evitar que los dientes cambien de color en primer lugar. Mantener una sonrisa blanca y saludable no solo mejora la apariencia, sino que también es una señal de una buena salud dental.